Haciendo snapshots del Directorio Activo en Windows Server 2008

Poço, el otro día ví esto en un doc oficial de Microsoft y había que probarlo. Se refiere a poder hacer instantáneas de nuestro Directorio Activo, para el simple hecho de llevarlo a otro equipo y realizar unas pruebas con herramientas LDAP por ejemplo, o para ver cómo estaba nuestro Directorio Activo en un momento dado, por si tenemos que hacer una restauración del AD autoritativa y no sabemos como se llama un objeto o contenedor (http://www.bujarra.com/?p=1593), o para usarlo con ADrestore para saber como se llama un Tombstone (http://www.bujarra.com/?p=1567)… de todas formas no es recomendable tener muchos snapshots que no se vayan a usar por pérdida de rendimiento.

Para hacer un snapshot del Directorio Activo, primero desde una consola DOS, Correr: “ntdsutil

Dentro de ntdsutil, Correr “snapshot

Lo primero es activar la instancia NTDS para indicar que será un snapshot de nuestro Active Directory, así que ponemos: “activate instance ntds

Ahora hacemos el snapshot con el comando: “create

esperamos unos segundos mientras se crea la instancia

OKEY, instancia creada, podemos salir conq” ou “quit”.

Con el parámetrolist allpodemos ver todos los snapshot que tenemos creados en nuestro AD, todo ello dentro dentdsutil” > “snapshot”.

Con el parámetrodelete NÚMEROpodemos eliminar un snapshot que no necesitemos más, todo ello dentro dentdsutil” > “snapshot”.

Para qué nos sirven estos snapshots? Nada mau, podemos montar un snapshot y poder acceder a los datos de nuestro antiguo Directorio Activo, nos montará todo su contenido en un directorio de nuestro C: con ello podremos acceder al antiguo NTDS.DIT o lo que necesitemos. Montamos un snapshot con el comandomount NÚMERO” (dentro “ntdsutil” > “snapshot”).

Vemos que nos monta la instantánea en un directorio en concreto C:$SNAP_AAAAMMDDHHMM_VOLUMEX$ podemos comprobar el contenido si nos interesa.

Pero lo ideal es usar el comando DSAMAIN para hacer más o menos un ‘servidor LDAP🙂 El comando sería: dsamain -dbpath PATH_DEL_SNAPSHOTDIRECTORIO_NTDSNTDS.DIT -ldapport NÚMERO_PUERTO. Este NÚMERO_PUERTO será el puerto tcp que permitirá conexiones entrantes a nuestra base de datos del Directorio Activo. Exceto, DSAMAIN abre los siguientes puertos para poder usarlos además:

LDAPS (LDAP sobre SSL): NÚMERO_PUERTO + 1.
GC (Catálogo Global): NÚMERO_PUERTO + 2.
GCS (Catálogo Global sobre SSL): NÚMERO_PUERTO + 3.

La cosa es que se queda el DSAMAIN a la escucha de peticiones por cualquiera de esos puertos para conectarse a esa instantánea del AD.

Podemos usar cualquier consola para conectarnos a este snapshot, Por exemplo, si abrimos la consola deUsuarios y Equipos del Directorio Activoy damos con botón derechoCambiar el controlador de dominio…”

Si marcamos la opciónEste controlador de dominio grabable”, podremos escribir la dirección a la que nos queremos conectar, Por exemplo: Anfitrião local:NÚMERO_PUERTO. & “Aceitar”,

En esta imagen se ve la misma consola conectada al Directorio Activo actual y la otra al snapshot, viendo las diferencias, por ejemplo si queremos saber que propiedades tenía configuradas el usuario ‘doso para restaurarlas con ADrestore


Postagens recomendadas

Autor

nheobug@bujarra.com
Autor del blog Bujarra.com Cualquier necesidad que tengas, Não hesite em contactar-me, Vou tentar ajudá-lo sempre que puder, Compartilhar é viver ;) . Desfrute de documentos!!!