Instal·lant el primer servidor de Citrix XenApp 6

Una vez más Citrix saca una versión nueva de su producto más conocido, XenApp o antiguamente Presentation Server; en esta ocasión Citrix XenApp 6. En este documento veremos cómo realizar la primera instalación de XenApp 6, que cada día está más automátizada, ya que en esta versión directamente te instalará todos los prerequisitos necesarios de Software. Aumenta la productividad de los usuarios finales ya que sólo funciona bajo Windows Server 2008 R2 con 64 bits. Además trae mejortas en HDX (alta definición, mejoras en multimedia y sobre todo VoIP, mayor soporte de dispositivos USB…), integración con XenDesktop 4 (solución completa de virtualización de puestos…), simplicidad de administración (también Soporte con PowerShell, servidores en grupos de trabajo, integración de consolas, integración de las directivas con el Directorio Activo,), se integra con Microsoft App-V, mejoras en aislamiento de servicios o AIE

Usando el PowerShell de Citrix XenApp

Uno que es un ignorante de la vida no sabía que existía esto! Andaba yo buscando cómo crear listados de aplicaciones filtrando ciertas caraterísticas o con ciertas condiciones hasta que he encontrado que XenApp tiene linea de comandos! Bo, una Shell de ejecución de scripts, que nos permite realizar cualquier cosa bajo comando! Al igual que el PowerShell de Microsoft en sus servidores, XenApp dispone de un PowerShell o también llamado XenApp Commands. Por ejemplo una utilidad que se le puede dar, con un comando podemos exportar toda la información de las aplicaciones que tenemos publicadas con todas sus características, usuarios configuradosy con otro comando podemos importarlas. Esto como copia de seguridad no está nada mal!

Desinstal·lant i instal·lant clients Citrix de forma automàtica

Bo, per als que necessitin desinstal·lar d'un equip o de tots els de la xarxa un client Citrix, sigui un client actual o un de vell per substituir-lo amb un de nou a poder ser personalitzat (podem guiar-nos d'això: http://www.bujarra.com/?p=676), existeix una utilitat d'un amiguet meu anomenada UNICA de Gourami que és totalment gratuïta i s'executa per línia de comandaments. Amb aquest programa podrem desinstal·lar qualsevol versió del client Citrix des de la versió 4.0 fins a l' actual 11.0 o XenApp Plugin. A banda posant-li paràmetres al comandament podrem posar el fitxer a instal·lar després d'una desinstal·lació correcta, un altre paràmetre per posar un missatge mentre realitza el procés i un altre perquè ens generi un fitxer LOG amb la informació del que succeeix.

Desplegar el cliente XenApp Plugin personalizado en Citrix Web Interface 5.1

Si queremos poner la última versión del cliente de Citrix en nuestro web Interface, cada vez que alguien se nos conecte con un cliente obsoleto y a parte poder personalizar un poco el instalador para que sea todavía más sencillo conectarse, ya que no quienes se conectan son expertos en Citrix, podemos combinar varias funcionalidades. En este documento se explica cómo realizarlo con el cliente nativo, si se tiene la necesidad de tener todos los clientes, bastaría con copiar la carpeta Clients del CD de Citrix al directorio del Web Interface.

Utilitats gratuïtes i interessants per a entorns Citrix

En este documento vemos una serie de utilidades bastante interesantes, sobre todo para entornos Citrix, aunque hay alguna para entornos Microsoft o VMware, están todas sacadas de la web http://ctxadmtools.musumeci.com.ar, podemos bajarnos todas ellas en el pack llamado: CtxAdmTools. Con ellas podremos listar, exportar, importar y realizar modificaciones masivas en nuestras comunidades Citrix, bastante interesante siempre el poder exportar algo por si la BD se corrompe, ¿no?

Script per executar quan estàs a Citrix o Terminal Server però no a Local (o viceversa)

Aunque parezca algo simplon, me veo obligado a tener que publicar esto, ya que me lo ha pedido bastante gente y por ponerlo aquícomo es gratis😉 Bueno, es tan simple como un script que se ejecutará en el login de incio de sesión en los usuarios de nuestro Directorio Activo, mediante políticas o GPO. Hay muchas veces que queremos que los usuarios ejecuten cierto script cuando están en Citrix pero no cuando están en local, o al revés 😉 cuando están en local que ejecuten cierto script, pero cuando están en Citrix o Terminal Services no.