Configurando el backup granular de Symantec Backup Exec 12.5 sobre un Exchange Server 2007

Poço, en este documento vemos un tema algo quisquilloso que a veces se pone pesadito, ya que hay que ser cuidadoso con todos los pasos de configuración para que no falle. En el documento veremos cómo configurar nuestro servidor de copias Symantec Backup Exec 12.5 para que pueda hacer copias de seguridad a nivel de correo electrónico de cada buzón de nuestra organización Microsoft Exchange 2007, para en caso de pérdida de algún correo, poder recuperar individualmente cada correo electrónico, o a nivel general un buzón o toda la base de datos de correo privado/público.

Utilidades gratuitas e interesantes para entornos Citrix

En este documento vemos una serie de utilidades bastante interesantes, sobre todo para entornos Citrix, aunque hay alguna para entornos Microsoft o VMware, están todas sacadas de la web http://ctxadmtools.musumeci.com.ar, podemos bajarnos todas ellas en el pack llamado: CtxAdmTools. Con ellas podremos listar, exportar, importar y realizar modificaciones masivas en nuestras comunidades Citrix, bastante interesante siempre el poder exportar algo por si la BD se corrompe, Não?

Uso de USMT (User State Migration Tool)

Esta aplicación nos servirá para migrar los perfiles de los usuarios, sea de un equipo a otro o para migrarle la máquina de un sistema operativo Microsoft Windows XP a Microsofft Windows Vista, o directamente si vamos a realizar una migración de un Grupo de trabajo a un dominio, o de un dominio a otro. Nos migrará toda la información, configuración y datos del perfíl del usuario, sean certificados o sean archivos cifrados por él (EFS), así como las ACL (Access Control List) de los ficherosPodremos realizarlo además mediante variables o archivos de configuración XML.

Como migrar um servidor de impressão para o Windows Server 2008

Hoje, Neste documento, veremos como migrar um servidor de impressão de um Windows 2003 para um Windows Server 2008 ou diretamente entre servidores Windows 2008. É bem simples, já que o novo servidor de impressora nos permitirá exportar configurações e importá-las para o novo servidor, carregando drivers se forem compatíveis e compartilhando filas de impressão, ele configurará o servidor de destino como o servidor de origem foi.

Instalando funciones y características de Windows Server 2008 en linea de comando

Neste documento, se describen cuales serían los parámetros que podemos usar con el comando ServerManagerCmd de Windows Server 2008 para agregar, quitar o consultar las funciones o características. Ya que siempre nos será más cómodo tirar de línea de comando para instalar unas funciones o características, o directamente generarnos un archivo de respuesta con los parámetros que necesitamos en caso de andar siempre montando el mismo tipo de servidores. Todo ello gracias a ServerManagerCmd.exe.

Migración de un servidor de ficheros entre cualquier versión de Windows Server

Muito bom, en este breve documento veremos cómo migrar un servidor de ficheros de la forma más simple entre cualquier versión de Microsoft Windows Server (Janelas NT, Windows 2000, Windows 2003 o Windows Server 2008). Es simplemente genial y rápido, que nos permitirá una migración en caliente. En este documento vimos cómo con la utilidad de Microsoft FSMT (File Server Migration Toolkit) podría ayudarnos a una migración de un servidor de ficheros (Referências HTTP://www.bujarra.com/?p=961), pero si lo que queremos es evitar andar instalando software, lo siguiente será interesante.

Configurando Microsoft Exchange 2007 con SCC (Single Copy Cluster) no Windows Server 2008

Neste documento, veremos cómo montar un clúster de alta disponibilidad para nuestro servidor de correo Microsoft Exchange 2007 Server con el sistema operativo Microsoft Windows Server 2008, en este caso montaremos un sistema de clúster llamado SCC (Single Copy Cluster o Clúster de Copia Única). En este anterior documento se describen el resto de posibilidades que tendríamos, nos puede interesar más un sistema que otro (Referências HTTP://www.bujarra.com/?p=2362). Cómo se comentó anteriormente, SCC es el clúster que podemos conocer de ediciones anteriores de Microsoft Exchange, es un sistema de clúster de conmutación por error de almacenamiento compartido, Isso é, tendremos varios nodos con la ‘Función de buzón’ uno de ellos estando activo y el resto pasivos. El almacenamiento debe ser compartido, las bases de datos deben estar en una cabina o un sistema de almacenamiento remoto, sea iSCSI, fibra… Cuando el nodo activo falle, uno de los nodos en estado pasivo […]

Diferentes tipos de alta disponibilidad de Microsoft Exchange 2007 (CCR, SCC, LCR y SCR)

Poço, tras mucho tiempo out, con mucho trabajo, tuve tiempo para mirarme y pelear con los diferentes tipos de alta disponibilidad que nos da Microsoft Exchange 2007 a fecha de hoy. A diferencia de Microsoft Exchange 2003, esta versión, trae más posibilidades para tener una alta disponibilidad de nuestro servidor de correo, disponiendo de diferentes métodos, unos más económicos que otros y más o menos complejos. En principio disponemos de: CCR (Cluster Continuous Replication o Replicación Continua en Clúster) SCC (Single Copy Cluster o Clúster de Copia Única) LCR (Local Continuous Replication o Replicación Continua Local) SCR (Standby Continuous Replication o Replicación Continua en Espera)

Instalación automatizada de los prerequisitos de Exchange 2007 no Windows Server 2008

Neste documento, se explica cómo automatizar la instalación de uno o varios servidores Exchange 2007, básicamente los requisitos de la instalación. En este articulo del Technet http://technet.microsoft.com/en-us/library/bb691354.aspx muestra cómo crear unos script’s para instalar los prerrequisitos de Exchange 2007 y de Windows Server 2008 para instalar la función que nos interese de Exchange 2007 vía línea de comandos. Con esta web te puedes generar unos archivos de respuesta (unos XML) para instalar lo que se necesites.

Actualizar la Edición de Windows Server 2008

Es algo bastante simple, pero necesario en ciertas ocasiones, cuando debemos actualizar la edición de nuestro servidor, sea de Windows Server 2008 Standard a Windows Server 2008 Enterprise o Windows Server 2008 Centro de dados, o de Windows Server 2008 Enterprise a Windows Server 2008 Centro de dados. Normalmente por qué hemos ampliado la memoria RAM y nuestro Sistema operativo no soporta tanta, o por qué necesitamos instalar una característica o función que no está en la edición actual de nuestro servidor.