Posts random de “Citrix”
Últimos posts de “Citrix”

Recopilando los LOGs de NetScaler en Elasticsearch y visualizándolos en Grafana
Hoy tenemos un menú bastante interesante, y si es que si tienes a tu cargo algún NetScaler en tu infraestructura, en este post veremos cómo podemos recopilar sus logs para después ser tratados y finalmente hacernos un dashboard en Grafana que muestre en tiempo real (o histórico) los datos recopilados.

Obteniendo un A+ en SSLABS en los sitios publicados con NetScaler
Este post nos será muy útil si tenemos algún servicio publicado con NetScaler, desde el propio Gateway, hasta algún Content Switch que tengamos por ejemplo, la cuestión será elevar el nivel de cifrado requerido evitando posibles cifrados viejos vulnerables.

Monitorizando los perfiles de Citrix con Centreon y Grafana
Este documento lo utilizaremos para monitorizar con Centreon el tamaño y número de ficheros que tienen nuestros perfiles móviles de Citrix, claro está que podemos utilizarlo para monitorizar otras carpetas.

Un Podcast para TI – El mundo Citrix y el puesto de trabajo digital
¡Esta semana en Un Podcast para TI vamos a hablar de Citrix! Un podcast modo entry donde aclararemos conceptos, conoceremos los productos que nos ofrece este gran fabricante y sobre todo conoceremos las grandes ventajas de disfrutar de la centralización del puesto de trabajo.

Migración del perfil Citrix UPM a FSLogix
Si todavía eres de los que sigues trabajando con los perfiles móviles de Citrix UPM (User Profile Management) y quieres probar la maravilla de FSLogix, pero claro, tienes usuarios con perfil UPM y quieres migrar eso a FSLogix para no partir de cero, ¡este es tu post!


Explotando con Grafana nuestra granja de Citrix
Buenas, os dejo un post donde vemos cómo podemos explotar la información que almacena Citrix en sus bases de datos. Como me imagino que sabréis, Citrix almacena en BBDD los registros de lo que sucede en nuestra granja Citrix, pero eso sí, as much as you pay, as much as you get, o sea, que depende de la Edición que tengamos Citrix nos almacenará info en esas BBDD por 1 semana, o 1 mes o 1 año. Aquí veremos cómo hacer nuestros propios paneles con Grafana y sin límite de fechas!


Un podcast para TI – Novedades vSphere 7, vSAN 7 y Cloud Foundation 4
¡Habemus un nuevo Podcast! En esta ocasión Federico Cinalli y yo mismo hablaremos sobre las grandes novedades que ha presentado VMware en esta nueva versión recién publicada, estaremos hablando de las novedades de vSphere 7, vSAN 7 o Cloud Foundation 4 entre otras. Como siempre esperamos que sea de vuestro interés!


Gestionando capas de SO, plataforma, aplicaciones y usuario con Citrix App Layering
Citrix App Layering es una nueva solución de Citrix para diseñar nuestras capas de S.O., software o datos de usuario. En enero de 2017 Citrix adquirió Unidesk, con la finalidad de tener una herramienta que nos permita reducir el número de imágenes a mantener, tanto en entornos pool de desktops cómo en servidores RDHS. Dispondremos en capas separadas el SO, las herramientas y drivers que se necesiten, así como aislaremos cada app en distintas capas; que luego podremos asociar y entregar como nos interese, bien por usuario o por máquina VDA. Podremos tener una sola capa de nuestro Windows corporativo, que cuando necesitemos actualizar lo haremos una sola vez, y la desplegaremos al resto de imágenes.


Libro – Citrix para administradores de IT – Gratis
¡Muy buenas a todos! Os quería presentar en este post un libro que he hecho sobre Citrix, un libro que es de libre descarga y si te gusta puedes adquirirlo en papel. 388 páginas donde veremos cuales son los productos principales de Citrix, cómo dimensionarlo y desplegarlo de una manera correcta…



Usando FSLogix para gestionar los perfiles en entornos Citrix
Una buena alternativa al uso de Citrix UPM es FSLogix. Desde que Microsoft adquirió la compañía FSLogix, podemos hacer uso de esta magnífica solución que ya no requiere licenciamiento ya que viene con cada CAL RDP. Es una maravilla, nos evitará que el perfil viaje por red al hacer logon o logoff, lo que hará será montar directamente el perfil del usuario en un disco virtual, donde el usuario trabajará directamente. Ideal para entornos donde los perfiles empiezan a crecer y suponen un problema.