PINsafe – Configuración básica 2

Continuando con los anteriores documentos del despliegue del appliance de PINsafe o su instalación en linux, debemos realizar una serie de configuraciones que serán más o menos comunes en la mayoría de las instalaciones, posteriormente podremos integrar distintos servicios bajo está configuración.

 

 

Lo primero será cambiar el tipo de base de datos a internal, Para o efeito, a partir de: “Dabatase” > “Geral” > Poner la BD a ‘Internal’ & “Aplicar”.

 

Agora, desde “Mode” > “Geral” > Estableceremos elModea ‘Synchronized’ & “Aplicar”,

 

Vamos a definir por ahora un repositorio de usuarios locales XML, mas tarde crearemos otro para integrarlo con nuestros LDAP.
Desde “Repository” > “Servers” > “New Entry” > Le establecemos un nombre XML y en tipo ‘XML’, “Aplicar”.

 

 

Ahora sincronizamos los usuarios de este repositorio local desdeUser Administration”, clicando em “User Sync”.

 

 

Confirmamos enStatusque aparece lo que hemos configurado correctamente.

 

Configuramos los parámetros de correo electrónico desde “Servidor > “SMTP”, con esto realizaremos los avisos a los usuarios, que se les ha dado de alta, que se les ha asignado un PIN, cambiado, o directamente para el Dual Channel.

 

En nuestro Directorio Activo, daremos de alta un par de grupos, uno será para meter a los administradores de PINsafe y otro para los usuarios que queremos que lo utilicen, además metemos los usuarios que nos interese en cada grupo.

 

Creamos el repositorio de usuarios para nuestro AD desdeRepository” > “Servers” > “New Entryde tipo Active Directory y le indicamos un nombre & “Aplicar”,

 

Lo configuramos desdeRepository” > “NOMBRE_REPO”. Indicaremos el ‘Usernamecon el nombre de usuario con permisos de acceso a nuestro Directorio Activo, junto a su contraseña. Además indicaremos en ‘Hostname/IPla IP de un controlador de dominio y en el puerto estableceremos LDAP o LDAPS, en función de lo que tengamos.

 

Em “Repository” > “Grupos” rellenamos las rutas LDAP de los grupos de usuario y administradores que hemos creado anteriormente en nuestro repositorio del Directorio Activo, así como si nos interesa, estableceríamos el nombre al grupo, ej:
cn=PINSafeUsers, ou=Grupos, ou=Tundra IT, dc=tundra-it, dc=local
cn=PINSafeAdmins, ou=Grupos, ou=Tundra IT, dc=tundra-it, dc=local

 

Em “Transport” > “Geral” > “SMTP” configuramos el transporte de correo electrónico a nuestros usuarios, para que le lleguen de forma correcta los correos y de qué, para ello indicaremos el atributo donde viene definido la dirección de correo del usuario (normalmente ’emailen ‘Destination attribute’), además indicaremos qué grupo de usuariostienen permiso de recepción de claves (‘Strings Repository Group’) o de alertas (‘Alert Repository Group’).

 

Comprobamos que funciona desdeUser Administration” > Cambiamos el repositorio al del AD & Pressionado “User Syncpara confirmar que traemos a nuestros usuarios.

 

Si es correcto, cambiamos el tiempo de sincronización con LDAP desdeRepository” > “REPOSITORIO_AD” > “Synchronization scheduleal tiempo que nos interese, en mi caso me vale con 15 ata.

 

Configuramos en “Servidor” > “Single Channelnuestro primer método de autenticación, que será con el cuadro del Código de Seguridad o Security String, permitiremos que los usuarios lo soliciten al introducir su usuario en el campo de texto de user cuando se logueen (‘Allow session reques by username= ‘Yes’), si queremos que independientemente del nombre de usuario que se introduzca la clave, para evitar que nos adivinen nombres de usuario, en Image file podremos seleccionar que sea otra imagen en vez que la que viene predeterminada, así como indicar si queremos además el uso de letras mayúsculas/minúsculas con los números para hacer el OTC más robusto. Além disso, em “Image Renderingpodremos hacer que la imagen sea dinámica y se mueva el contenido de la Security String.

 

Oh, bem, una vez aprovisionados los usuarios les llegará un mail indicando su PIN predeterminado, nosotros desdeUser Administrationpodremos realizar las gestiones básicas tales como crearle un nuevo PIN a los usuarios, reenviárselo, desbloquear la cuenta

Postagens recomendadas

Autor

nheobug@bujarra.com
Autor del blog Bujarra.com Cualquier necesidad que tengas, Não hesite em contactar-me, Vou tentar ajudá-lo sempre que puder, Compartilhar é viver ;) . Desfrute de documentos!!!

Instalación de PINsafe en Linux

14 Fevereiro de 2013

Fortigate VM

26 Fevereiro de 2013