Métricas de Windows con Prometheus y Grafana

Un post rapidito donde veremos cómo fácilmente y en un periquete hemos recopilado las métricas más comunes en un entorno Microsoft Windows, tanto para Windows Server como para los Windows de los puestos. Obtendremos y visualizaremos métricas gracias al agente de Prometheus y unos dashboards de la comunidad de Grafana!

 

Siguiendo con la serie de Prometheus y la obtención de métricas, hoy veremos un estándar, cómo sacar las métricas de nuestros servidores Windows (o puestos); así que si todavía no tienes desplegado Prometheus o Grafana, echa un vistazo antes a este post. Bueno, pues en un equipo Windows necesitaremos un exportador de métricas, en este caso llamado Windows Exporter, éste expondrá en un puerto las métricas para que Prometheus las recoja y las almacene (y así podamos consultarlas desde Grafana).

 

 

 

Empezamos pues desplegando Windows Exporter para Prometheus, descargaremos la versión que nos encaje, en mi caso un instalador para x64, la verdad que la instalación se podrá realizar de distintas maneras, bien pasándole los argumentos de las colecciones de las cuales queremos obtener métricas, o pasándole un archivo de configuración. Cómo veis en su GitHub hay unos cuantos collectores, y dependerá de las funciones que tenga ese Windows, podremos añadirle más o menos. Por ejemplo, para instalarlo en un Windows normal bastaría con ejecutar:

msiexec /i windows_exporter-0.30.5-amd64.msi ENABLED_COLLECTORS="[defaults],process,memory" /qn

 

O si tuviera IIS instalado:

msiexec /i windows_exporter-0.28.2-amd64.msi ENABLED_COLLECTORS="[defaults],iis,process,memory" /qn

 

O si es un controlador de dominio, tiene el rol de DNS…

msiexec /i windows_exporter-0.28.2-amd64.msi ENABLED_COLLECTORS="[defaults],ad,dns,iis,time,process,memory" /qn

 

Lo dicho, revisar los collectores disponibles y ajustar la instalación indicando qué queremos recopilar. Una vez instalado nos habrá creado un servicio llamado ‘windows_exporter’ Automático e iniciado. Expondrá y podremos ver nuestras métricas  desde http://127.0.0.1:9182/metrics.

 

Lo siguiente será en el fichero de configuración de Prometheus ir añadiendo las máquinas Windows que tengamos instalado el exportador de métricas, así que en el fichero de ‘prometheus.yml’ añadiremoslos trabajos:

...
  - job_name: win-NOMBRE_WINDOWS-prometheus
    scrape_interval: 5s
    scrape_timeout: 5s
    static_configs:
      - targets:
        - DIRECCION_IP_WINDOWS:9182
...

 

Y como siempre, tras tocar la configuración, reiniciamos Prometheus!

sudo docker restart prometheus

 

Ahora no quedará más que ir a nuestro amado Grafana e importar algún dashboard que nos guste de la comunidad, con eso lo tendremos ya y comenzaremos a visualizar e interpretar los datos que nos llegan desde cada equipo Windows. Podremos por ejemplo usar como guía el ID de este dashboard: 14694.

 

Como siempre, espero que os resulte de interés, que os animéis a añadir visualizaciones del estado de vuestra organización, ampliar vuestra visibilidad, personalizaros los dashboards y poner una TV dando vueltas (y pronto veremos las alertas)… y esas cosas que os digo siempre, sé que os portáis muy bien y que sois chic@s buen@s, así que seguir así 😉 un besote enorme, que vaya genial la semana!!

 

Posts recomendados

Autor

nheobug@bujarra.com
Autor del blog Bujarra.com Cualquier necesidad que tengas, no dudes en contactar conmigo, os intentare ayudar siempre que pueda, compartir es vivir ;) . Disfrutar de los documentos!!!