Uso de Citrix Branch Repeater (WanScaler virtualizado!)

Começou, para aquellos que conocíamos el producto Citrix WANScaler que es un appliance físico, ahora Citrix ha renombrado este producto a Citrix Branch Repeater. Este producto está disponible en su versión apliance cómo hasta ahora y también en un apliance bajo un sistema operativo Microsoft Windows 2003 o janelas 2008. Este producto y su familia son optimizadores de tráfico, Isso é, si tenemos varias delegaciones y hay tráfico entre ellas, con estos productos podremos ahorrar unos tiempos exagerados a la hora de enviar ficheros o cualquier tipo de tráfico, ya que Branch Repeater optimizará todo el tráfico que pase, basándose en optimización por paquetes, por tramas de paquetes, cachea la estructura de los datos, y cuando pasen más paquetes con los mismos patrones, esos datos no los enviará, ya que los tiene cacheados.

Parallels Desktop 5 para MAC

Si hace unos dias, veiamos el nuevo VMware Fusion 3.0, hoy nos pondremos al tanto del producto Parallels Desktop 5 for MAC. Aparentemente, ambos programas, competencia directa, parece que tienen las mismas funcionailidades, así que intentaremos revelar las diferencias para podernos inclinar hacia alguno de los dos. Em primeiro lugar, es solicitar una licencia demo para probarlo (son un poco ratillas, solo nos dan 14 Dias), si nos gusta, despues lo podremos comprar ;). Para fazer isso,, nos deberemos registrar en la web de Parallels

VMware Fusion 3.0 – Instalação, configuración y funcionalidades.

Ahora que me he pasado al maravilloso mundo de MAC, estoy en disposicion de explicar un poco el VMware Fusion 3.0. Esta versión de escasas semanas de vida, la podeis descargar con una trial de 90 dias de la pagina web oficial de vmware. Intentaré enseñar como: · Descargar e instalar la aplicación en tu mac. · Creacion de una maquina virtual WINDOWS 7 (nueva adquisicion del fusion). · Funcionalidades y visualizacion de la maquina.

Configurando VMware Distributed Power Management o VMware DPM

VMware Distributed Power Management es para mí una de las ventajas reales de disponer de un entorno virtual, ya que con esto, conseguiremos reducir una barbaridad el consumo eléctrico en nuestro CPD. VMware DPM permite que los host ESX que no sean necesarios se apaguen, y cuando las máquinas virtuales tengan carga y necesiten de más servidores físicos, éstos arranquen de forma automática. Todo esto se conseguiría en un clúster DRS con DPM habilitado. La potencia de consumo de un servidor es de 15W cuando está en modo Standby y dependiendo del servidor y sus componentes puede variar aproximadamente entre los 300W y los 500W cuando está arrancado. Partiendo de esto, podemos calcular cuanto nos podemos ahorrar si optamos por VMware y configuramos un clúster VMware DRS + VMware DPM. Ejemplo:

Instalando un host VMware ESX 4.0 desde un pendrive USB

Ideal para cuando queremos instalar VMware ESX 4 en un servidor que no trae unidad de CD ROM / DVD ROM, o directamente si nos queremos ahorrar ese dinero de ponerle una unidad de CD al servidor. La intención del documento es mostrar cómo se puede realizar la instalación desde una unidad USB siendo un disco duro externo o mismamente un Pendrive USB. Es bastante útil en determinadas ocasiones.