Uso de HTML Remote Administration Tools en Windows 2003
Nueva herramienta que incorpora MS Windows 2003 de administración, se trata de administrar remotamente un servidor mediante el entorno web, los que conocemos algo linux es como el “webmin”, pero ni se le acerca, pero es algo, poco a poco va la cosa.
Para instalarlo hay que instalar necesariamente IIS, horretarako:

Joango gara “Hasi” > “Control panelea” > “Agregar o quitar programas” > “Agregar o quitar complementos de Windows”, buscamos un componente que se llama “Servidor de aplicaciones”, le damos doble click, buscamos otro que se llame “Instalar Internet Information Services (IIS)” y le damos doble click también, buscamos otro que se llama “Servicio World Wide Web” y entramos en sus propiedades, ya finalmente seleccionamos “Administración remota (HTML)” y se nos marcarán automáticamente varios componentes, aceptamos todas estas ventanas y comenzamos a instalarlo.

Esperamos mientras se instala… nos pedirá el CD de MS Windows 2003…

Amaitu.

Onena, ya estaría instalado, ahora como mucho, podemos meterle seguridad si nos interesa, cambiando los puertos, por defecto es el 8098 mediante HTTPS, así que si quieres y sabes, toketea. Hau guztia “Hasi” > “Programak” > “Herramientas Administrativas” > “Administrador de Internet Information Services IIS”. Es optativo.

Onena, para conectarnos a la consola del servidor, abrimos un explorador de internet desde cualquier PC de la red, y nos conectamos al nombre del servidor o IP usando SSL-HTTPS y al puerto 8098 que es el que viene por defecto, en mi caso: https://192.168.0.3:8098, nos saldrá un aviso de un certificado, lo aceptamos pinchando en “Bai”.

Por defecto no se puede conectar cualquiera al servidor por el 8098, así que pedirá autenticación, yo meto el administrador de ese servidor o el del dominio y Aceptar.

Esta es la pantalla principal que tiene, nos indica que tiene una Advertencia, es por el certificado que es mejor crear uno para este servicio (sin más). Y bueno desde esta web metiendose en los menús se puede hacer todo lo siguiente:

In “Egoera” veremos el servidor si tiene alguna incidencia.

In “Sitios” podremos Crear/Modificar/Borrar/Reiniciar los sitios webs.

In “Servidor Web” podremos administrar la consola IIS por medio de web, seguridad, configurar un FTP…

In “Red”, podremos cambiar el nombre al servidor, pertenencia a dominio/Grupo de trabajo, configurar las tarjetas de red, los protocolos, la IP, mascara, P.E., DNS, configurarle como servidor Telnet para conectarnos por MSDOS, cambiar la contraseña del administrador…

In “Usuarios”, lógico: Crear/Modificar/Borrar usuarios y grupos, tanto tokikoak nola Aktibo Direktorioa.

Eta “Mantentzea”, aukera erregionalak, irakurtzeko/eberritzeko zerbitzaria, Gertaeren Etxea ikusi, RDP bidez zerbitzariaren mahai gainekoarekin konektatzea edo Terminal Server bidez, e-postaz hainbat alerta konfiguratu…
Zehazki MS Windows-ek aportatzen duen tresna bat gehiago da 2003 onura da ezagutzea, batez ere zerbitzaria edozein PC-tik kudeatzeko aukera dugulako, eta ez dugu installatzen ibili beharko “AdminPak” edo ez dugu etengabe mugitzen ibili beharko.







































