
Monitorizando Traps con Centreon
Si tienes la necesidad de monitorizar mediante los Traps de SNMP cualquier dispositivo, este es tu post. La verdad que es una monitorización que a mí particularmente no me gusta, pero tiene alguna que otra ventaja, lo analizamos en el post!
Si bien es cierto que algunos dispositivos no soportan que les hagamos consultas SNMP desde nuestros Centreon, sino que mediante traps escupirán ellos la información a Centreon. Depende del dispositivo podrán enviar traps de información y/o de alertas, por lo que dependeremos del cacharro que nos mande lo que necesitemos.
Esto no deberíamos hacerlo de manera masiva, ya que nos pueden mandar mucha información que realmente no nos interese, y vayamos saturando el disco de Centreon con info ‘basura’. También tendremos en cuenta que estos chequeos serán pasivos, esto es, no serán activos como los utilizados hasta ahora. Total, que no será Centreon el que haga las consultas cada 1min, 5min… si no que esperará a recibir información. Por ir acabando, necesitaremos las MIBs del fabricante que nos traducirán automáticamente lo que monitoricemos.
Comenzamos dando de alta al Fabricante de lo que vamos a monitorizar, ya que importaremos los MIBs y para que tenga un orden. Lo hacemos desde “Configuration” > “SNMP Traps” > “Manufacter” > “Add…”
Indicamos el nombre del Fabricante y le damos a “Done” para crearlo.
Ahora importaremos los MIB, en este ejemplo vamos a hacerlo con los de Fortigate, seleccionaríamos en el combo el fabricante recién creado y subimos las MIBs. Es posible que nos de algún error, en tal caso necesitamos subir el core de las MIBs a /usr/share/snmp/mibs y volver a intentarlo.
Total, que una vez hecho eso, ya podremos crear los Servicios que necesitemos, tendremos en cuenta que en la plantilla debemos indicarle que es un servicio pasivo, eligiendo normalmente ‘generic-passive-service-custom’.
En la pestaña “Relations”, en la sección “SNMP Traps” podremos relacionar este Servicio a algún trap que nos podrá mandar el cacharro y nos interese visualizar.
Una vez creados los Servicios que nos interesen, deberemos exportar la configuración primero desde “Configuration” > “SNMP Traps” > “Generate”. Indicando el Poller & marcando ambos checks & pulsamos “Generate”.
Y luego como siempre exportamos la configuración como es habitual.
Una vez demos de alta los servicios de los cuales queremos tener visión desde Centreon, podremos esperar a recibir información del dispositivo, o manualmente podremos chequearlos para verificarlo.
Lo dicho, es una manera que a veces no nos quedará otra, otra alternativa para monitorizar; si bien es cierto que quizá más ‘fácil’ ya que es importar los MIBs y asociarlos a Servicios, pero recordando que es pasivo, por tanto esperando que el dispositivo comunique con Centreon.
Como siempre, no me canso, ¡gracias a todos los que compartís y dais a los likes!