
Un Podcast para TI – Raspberry PI, qué es y casos de uso
En Un Podcast Para TI, por fin llegó el día que nos pusimos a hablar de Raspberry Pi, es nuestro primer podcast de tema Raspberry Pi, así que es un modo entry, donde al inicio hablaremos de lo que es, y prepararos, que luego voy con mi metralleta repartiendo ideas y posibilidades para darle uso en casa, en el trabajo, en el colegio o para formación propia.
Esan dut, este primer podcast de Raspberry Pi, va desde los conceptos básicos hasta los diferentes casos de uso tanto para casa como para la empresa. Me acompañará en todo momento mi compi Federico Cinalli, como sabéis un todo poderoso en el mundo de IT. Episodio hau Raspberry Pi-ren mundu liluragarria ezagutzeko sarrera da, proiektu sinple eta erabilgarriekin ikasi eta disfrutatzeko nola egin. . Eta bilatzen badituzu, , bujarra.com-en blog honetan horrelako gauza asko dokumentatuta aurkituko dituzu. !
Beraz, Raspberry Pi bati bizia ematea iruditzen zaizu, , hura prest egongo da edozein proiektu laguntzeko. , Hobe da ez jakitzea zer hizpide izango dugun eta sorpresa bat izatea, , baina hori bai, , laburbilduz, hemen azalduko ditugun gai batzuk uzten ditut: , proiektu edo ideia hauek: : meteorologia estatioa, , timelapse kamera, , sareko inprimagailu bat muntatzea, , guk geuk NAS-a, , USB zerbitzaria, , Arcade gaia, (emulationstation, – retropie, ), Kodi, , MotionEye, , MagicMirror, , PiHole, , HomeAssistant, , Volumio, , Snapcast, , bozgorailuan jakinarazpenak, (posta, , agendak, , monitorizazio alertak, …), LEDak., nuestra centralita de voz IP en casa con Asterisk, o de para qué ponerle un softphone, integraciones con asistentes inteligentes tipo Google Home o Alexa (incluso Annyang, Wolfram Alpha) para darle ordenes y manejar la casa por voz, si tenemos una impresora 3D hablaremos de OctoPrint & The Spaghetti Detective, Hyperion (o Ligthberry), y acabamos tocando temas de empresa como la conversión de thinclient usando ThinLinx, uso de Kiosko o de cartelería digital…. y cómo no, hablaremos de que pueden recoger datos de bluetooth para almacenarlos o ese sistema multiroom (room-assistant) para localizarnos dentro de casa, y por último y lo más importante, la recogida de datos de distintos sensores (temperatura, humedad, lector de huellas, anemómetro, humos, báscula, relé, GPS, presión atmosférica, sensores de movimiento PIR, ultrasonidoekin distantzia, UV, elektrizitate kontsumoa…
Betiko moduan, Eskerrik asko partekatzeagatik eta sare sozialen bidez mugitzeagatik!