Instalación de FreePBX y configuración básica

En este documento veremos la instalación de una centralita telefónica IP mediante FreePBX, la distribución que trae instalado Asterisk y nos permite mediante GUI configurar nuestro PBX de una forma más sencilla e intuitiva. Este primer documento únicamente consiste en una instalación y configuración base que usaremos en documentos futuros para hacer cosas muy chulas integrandolo con unas Raspberry Pi.

 

Entre otras, tenemos 2 opciones, o realizar la instalación de FreePBX en una máquina virtual, o usar por ejemplo una Raspberry Pi e instalarle RasPBX directamente. En este documento haremos la instalación en una MV, y lo dicho, en este y otros documentos veremos por ejemplo cómo crear extensiones, como conectar un softphonesi tenemos fibra óptica de Movistar, cómo hacer y recibir llamadas con nuestra centralita, o mejor aún, cómo hacer llamadas gracias a una Raspberry Pi directamente con ordenes de voz, en planLlama a mamáy tener un sistema de llamadas para el salón de casa flipante, un buen micrófono y altavoztenemos un manos libre molón!

 

Instalar FreePBX,

Lo dicho, en este post usare una máquina virtual que crearé en mi entorno de VMware, será una máquina muy ligerita ya que Asterisk dependiendo el entorno no necesita grandes recursos, os recuerdo que en una Raspberry Pi va fenomenal también!

 

Nos descargamos la ISO de la web de FreePBX, introducimos la ISO a una máquina virtual y hacemos la instalación, seleccionamos normalmente la opción recomendada (aunque posteriormente la actualizaremos), FreePBX 14 Installation (Asterisk 13).

 

SeleccionamosGraphical InstallationOutput to VGA”,

 

Y seleccionamosFreePBX Standard”,

 

En el menú de configuración, antes de hacer la instalación configuraremos lo que nos interese, al menos las opciones de red desdeNetwork & Hostname”,

 

Le configuramos un nombre de equipo y desdeConfigure” > “Generalmarcaremos la interfaz como activa y enIPv4 Settingsconfiguraremos nuestra dirección IP estática. “Save”, y tras configurar el resto de opciones que nos interesen, comenzamos la instalación desdeBegin Installation”,

 

Durante el proceso de instalación, deberemos establecer la contraseña del usuario root desdeRoot password”,

 

Ponemos una contraseña segura & “Save”,

 

y nada, a esperar mientras instala

 

Una vez instalado, pulsamos enRebootpara reiniciar, quitamos la ISO/DVD.

 

Configuración inicial,

 

Tras la instalación, si accedemos con un navegador a la URL de FreePBX, nos indicará que tenemos que crear un usuario con privilegios de administrador, le establecemos una contraseña e indicamos el correo electrónico, pulsamos enCreate Account”,

 

Por fin, podemos entrar ya al panel de administración desdeFree PBX Administration”,

 

 

Nos validamos con la cuenta de administrador que acabamos de crear & “Continue”,

 

Si queremos podemos activar nuestra instalación, será necesario si vamos a comprar módulos comerciales.

 

Indicamos el lenguaje principal para los sonidos, idioma del sistema o zona horaria & “Submit”,

 

Continuepara configurar el firewall de FreePBX,

 

Next”,

 

Si nos interesa añadir la IP desde la que estamos accediendo a la lista de acceso pulsamosYes”,

 

Si nos interesa añadir el rango IP actual a la lista de acceso pulsamosYes”,

 

Pulsamos enYespara habilitar el Responsive Firewall que permitirá registrarse directamente a nuestros clientes remotos,

 

PulsamosYespara autodectectar la configuración de red de Asterisk,

 

Creando Extensiones,

 

Para crear las extensiones para usar en los softphone, lo haremos desdeApplications” > “Extensions”,

 

Add Extension” > “Add New PJSIP Extension”,

 

Y creamos tantas extensiones como necesitemos, les asignaremos al menos la Extension y la contraseña, en este ejemplo yo crearé un par de ellas para hacer el ejemplo la 101 y la 102.

 

Una vez tengamos las extensiones creadas, ya podremos guardar y cargar la configuración, pulsamos enApply Config”,

 

Probando, probando

 

Ahora en nuestro portátil o equipo, así como en nuestro teléfono, podremos descargarnos cualquier softphone para usar la centralita IP y hacer llamadas de voz IP con ella. Los más utilizados o comunes suelen ser el softphone de 3CX, Zoiper o X-Lite, aún que en este pantallazo es Linphone en un Windows 10, que más da para que veáis la configuración que hay que poner.

Nos validamos con una de las extensiones que acabamos de crear, en este caso usaré la 101, confirmamos la dirección IP de nuestro FreePBX y el transporte UDP que usaremos.

 

Si tenemos un móvil o tablet, pues lo mismo, descargamos e instalamos la app softphone que más nos guste y la configuramos, en este Android estoy usando la extensión 102, así que no queda más que marcar 101 y probar la llamada!!!

 

Actualización del sistema,

 

Deberemos tener FreePBX actualizado y securizado con contraseñas buenas en las extensiones y usuarios, verdad? Desde la shell podremos actualizar el sistema mediante:

[sourcecode]yum update[/sourcecode]

 

 

Los módulos los actualizaremos desdeAdmin” > “Updates”, en la pestañaModule Updates”, seleccionamos el repositorio, por defecto Standard, pulsamos enCheck Online”, tras la comprobación marcamos todos para actualizar conUpgrade ally realizamos la actualización conProcess”.

 

Habilitando Videollamadas,

 

Algo interesante es poder hacer videollamadas o que? Bueno, pues si queremos habilitarlas, primero os recomiendo tener actualizado tanto el sistema como los módulos, y desdeSettings” > “Asterisk SIP Settings”,

 

EnGeneral SIP Settings”, al fina, en Video Codecs, deberemos habilitar el Video Support pulsando enEnabled”, y seleccionaremos todos los codecs para tener más compatibilidades con cualquier softphone que usemos. Pulsamos enSubmityApply Configpar aguardar los cambios, podremos ya en nuestro telefono IP intentar hacer una video llamada si es que lo soporta.

 

Así que con esto acabo un primer tutorial inicial de cómo desplegar FreePBX con Asterisk y configurarlo muy básicamente para hacer llamadas y videollamadas! Espero os haya interesado! En otro documento haremos un manos libres con una Raspberry Pi que atienda o haga las llamadas que le pidamos por el microfono, y otro post de cómo usar la fibra óptica de Movistar para hacer o recibir llamadas de nuestra oficina u hogar!

 

Posts recomendados

Autor

nheobug@bujarra.com
Autor del blog Bujarra.com Cualquier necesidad que tengas, no dudes en contactar conmigo, os intentare ayudar siempre que pueda, compartir es vivir ;) . Disfrutar de los documentos!!!