Ús de Biblioteques de contingut en vSphere 6.5

Una cosa interessant quan ens interessa ser una mica ordenats i volem tenir un repositori amb les nostres imatges OVF, ISO o plantilles de màquines virtuals... són les Biblioteques de contingut. Que no són més que espais on deixarem aquests continguts i hi podrem accedir des de qualsevol lloc, així tot el nostre departament farà servir sempre les mateixes imatges i evitarem deixar rastres pels dates com fins ara ho venim fent.

Estas Bibliotecas de contenido pueden ser locales o podemos suscribirnos a unas externas, así como también podemos compartir la librería que tengamos mediante una URL.

 

Creando una biblioteca de contenido

 

Si vamos a “Home” > “Bibliotecas de contenido” podremos ver las existentes o “Crear una nueva biblioteca de contenido…”,

 

Para crear nuestra biblioteca, le pondremos un nombre y una descripción, la asociamos a un vCenter Server, "Següent",

 

E indicamos el tipo de librería que vamos a crear, así como si queremos compartirla y si queremos autenticación o será libre.

 

Indicamos el datastore donde se almacenará todo este contenido,

 

Y si todo es correcto, pulsamos en “Finalizar” para crearla!

 

Importando objetos a la biblioteca

 

Una vez creada, podremos subir manualmente ya contenido, desde “Importar elemento…”

 

Podremos subir archivos locales o directamente desde una URL, aceptamos para subir nuestro primer contenido!

 

También podremos hacer que una MV o una Plantilla resida en la biblioteca y lo tengamos de esta forma centralizado. Sobre un objeto de este tipo con botón derecho > “Clonar” > “Clonar a plantilla en la biblioteca…”,

 

Indicaríamos el nombre de la Plantilla que vamos a crear y seleccionamos la Librería donde la vamos a dejar,

 

Suscribiéndonos a bibliotecas externas

 

Los pasos serían similares, desde el “Home” de las Bibliotecas, pulsamos en “Nueva biblioteca de contenido…”,

 

Indicamos el nombre, en este caso haremos un ejemplo con una pública que tienen los chicos de ‘virtual Ghetto’, que nos dejan unas imágenes que nos pueden venir genial sobre unos hosts ESXi nested! Ahora lo vemos!

 

Y seleccionamos “Biblioteca de contenido suscrita”, indicamos la URL que en este ejemplo es: 'https://download3.vmware.com/software/vmw-tools/lib.json’, seleccionamos también si queremos descargarnos todo su contenido de forma inmediata o bajo demanda cuando se necesite!

 

Seleccionamos un datastore donde la vamos a guardar,

 

Y pulsamos “Finalizar” para crearla!

 

Seleccionamos la biblioteca, pulsamos en “Sincronizar elemento” y esperamos a que finalice la Tarea, nos mostrará su contenido!

 

Y así pues, podremos crear MVs desde esta Bibliotecas de contenido o desde la nuestra! Espero que el documento os haya sido de interés!

 

Posts recomanats

Autor

nheobug@bujarra.com
Autor del blog Bujarra.com Cualquier necesidad que tengas, no dubtis a contactar amb mi, us intentareu ajudar sempre que pugui, compartir és viure ;) . Gaudir dels documents!!!