Configurando ações corretivas no Centreon

Outra das grandes vantagens de ter a nossa plataforma monitorizada é que podemos aproveitar e gerar os nossos próprios scripts para realizar ações corretivas no nosso ambiente. Algo que roda na máquina remota quando temos um problema, por exemplo, se ficarmos sem espaço em disco, Bem, um script que libera temporário, ou o exemplo que faremos neste documento; quando Nagios ou Centreon deteta que temos o Serviço DNS do Servidor DNS inativo, Bem, deixe-o começar 🙂 Ideal para qualquer necessidade que temos, problemas repetitivos que podemos automatizar a sua solução…

Nagios – Monitoramento do Citrix NetScaler

Siguiendo un poco con elementos Citrix que podemos monitorizarqué menos que nuestro NetScaler! En este documento podremos ver cómo monitorizar un appliance virtual Citrix NetScaler VPX que actualmente es el Gateway de mi organización de Citrix XenDesktop. Monitorizaremos mediante SNMP sus consumos básicos como son la CPU, Memoria o discos, si no que también las conexiones, sus interfaces de red o sus certificados!

Instalando o Graphite e o Grafana para visualizar os gráficos do Centreon

En este documento vamos a alucinarsobre todo si eres fan de la medición de gráficas y quieres explotarlaspodremos exportar los resultados de nuestro Centreon a una máquina con Grafana y obtener la mejor solución para la visualización de nuestros datosSerán impresionantes los dashboards que podremos generar, los personalizaremos a nuestro gusto, combinando métricas o intervalos de cada ítem que tengamos monitorizado con Centreon. Y además super sencillo!

Nagios – Monitorizando Colas de OTRS

Si en nuestro entorno disponemos de OTRS como sistema de gestión y Nagios o Centreon como sistema de monitorización, podremos integrarlos y hacer auténticas maravillas, en este primer documento veremos algo muy sencillo: Cómo monitorizar las Colas que tengamos en OTRS desde Nagios o Centreon. Y ya seguiremos a futuro con otro tipo de integraciones!

Nagios – Comprobando las licencias CAL en Remote Desktop

Muito bom! Este documento podremos usarlo todos aquellos que tengamos un servicio de Licencias de Escritorio Remoto en nuestra organización, siempre será bueno conocer cuántas licencias consumimos para analizar futuras necesidades o bien recibir alertas en caso que queden pocas licencias libres. Por tanto si tienes un servicio de este tipo en tu organización, por qué no monitorizar las licencias CAL RDP de tu organización y así evitar problemas?

Nagios – Monitorando nosso serviço comercial (3/3)

Finalmente, último documento de esta serie super interesante! Donde podremos medir el SLA que ofrece nuestro Negocio y el tiempo que ha estado ofreciendo servicio, veremos también cómo trasladar esta monitorización de Negocio a mapas interactivos con NagVis; además de realizar análisis de impacto en nuestro Negocio, donde podremos analizar los puntos críticos de nuestro negocio!