Configurando DAG en Exchange 2010

Una de las novedades y ventajas que nos ofrece Exchange 2010 es la posibilidad de disponer de un sistema de alta disponibilidad de una forma sencilla, siendo fácil de implementar, en cualquier momento y sobre todo la sencillez de administración. Se basa mediante la implementación de DAG o Database Availability Group, montando una réplica de las bases de datos entre los diferentes servidores de Buzón (o en el mismo equipo si disponemos en el mismo servidor de todos los roles), así que con esto se sustituyen los antiguos clúster de Exchange 2007, SCR y LCR; y por lo tanto ahora necesitaremos simplemente dos servidores y no tres o más como se requerían en Exchange 2007!

Instalacion y configuración de Microsoft Forefront Protection 2010 for Exchange Server

Microsoft Forefront Protection 2010 for Exchange Server (FPE) es el servidor de protección perimetral para una organización Microsoft Exchange 2010, donde podremos gestionar todo el bloqueo de correo entrante con el fin de rechazar los correos no deseados sea por la condición que configuremos (Anti SPAM), ya que nos proporciona 5 motores de definición anti antivirus de diferentes fabricantes! evitaremos también antimalware, tenemos la posibilidad de una amplia configuración desde una consola que es sencilla de gestionar, además tenemos una zona de informes que también está bastante chula. Y posibilidad de administración con PowerShell, É claro! Este servidor debe ser el que recoge el correo externo y lo envía a nuestra organización, lo ideal es montarlo en el servidor que está en la DMZ totalmente aislado de nuestra organización y en el servidor con la función de transporte perimetral o Edge Transport.

Cómo renovar los certificados autofirmados de Exchange 2007

Este articulo muestra una tarea que tendremos que realizar en nuestra organización Microsoft Exchange 2007, ya que los servicios que ofrece Exchange usa certificados para asegurar la conectividad, sea interna o externa la comunicación. En principio una vez hemos instalado Exchange Server 2007, los certificados que nos genera para cada servicio nos durarán un año, así que antes de que caduquen tendremos que renovarlos, esto lo detectaremos con eventos en el visor de sucesos, o directamente por una caida de dicho servicio.

Cómo renovar los certificados autofirmados de Exchange 2010

En Exchange 2010 de todos es sabido que para comunicarse de forma segura cada servicio de Microsoft Exchange Server utiliza una conexión segura mediante certificados; estos certificados aseguran la conexión IMAP (Internet Message Access Protocol), POP (Post Office Protocol), SMTP (Simple Mail Transfer Protocol), IIS (Internet Information Services) y UM (Unified Messaging). Y tendremos especial cuidado mantenerlos renovados o válidos. En Exchange Server 2007 este proceso de renovación se realizaba con tres comandos en PowerShell y ahora han implementado la posibilidad de realizarlo mediante un asistente!

Instalando en la DMZ un Exchange 2010 con la función de transporte perimetral

Si tenemos una organización de Microsoft Exchange Server ya implementada en nuestra red y queremos darle más seguridad, podemos implantar un servidor de Exchange en la DMZ o zona desmilitarizada con la intención de no exponer directamente a internet nuestros servidores de Exchange de la LAN. Microsoft dispone de ello un rol o función llamada Función de transporte perimetral o Edge Transport que nos permitirá realizar filtro de correo no deseado, así como de antivirus o crear reglas de transporte.

Uso de PowerGUI y sus PowerPack

PowerGUI es de las mejores herramientas gratuitas, sobre todo para quienes trabajamos con entornos PowerShell y todavía no nos sentimos cómodos, es una herramienta gráfica que permite crearnos, editar, importar, exportar nuestros scripts basados en Windows PowerShell. En este documento veremos cómo instalarla que no tiene nada y cómo podemos organizar nuestros scripts, además de poder ver cómo usar scripts para VMware, Troca, Diretório ativo, SQL, Roteadores, comunicaciones, internet, Systems Center, Operations Manager, Xen, Hyper-V, Citrix, Skype, reporting, twittertodo lo que se apoye en PowerShell.

Migración de Exchange 2003 para o Exchange 2010

En este documento veremos los pasos a realizar para la migración de una organización Microsoft Exchange Server 2003 a Microsoft Exchange Server 2010, tendremos en cuenta que en este documento migraremos un servidor Exchange 2003 con buzones, carpetas públicas, directivas y OWA a un servidor Exchange 2010 con todos los roles (Concentrador de transporte, Acceso de cliente, Buzón y las Herramientas de administración de Exchange). Si queremos obtener una organización Exchange 2010 con las funciones separadas podemos usar el documento cómo guía, ya que cada migración es completamente diferente al resto.

Desplegando firmas de Outlook corporativas de forma automática

Un documento atipico, pero super interesante si nos encontramos en este caso. Tenía la necesidad de poner un fondo corporativo y una firma corporativa para el correo electrónico de mis usuarios, da igual Outlook 2003 que con Outlook 2007 o directamente con OWA; mis servidores son Exchange 2003 y Exchange 2007. Necesitaba una herramienta que se integrase con el Directorio Activo y que de forma automática pudiese poner una firma a cada usuario con su nombre, apellidos, cargo, Email… sin que yo manualmente tuviese que hacer nada, que lo coja todo de los datos del Directorio Activo. Y posteriormente desplegarlo de forma automática con una directiva GPO y vualá! todos los usuarios con el correo electrónico corporativo.