Gestión de LOG's en un Fortigate
El firewall fortigate tiene posibilidad de guardar sus LOG’s y así poder ver que sucede en nuestra red, podemos ver los intentos de ataques que tenemos, lo que hacen nuestros usuarios… se puede almacenar estos LOG’s de diferentes formas, una mediante otro producto de Fortigate llamado FortiAnalyzer; otra a su propia memoria interna (cuando se reinicia se borra, es RAM); a un pendrive propio USB llamado FortiKey y la mas interesante en mi caso y gratuita a un servidor de LOG’s llamado Syslog.
Para configurar los LOG’s tenemos que ir en el menú de la izquierda a “Log & Report” y luego a “Log Config”. Marcaremos la opción que nos interese, en mi caso configurar un servidor que me gestione estos LOG’s y me genere estadisticas o lo que me interese, así que marco la opción de SYSLOG y pongo la IP de mi servidor de Syslog, el puerto predeterminado suele ser el 514. Luego indicamos que tipos de LOG’s queremos que nos envie, si de Información, de Avisos, de Errores… y en “Facility” ponemos Local7″ que es el formato, pulsamos sobre “Apply”.
En la pestaña de “Event Log”, debemos marcar de qué queremos que se logeé, yo suelo habilitar todo y si es mucha ‘paja’ desactivo los que NO me interesen, pulsamos sobre “Apply” cuando finalicemos.
Ahora necesitamos un ‘algo’ que recoja estos LOG’s, para ello usaremos un servidor de LOG’s, o sea, instalaremos en un servidor (si es que no lo tenemos ya) un software que sepa tratarlos, un syslog, por ejemplo el Kiwi que es gratis, lo podemos descargar de su web oficial AKI o de mi sitio AKI. Lo instalamos, es muy simple, nos salta un asistente, aceptamos el acuerdo, “I Agree”,
Lo instalamos como un servicio, “Next”,
Instalación Normal y continuamos, “Next”,
El path por defecto es ese, comenzamos a instalar, “Install”,
…
Una vez finalizado, lo abrimos, “Finish”,
Vale, damos a “OK”,
Nada más abrir el Kiwi, tenemos que instalar el servicio, para ello vamos en el menú a “Manage” > “Install the Syslogd service”,
Vale, nos indica que nos lo ha instalado como si fuera un servicio de los de Windows. “OK”
Ahora habría que iniciarlo para que empiecen a llegar ya los LOG’s, para ello: “Manage” > “Start the Syslogd service”.
Vemos que ya llegan LOG’s, nos viene detallado todo, vemos que a las 13:51:46 alguien se ha logeado en el FW y a las 13:51:50 han hecho un logout de él.