Monitorizando con Elasticsearch, Logstash, Kibana, Grafana, Beats…

Bueno, vamos a hacer una serie de documentos donde os voy a ir mostrando los pasos necesarios para tener una solución de monitorización en tiempo real totalmente hábil y funcional. Nos basaremos en las múltiples opciones que nos dará el mítico Stack de Elastic compuesto por herramientas tipo Elasticsearch, Logshtash, Kibana y por supuesto que los paquetes de Beats. Serán unos cuántos posts, espero que los disfrutéis, vamos a flipar 😉

Chequeando el estado de las máquinas VDA de Citrix con Centreon

Todos los que trabajamos con entornos Citrix sabemos de la criticidad de las máquinas VDA, una manera muy sencilla de conocer su salud, será monitorizándos con Centreon. Podremos conocer el estado del agente VDA de las máquinas, obteniendo por un lado las máquinas VDA que tienen problemas de registro con el Delivery Controller, y también interesante si tenemos alguna en modo mantenimiento.

Poniendo Tasmota en un SonOff con una Raspberry Pi

Bueno tras un tiempo cacharreando con estos maravillosos dispositivos os quería compartir unos pasos que quizá necesitéis. Los SonOff son unos pequeños modulos Wifi basados en ESP8266 con relé. Ideales para controlar de forma remota una lampara… o lo que necesitemos apagar y encender de manera remota. En este post veremos cómo flashearlos y cambiarles el firmware e instalar Tasmota con una Raspberry Pi; sinceramente, me ha parecido la opción más sencilla de todas las que probé y funciona con todos los SonOff.

Gestionando contraseñas de KeePass en Nextcloud

Otro post donde le vamos a integrar a Nextcloud otra interesante característica! Si sois amigos de tener vuestras contraseñas almacenadas en un gestor de contraseñas, quizá trabajeis con KeePass, si ese es el caso, que sepáis, que podemos acceder al fichero de contraseñas de manera remota y totalmente integrado en el interfaz de Nextcloud, una pasada. Contraseñas seguras y cifradas, accesibles en todo momento!

Instalando phpIPAM

Buenas, en esta entrada vamos a ver los pasos que necesitamos seguir para disponer de phpIPAM instalado de manera correcta, al finalizar dispondremos de un excelente gestor de direcciones IP! Una utilidad basada en php que nos permitirá mediante un interfaz web un control de las direcciones IP de nuestra empresa, podremos analizar y comprender los rangos que tenemos viendo consumos, inventarios de los distintos dispositivos, VLANs existentes, subredes…