Licenciar un servidor de Terminal Server en Windows 2003

Para poder trabajar con los servicios de Terminal Server durante más de 90 días se necesita comprar licencias y activarlas. La parte de comprarlas se las dejamos al Dpto. Comercial :), aquí se explica cómo instalarlas en un servidor para que estas no caduquen y los usuarios puedan trabajar perfectamente. En este procedimiento se explica cómo licenciar un Windows 2000 Server, pero es exactamente igual para un servidor Windows 2003.

Bueno, para empezar, necesitamos instalar el complementoLicencias de Terminal Serveren cualquier servidor de la red, puede ser en el propio servidor de Terminal Server, cómo en un controlador de dominioDesde el servidor que nos interese, “Inicio” > “Configuración” > “Panel de control” > “Agregar o quitar programas” > “Agregar o quitar componentes de Windowsy seleccionamosLicencias de Terminal Server”, pulsamos enSiguiente”.

Esperamos a que se instale

Pulsamos enFinalizar”,

Abrimos la consola de licencias desde, “Inicio” > “Programas” > “Herramientas Administrativas” > “Licencias de Servicios de Terminal Server”. Una vez abierta la consola, lo primero que hay que hacer es activar el servidor para luego instalar las licencias. Podemos hacer este proceso de diferentes formas, por internet (todo automático) no suele funcionar, otra por teléfono (desde España: 900150889), y otra mediante páginas web (que es la forma que está explicado en este procedimiento). Se configura desde el servidor, botón derecho > “Propiedades”.

En la pestañaMétodo de conexiónseleccionaremos cómo lo haremos, yo seleccionoWorld Wide Web”, aceptamos.

Una vez seleccionado el tipo de conexión como haremos todo, activaremos el servidor, sobre él > botón dercho > “Activar servidor

Apuntamos elId. del productoy pulsamos sobreSiguiente”, nos pedirá elId. del servidor de licencias”, eso se consigue mediante una página web.

Abrimos: https://activate.microsoft.com, seleccionamosActivar un servidor de licenciasySiguiente

Metemos nuestroId. de producto”, rellenamos los datos que son necesarios, y continuamos pulsandoNext”,

Comprobamos que todo está bien, continuamos conNext”,

Y esto nos genera elId del servidor de licencias”, lo apuntamos y lo metemos donde nos lo pide.

Metemos elId. del servidor de licenciasque nos acaba de generar, pulsamosSiguiente”,

Bien, ya nos ha activado el servidor, ahora falta meter las licencias, para ello, podemos continuar con este asistente o no, yo lo haré más tarde, así que pulso sobreFinalizar”.

Una vez que tenemos el servidor activado, podemos meterle las licencias que hemos comprado, si dentro de X años compramos más licencias se volverían a instalar de esta forma. Para ello, sobre el servidor de licencias > botón derecho > “Licenciar servidor

Ya vemos que está activado para el nombre de nuestra empresa, pulsamosSiguiente”, y nos pedirá unId del paquete de licencias de claves”, para comprobar que realmente tenemos unas licencias compradas, para ello tenemos que hacerlo vía web también. Apuntamos de nuevo elId. de productopor que lo vamos a necesitar de nuevo.

Abrimos de nuevo https://activate.microsoft.com, seleccionamosInstalar identificadores de licencia de acceso de clienteySiguiente

Metemos de nuevo nuestroId. de producto”, seleccionamos nuestro tipo de licenciamiento y rellenamos los datos que pide, continuamosSiguiente”,

Seleccionamos el Tipo de producto que nos interesa, nuestras licencias si son para Terminal server 2003 o 2000 y si son por dispositivo o por usuario, indicamos la cantidad de las que hemos comprado, y en la factura de compra, tenemos el numero de autorizacion y el numero de licencia, continuamosSiguiente”,

Esto nos genera elId del paquete de claves de licencia”, lo anotaremos para meterlo en la pantalla que nos pide.

Metemos esteId. del paquete de claves de licenciaen el asistente de licencias ySiguiente”,

Finalizar

Y ya comprobamos que tenemos 10 licencias metidas en nuestro servidor, si son por dispositivo en vez de por usuario en Emitidas nos vendran las que nos han chupado ya los usuarios/dispositivos que se conectan por TS.


Posts recomendados

Autor

nheobug@bujarra.com
Autor del blog Bujarra.com Cualquier necesidad que tengas, no dudes en contactar conmigo, os intentare ayudar siempre que pueda, compartir es vivir ;) . Disfrutar de los documentos!!!