Creando nuestro Floorplan o Plano de casa animado en Home Assistant

En este post vamos a intentar explicar cómo podemos hacer un plano de nuestra casa e integrarlo en Home Assistant, con la intención de integrar los dispositivos que ya tenemos en Hassio y darle vida al plano. Es algo muy atractivo y sobre todo visual, es algo que agradecerán en casa, ya que con una imagen podremos ver el estado de nuestro hogar y podremos interactuar desde él con los dispositivos que añadamos.

Llevando las tiras de LED a otra dimensión con WLED y LedFx, NodeMCU y Home Assistant

Bueno, este post viene cargadito, donde vamos a ver distintos productos que además combinándolos hacen mágia. Vamos a conectar una tira de led WS2812B a un NodeMCU y le vamos a cargar WLED para conseguir efectos muy chulos, además montaremos LedFx para mover los LED con audio y acabaremos presentando todo mediante Home Assistant para el control domótico.

Integrando un Sonoff Touch en Home Assistant

Como ya sabéis Sonoff tiene una maravilla de dispositivos, con los que podremos controlar todo lo que se nos ocurra, en este post veremos cómo utilizar los Sonoff Touch, un interruptor Wifi que podremos poner en nuestras casas, sustituyendo a los interruptores tradicionales. A parte de tener una estética que personalmente me encanta podremos cambiarle el firmware para integrarlo con nuestra instalación de Home Assistant y poder controlar cualquier luz de casa / oficina.

Geolocalización en Home Assistant con Life360

En este post podemos ver otra de las integraciones maravillosas que podemos hacer con Home Assistant, ya que podremos tener geolocalizada a nuestra familia de la manera más sencilla. Podemos tener un mapa y ver donde están todos, definir zonas como Trabajo, Gimnasio, Casa Suegra, Ikastolaasí como con automatizaciones recibir alertas cuando alguien entre/salga de alguna zona y mucho más!

Integrando un detector de Humo RF en Home Assistant

Otra de las posibilidades que le podemos dar a Home Assistant es la de poner detectores de humo, de estos que son inalambricos alimentados por una pequeña pila y que comunican mediante radio frecuencia cualquier notificación, los hay de muchos tipos y bastante baratos, por a penas 5€ podrás asegurarte que nada se quema en tu hogar o en tu oficina! Así de barato nos protegemos, y al final veremos cómo alertar con Telegram en caso que exista humo.

Integrando un detector de movimiento con Home Assistant o Hassio

Si queremos colocar sensores de movimiento y realizar acciones en base a que detecte movimientos, podremos usar unos sensores IR de estos baratos chinos que se alimentan con un par de pilas, son pequeños y disimuladosEn este documento veremos cómo añadirlos en Home Assistant y cómo configurar algunas acciones, por ejemplo, si no estamos en casa, pues que nos mande un mensaje de Telegram notificando de un movimiento, o en cierto horario encienda unos LEDs para alumbrar.

Controlando las persianas con Shelly 2.5 y Home Assistant

En este post vamos a ver cómo controlar las persianas de nuestro hogar u oficina, partimos de unas persianas tradicionales de PVC (en mi caso) a las que queremos poner un motor para domotizar algo más y hacer un Smart Home. Será super sencillo, lo haremos todo con un Shelly 2.5 para controlar la subida o bajada de manera inalámbrica, y todo ello integrado con Home Assistant!

Integrando Sonoff Bridge RF con HassioHome Assistant y probando un sensor magnético de puertas/ventanas

¡Empieza la marcha! El primer paso en mi caso (tras tener Home Assistant instalado), será centralizar y recibir todas las señales de radiofrecuencia con el fabuloso Sonoff Bridge RF; para luego enviar al Broker MQTT que montaremos en Home Assistant los datos de los sensores. O sea, el Sonoff Bridge en este caso escuchará por RF y transmitirá por Wifi al Hassio cualquier dato que nos interese.