Agregando un controller en XenDesktop 5

Si queremos tener otro broker de conexiones en nuestra infraestructura Citrix XenDesktop 5 podemos seguir estos breves pasos tras instalar un segundo XenDesktop Controller, con esto conseguiremos balancear la carga del controller principal y disponer de una alta disponibilidad. aún así debemos tener en cuenta que un sólo controller puede gestionar hasta 15000 escritorios.

Instalando y configurando Citrix XenDesktop 5

Este articulo que tenía pendiente publicar era la nueva versión de XenDesktop de Citrix donde se verá la instalación y configuración, ésta es la infraestructura de virtualización de escritorios por excelencia de Citrix. Novedades de esta versión: nuevo aspecto, instalación basada en roles (al igual que Citrix Xenapp 6), desaparece IMA, desaparece Active Directory Configuration Wizard, nuevas consolas de administración (Desktop Studio y Desktop Director), Dazzle (http://www.bujarra.com/?p=4157), permitiendo XenClient para conexiones y sincronización de escritoriosCon esto podremos proveer a nuestros usuarios de escritorios virtuales, con objeto de tener un entorno de equipos ligeros o thinclient en nuestra red. Con el controller de Citrix podremos gestionar las conexiones a los escritorios que nos interese (soporta hasta 15000 MV cada controller), podremos conectarnos a equipos virtuales basados en Citrix XenServer, VMware vSphere o fisicos directamente. Podremos unir diferentes tecnologías para la creación automática de escritorios como Citrix Provisioning Server o VMware […]

Instalando Citrix Web Interface en Linux

Por fín! en este documento podremos ver cómo instalar el servidor Web Interface 5.3 de Citrix en un servidor Java, en este caso usaremos una distribución Debian Lenny nueva a la que instalaremos Apache2 y Tomcat6 para poder ejecutar el servidor Web Interface de Citrix, podremos por lo tanto ahorrarnos un servidor Windows con el costo que nos supondrá de licenciamiento, recursosgracias a mi gran coleguita Manel que me ha dado las pistas para montarlo!!! Comenzamos

Usando Citrix VM Hosted Apps

Una de las novedades que trae XenApp 5 Feature Pack 2/XenApp 6 y XenDesktop 4 es el uso de VM Hosted Apps. En este documento veremos cómo podemos montar VM Hosted Apps en nuestra organización, es una integración entre XenDesktop y XenApp, servirá para ejecutar aplicaciones que no son compatibles con Terminal Server o sistemas operativos de servidor o simplemente si queremos aislarlas en equipos con S.O. Windows XP, Vista o 7. En un escritorio virtual que tengamos con XenDesktop instalaremos dicha aplicación y crearemos un grupo de escritorios en XenDesktop donde indicaremos que son VM hosted apps (o máquina virtual de aplicaciones alojada). Integraremos mediante Web Interface ambos entornos y será totalmente transparente para los usuarios.

Integrando Citrix XenDesktop 4 con VMware vSphere

Si queremos usar Citrix XenDesktop con un entorno virtual de VMware vSphere tendremos que realizar unas configuraciones extra, todo ello es para poder conectarnos desde el XenDesktop Delivery Controller a los escritorios virtuales de nuestro entorno vSphere y por lo tanto gestionado por la plataforma de virtualización de VMware, pudiendo usar VMware View Composer si nos interesase.

Instalando y configurando Citrix XenDesktop 4

Este documento muestra la instalación y configuración de todos los componentes de Citrix XenDesktop 4.0, que esla infraestructura de virtualización de escritorios por excelencia de Citrix. Con esto podremos proveer a nuestros usuarios de escritorios directamente, para tener un entorno de equipos ligeros o thinclient en nuestra red. Con el controller de Citrix podremos gestionar las conexiones a los escritorios que nos interese, podremos conectarnos a equipos virtuales basados en Citrix XenServer o VMware vSphere o VMware Infrastructure 3 o fisicos directamente. Podremos unir diferentes tecnologías para la creación automática de escritorios como Citrix Provisioning Server o VMware Composer. Posteriormente veremos diferentes formas de instalar el agente que será el software necesario en los escritorios virtuales y el cliente para su conexión final.

Uso de Citrix Dazzle

Citrix presentó este mismo mes en la feria Citrix Synergy™ una nueva utilidad con el fin de facilitar el día a día y el uso de Citrix de nuestros usuarios, llamada Citrix Dazzle. Es un nuevo gestor o autoservicio para aplicaciones, y facilita a los usuarios (sin formación) el uso de aplicaciones Citrix (según ellos tan ‘sencillo cómo encender una TV’). Se distribuye junto Citrix Receiver en modo plugin y es valido tanto para XenApp cómo para XenDesktop, esto nos puede hacer pensar que igual al Web Interface de Citrix le queda un telediario. La única pega (por ahora), que no tiene multi-idiomas.

Configurando perfiles para XenApp o XenDesktop con Citrix Profile Management 3

Bueno, por fin tenemos una nueva versión de la salvación de los que trabajamos con entornos de perfiles móviles, el gran producto Citrix Profile Management 3.0 que nos ayudará a gestionar nuestros perfiles móviles mediante directivas de Directorio Activo. Se debe instalar el agente de Profile Management en los servidores XenApp y configurar estas GPO con los parámetros que nos interese, incluso podremos migrar desde una configuración tradicional de perfiles móviles con CPM.

Configuración de Citrix Merchandising Server y distribución de clientes con Citrix Receiver

Hoy vemos una de las últimas novedades de Citrix, su producto Merchandising Server junto a su cliente Receiver. El producto Citrix Merchandising Server nos ofrece una perfecta distribución de cualquier tipo de cliente (o plug-in) a nuestros equipos de la red, a parte de mantenerlos siempre actualizados ya que continuamente comprueba si existen novedades! podremos crear una serie de reglas para distribuir el plugin que nos interese a quien y cómo nos interese. Eso sí, para distribuir los plugins, necesitaremos Citrix Receiver en los puestos instalados, pudiendo hacer una instalación remota y silenciosa de cualquier forma (con GPO’s de Microsoft…), una vez tengan Citrix Receiver, éste sabrá si debe instalarles algún plugin o no, totalmente transparente para el usuario! Por supuesto es gratuito para quienes dispongan de un entorno Citrix ya que no requiere licenciamiento, y si le damos alguna vuelta podremos ver que podremos distribuir otro tipo de software […]