Creacion de fichero .flp para usar con Floppy Virtual.

En este documento, intentaré explicar como hacer uso avanzado del Virtual Floppy en una Maquina Virtual, bien sea con VMWare Workstation, Server, ESX o ESXi. En un principio, ya no nos va a hacer falta el uso de este soporte, pero todos sabemos, que en ciertas ocasiones, lo mas facil sería llevar con nosotros una disquetera 3 1/2 USB encima. Con este procedimiento, aprendemos a crear una imagen en .flp con drivers, o un disquete de arranque para usarlo posteriormente sobre la VM.

Instalación y configuración de centralita VoIP 3CX con Gateway Linksys SPA3102

En este documento explicaré la instalacion y configuracion basica de la centralita gratuita 3CX asi como la configuracion del Gateway de Linksys SPA3102 para permitir llamadas entrantes y salientes desde una linea analogica PSTN. Lo Primero de todo, conseguir los archivos para instalar. Teneis la version gratuita en la pagina oficial de 3CX (http://www.3cx.es/). La centralita se puede instalar sobre una maquina con WinXP o con Server2003. En teoria, tambien sobre Vista y 2008 pero personalmente, no los he probado. Nosotros ejecutaremos los servicios en un WinXP y provaremos el cliente con un Vista. Previamente a la instalacion, deberemos tener disponible en .Net Framework 2.0.

Usando RVTools para facilitar nuestra administración virtual

Vtools es ideal para gestionar nuestro entorno virtual basado en VMware Infrastructure, o lo que es lo mismo, para VMware VirtualCenter o VMware ESX server, sólo soporta la versión 2.x de VirtualCenter y la 3.x de lost host ESX. Con esta herramienta gratuita podremos administrar información genérica de las máquinas virtuales, sus CPU’s virtuales, su memoria RAM virtual, sus discos duros virtuales, sus redes virtuales, sus unidades de CD virtuales, disqueteras virtuales, snapshots y lo más importante para mí, el estado de las VMware Tools!!! Con lo que podremos tanto como desconectar unidades de CD o disketeras como actualizar las VMware Tools en conjunto!!

Instalación y configuración de VMware Virtual Consolidated BackupVMware VCB

VCB o Virtual Consolidated Backup es la forma ideal de hacer nuestras copias de seguridad del entorno virtual de VMware. En este documento mostraremos cómo configurar VCB para realizar backups de las máquinas virtuales que nos interese, sean copias completas de las MV o copias de sus contenidos. Además integraremos VCB con Symantec Backup Exec. VMware Consolidated Backup es un programa centralizado de backup fácil de utilizar que incorpora las mejores funciones de ambas opciones. Proporciona backup archivo por archivo sin la necesidad de un agente de backup, y admite protección de archivos incremental y completa.

Instalando VMware ESXi en un Pendrive USB

En este documento se verá cómo instalar en un Pendrive USB un host de VMware ESXi, en este caso un VMware ESX 3.5i, y poder arrancar desde cualquier equipo soportado por VMware, su hipervisor gratuito. Eso sí, que entre en el pendrive las máquinas virtuales ya es otra historia, necesitaremos a parte un almacenamiento para meter las MV’s con su formato VMFS. La cuestión es, primero bajarse de la web de VMware el ESXiAKI.

Uso de VMware Update Manager

Buenas, primer documento en formato WordPress, a ver que tal va 😉 En este documento se muestra cómo utilizar VMware Update Manager para mantener actualizados todas nuestras máquinas virtuales y los hosts con VMware ESX. En un documento anterior se comenta cómo se instala y cómo se habilita el plugin (http://www.bujarra.com/?p=1115), en la instalación del VirtualCenter escojeremos si instalamos el componente de VirtualCenter o no. Bueno, comencemos,

Instalación y uso de VMware Virtual Machine Importer 2

VMware VM Importer, nos permite convertir máquinas virtuales de: VMware Workstation o VMware Player o VMware Server o VMware GSX Server o Microsoft Virtual PC o de Microsoft Virtual Server o imágenes de Symantec Ghost o de Symantec LiveState a formato de VMware ESX o de VMware Workstation o VMware Player o VMware Server o GSX Server. Para ello, necesitaremos bajarnos e instalarlos el VM Importer 2 de la web de www.vmware.com.