Copias de seguridad en VMware gratis con ghettoVCB

ghettoVCB.sh es de los pocos scripts buenos que conozco que nos sirvan para realizar copias de nuestro entorno VMware de una forma gratuita, esto es, podremos hacer copias de seguridad tanto en servidores ESX como en ESXi sin licenciar! Podemos decir que se comporta igual que el VCB tradicional, realiza un snapshot de la máquina virtual a copiar, nos copia en un directorio los archivos de la máquina virtual y posteriormente borra el snapshot. ghettoVCB es un script que se debe ejecutar en el propio servidor VMware ESX(i), podremos programar que se ejecute mediante tareas ‘Crono como en mi caso lo ejecutaré desde un equipo remoto mediante la utilidad plink.exe. Además, ghettoVCB almacena los backups en un datastore de ESX(i), en este documento veremos al final cómo hacer el backup en una carpeta Windows que tengamos gracias a NFS.

Usando Veeam Backup & Replication para realizar copias de seguridad y réplicas de nuestro entorno virtual

Este producto de Veeam llamado Veeam Backup and Replication, nos ofrece la posibilidad tanto de copias de seguridad cómo de replicación de nuestro entorno virtual VMware, tanto para VMware Infrastructure 3 cómo para VMware vSphere 4 (VMware ESX o VMware ESXi, dependiendo de la licencia que se compre, que es de pago el producto, pero muy baratito). Nos permitirá realizar copias de seguridad de las máquinas virtuales que le indiquemos en la ubicación que nos interese, podremos mantener tantas copias de la misma máquina virtual cómo nos interese, ya que Veeam las almacenará de forma incremental. Personalmente que me gusta es la replicación, ya que el backup nos lo da VCB o VMware Data Recovery, la replicación la podemos realizar en otra cabina de almacenamiento que tengamos y las máquinas virtuales replicadas se nos colocarán opcionalmente en el inventario de VMware, al igual que los backups, podremos tener tantas réplicas […]

Creacion de fichero .flp para usar con Floppy Virtual.

En este documento, intentaré explicar como hacer uso avanzado del Virtual Floppy en una Maquina Virtual, bien sea con VMWare Workstation, Server, ESX o ESXi. En un principio, ya no nos va a hacer falta el uso de este soporte, pero todos sabemos, que en ciertas ocasiones, lo mas facil sería llevar con nosotros una disquetera 3 1/2 USB encima. Con este procedimiento, aprendemos a crear una imagen en .flp con drivers, o un disquete de arranque para usarlo posteriormente sobre la VM.

Instalando VMware ESXi en un Pendrive USB

En este documento se verá cómo instalar en un Pendrive USB un host de VMware ESXi, en este caso un VMware ESX 3.5i, y poder arrancar desde cualquier equipo soportado por VMware, su hipervisor gratuito. Eso sí, que entre en el pendrive las máquinas virtuales ya es otra historia, necesitaremos a parte un almacenamiento para meter las MV’s con su formato VMFS. La cuestión es, primero bajarse de la web de VMware el ESXiAKI.