Monitorizando vulnerabilidades con Nagios y OpenVAS

Poço, Poço! Otra de las maravillas que podemos hacer con Nagios o Centreon esla posibilidad de monitorizar vulnerabilidades en nuestros equipos! Qué grande, verdade?? Nos apoyaremos en OpenVAS, utilizaremos los checkeos que tengamos para centralizarlos desde una sola consola. Podremos saber cuantas vulnerabilidades ponen en riesgo nuestros servidores y analizar su evolución con las gráficas y por supuesto recibir alertas!

Verificador de vulnerabilidade do servidor Web: Scanner de segurança N-Stealth

N-Stealth es un escáner de seguridad de servidores de web no-libre. Es generalmente, actualizado más frecuentemente que los escáneres de web libres tales como whisker y nikto, pero exageran en su sitio web. Alegan “20.000 vulnerabilidades y exploitsy queDocenas de comprobaciones de vulnerabilidades son agregadas cada díay esto es altamente cuestionable. También, cabe notar que básicamente, todas las herramientas generales análisis de vulnerabilidades {“VA tools”} tales como nessus, ISS, Retina, SAINT, y SARA incluyen componentes para escaneo de web. Quizás no estén tan actualizados, o sean lo suficientemente flexibles. n-stealth es sólo para Windows y no se incluye el código fuente.

Escaner de vulnerabilidades X-Scan

Este es un escaner de vulnerabilidades gratuito, su web oficial es: www.xfocus.org y los que lo han traducido al español son el equipo de Seguridad0. Lo puedes descargar de AKI, no se instala, simplemente lo descomprimes donde quieres y para abrirlo tienes que pulsar sobre el ejecutable (xscan_gui.exe).