Installazione, configuración y administración de Citrix Provisioning Server

En este documento se tratarán estas dos versiones Citrix Provisioning Server for DataCenters (para aprovisionamiento de servidores) y Citrix Provisioning Server for Desktops (para aprovisionamiento de escritorios).

Instalación y configuración de Citrix Provisioning ServerQUI
Instalación y uso del agente de Citrix Provisioning Server o Citrix Target DeviceQUI
Uso de Citrix Provisioning ServerQUI
Distribuyendo un sistema operativo por red y administrándolo con Provisioning ServerQUI

Desde que Citrix adquirió otra empresa, en este caso Ardence todavía ha crecido más, ahora con este producto Citrix podrá distribuir servidores o equipos por la red. Se le llamará aprovisionamiento de equipos, ‘On-Demando a demanda, en tiempo real de escritorios e imágenes de servidor. Esta capacidad de aprovisionamiento en tiempo real promete una mayor agilidad para la organización de TI y ofrece nuevas opciones en cuanto a la forma en que las empresas distribuyen aplicaciones y escritorios a través de la red a los usuarios.

Para el que no sepa exáctamente de qué es capaz, puede ver este video de YoutubeQUI

En ese video comprobamos cómo podemos hacernos con 150 nuevos equipos al momento, los distribuiremos por la red y podremos arrancar equipos ligeros, thinclients, fatclients o directamente integrarlo con XenDesktop y proporcionar equipos al momento. Estos equipos no tienen por qué tener un disco duro, una unidad de CDsimplemente que tengan una tarjeta de red y arranquen con PXE desde la BIOS.

Instalación y configuración de Citrix Provisioning Server,

Bene, lo primero de todo es hacernos con el CD de Citrix Provisioning Server e instalarlo en un servidor, en mi caso será un servidor Windows 2003.

Provisioning Server

Para instalarlo, desde el autorun seleccionamosInstall Server for x86 Platform”,

Provisioning Server

Nos sale un asistente de instalación, para comenzarlo pulsamos en “Prossimo”,

Provisioning Server

Accettiamo il contratto di licenza, “Accetto i termini del contratto di licenza” & “Prossimo”,

Provisioning Server

Indicamos el nombre y la organización, Noi, “Prossimo”,

Provisioning Server

Seleccionamos el path de instalación para Provisioning Server, per impostazione predefinita sarà “%Program files%CitrixProvisioning Server”, “Prossimo”,

Provisioning Server

Seleccionamos el tipo de instalación que nos interese, completa o personalizada. En mi caso seleccionaré “Costume” ya que en mi red ya tengo un servidor DHCP y esto me instalará uno, y yo prefiero configurar el DHCP de Microsoft, “Prossimo”,

Provisioning Server

Quitamos los componentes que nos interesen y continuamos, en mi caso no me interesa el servidor DHCP de Tellurian ni la Documentación, “Prossimo”, pero podríamos dejar el Tellurian DHCP si no tenemos ninguno en nuestra red, y configuraríamos el rango IP para dar a los clientes.

Provisioning Server

Clicca su “Installare” para comenzar la instalación de “Provisioning Server”,

Provisioning Server

… Aspettiamo che sia installato…

Provisioning Server

Non male, instalación correcta, “Finire”,

Provisioning Server

Automáticamente nos saldrá el asistente de configuración, debemos completarlo, “Seguente”,

Provisioning Server

Seleccionamos el servidor DHCP que tenemos en nuestra red, en mi caso al ser el de Microsoft, selecciono el primeroMicrosoft DHCPy marcamos en el equipo que está si está en este o en uno remoto. “Seguente”,

Provisioning Server

Necesitamos indicar con qué servicio proveeremos los datos del arranque PXE, nos indica que tenemos que configurar en el servidor DHCP las opciones 66 e 67, “Prossimo”,

Provisioning Server

Bene, antes de seguir con el asistente de configuración, tendremos que configurar nuestro servidor DHCP con la siguiente información, configuraremos la opción 66 “Nome host serv. Avviamento” con la dirección IP del servidor Provisioning Server y la opción 67 “Nombre de archivo de iniciocon el valor ARDBP32.BIN.

Provisioning Server

Bene, seguimos con el asistente de configuración de Provisioning Server, seleccionamos donde ubicaremos la base de datos, por defecto en “%Program Files%CitrixProvisioning ServerVLD.MDB”, “Seguente”,

Provisioning Server

Debemos completar la información de licenciamiento, quien es el servidor de licencias y su puerto, que por defecto será el 27000tcp, “Seguente”,

Provisioning Server

Seleccionamos la interfaz de red del servidor para habilitar el streaming en ella y seleccionamos los puertos para la administración, por defecto es el rango desde el 6905tcp hasta el 6909tcp. “Seguente”,

Provisioning Server

Si tenemos algún servidor TFTP en la red podemos usarlo con la imagen ARDBP32.BIN, altrimenti, instalamos el servidor TFTP que viene con Provisioning Server marcando el check deUse the Provisioning Server TFTP Service”, “Seguente”,

Provisioning Server

Dejamos la dirección IP de nuestro servidor de Streaming, si tenemos más servidores los pondremos aquí, “Seguente”,

Provisioning Server

Comprobamos un resumen de la configuración, Se tutto è corretto, clicca su “Fine” y dejamos el check deAutomatically Start Servicespara que se inicien los servicios ahora,

Provisioning Server

esperamos mientras configura Provisioning Server e inicia los servicios

Provisioning Server

Non male, Clicca su “Donare” para salir del asistente de configuración.

Instalación y uso del agente de Citrix Provisioning Server o Citrix Target Device

Una vez que tenemos Provisioning Server configurado, antes de configurar nada, lo que nos interesa es crear una imagen de un sistema operativo para poderlo distribuirlo por la red. Así que pensamos qué es lo que queremos distribuir, en mi caso distribuiré un Windows XP y el cliente ICA para que mis usuarios puedan trabajar con un equipo ya listo con un S.O. y usen las aplicaciones vía Citrix Presentation Server, aunque podría dejarle las aplicaciones instaladas, un Office o las que usen. Así que tengo por ahí un PC con un Windows XP limpio y las aplicaciones que nos interese, para poder hacer una imagen de este equipo, primero tenemos que instalarle elTarget Device”, después crearemos una imagen de este XP a un segundo disco duro. Luego crearemos un disco en la consola de Provisioning server y llevaremos estos datos a ese disco recién creado. En este ejemplo vemos que yo distribuiré un XP, un SO de escritorio, pero también puede ser igual de lógico distribuir SO de servidor, ya con los servicios configuradosluego podremos hacer que este disco duro que estamos creando sea ‘Privadoo ‘Standard’, Questo è, el primero es un disco duro virtual que lo asignaremos a un sólo equipo remoto y NO se podrá compartir, todos los cambios que se hagan se guardarán; y el segundo podemos usarlo para distribuirlo a diferentes máquinas a la vez una misma imagen de un HD virtual, y así mandar a toda la red un XP con sus aplicaciones, x ej.

Provisioning Server

Así que lo primero es instalar elTarget Device for x86 Platform” o “Target Device for x86 Platform”, según sea nuesto sistema.

Provisioning Server

Comenzamos el asistente de instalación, “Prossimo” Introduttiva,

Provisioning Server

Accettiamo il contratto di licenza, “Accetto i termini del contratto di licenza” & “Prossimo”,

Provisioning Server

Indicamos un nombre y una organización, “Prossimo”,

Provisioning Server

Seleziona il percorso di installazione, dejamos ese, “Prossimo”,

Provisioning Server

E clicca su “Installare” para que comience la instalación,

Provisioning Server

esperamos mientras nos instala Provisioning Server Target Device

Provisioning Server

Durante el proceso de instalación nos creará un dispositivo de un disco duro virtual llamadoCitrix Virtual Disk”,

Provisioning Server

Non male, Clicca su “Finire” para acabar esta instalación.

Provisioning Server

Debemos reiniciar el equipo cuando podamos para seguir con todo esto, Quindi clicchiamo su “Sì”,

Provisioning Server

Una vez reiniciado nuestra máquina pulsamos enProvisioning Server Image Builderpara crear una imagen de este equipo.

Provisioning Server

Seleccionamos la partición de sistema, donde tenemos nuestro Windows instalado enSource Drive”, e in “Destionation Drivetenemos que meter la unidad de un segundo disco duro que tengamos, que será donde nos copiará todos los archivos de C: para luego llevarlos al servidor de Provisioning Server. Occhio, este disco duro de destino se le borrarán todos los datos! Clicca su “Costruire” para crear la imagen,

Provisioning Server

Confirmamos que nos eliminará todos los datos del disco duro de destino, “Sì”,

Provisioning Server

y esperamos unos cuantos minutos mientras nos copia toda la información del disco duro de sistema al HD de destino

Provisioning Server

Non male, una vez copiados todos los datos, Clicca su “Accettare” y nos vamos al servidor de Provisioning Server. Tendremos que poder llevarnos estos datos que acabamos de copiar a un disco duro al servidor de Provisioning Server, sea por la red o llevándonos el disco duro hastá él.

Uso de Citrix Provisioning Server ,

Ahora lo que explicaremos será, como podemos crear un disco duro virtual en el servidor de Provisioning Server con los datos que acabamos de generar de nuestra máquina XP (Nel mio caso). Tras crear ese disco virtual, veremos cómo podemos usar este disco y arrancar máquinas casi sin hardware con ese SO!! tantas máquinas como nos interese!!

Provisioning Server

Abrimos la consola de administración de Citrix Provisioning Server, Le “Provisioning Server Console

Provisioning Server

Nos muestra los servidores de Provisioning Server y abajo enTarget Deviceslos dispositivos que tengamos configurados para que arranquen con nuestros discos duros virtuales.

Provisioning Server

Bene, lo primero es crear un disco duro virtual en blanco y llenarlo con la información que hemos generado en el paso anterior. Así que para crear el disco virtual nuevo, pulsamos con botón derecho en el servidor de Provisioning ServerNew Virtual Disk…”

Provisioning Server

Selezioniamo la prima opzione & “OK”,

Provisioning Server

Selezionare “Create a new disk”, seleccionamos el directorio donde guardaremos la imagen de este disco duro virtual en “Directory”, in “Disk namele indicaremos un nombre para saber de qué disco se trata, en mi caso como le meteré los datos del puesto ese con Windows XP le pongo un nombre lógico 😉 ‘DiscoXP’; le indicamos la cantidad de disco en MB, en mi caso se que me sobrará con 3Gb, pero cuidado al establecer el tamaño. “OK”,

Provisioning Server

esperamos mientas nos crea el disco

Provisioning Server

Una vez nos haya creado el disco, tenemos que mapearnoslo en el servidor de Provisioning Server y meterle los datos que hemos generado con anterioridad, así que sobre el disco duro virtual, Fare clic con il pulsante destro del mouse “Map disk as local drive”,

Provisioning Server

Vemos que el icono del disco se cambia, eso significa que está bloqueado por algún dispositivo o que está mapeado, Non male,

Provisioning Server

Vemos que en “Il mio PC” nos sale una unidad de disco nueva, es este disco duro virtual mapeado, primero como no tiene formato, se lo tenemos que dar, así que botón derecho en él yFormatear…”,

Provisioning Server

Le indicamos un sistema de archivos NTFS y le marcamos la opción deFormato rápido”, Clicca su “Iniziare” para que lo formateé,

Provisioning Server

Accettare,

Provisioning Server

Non male, ya tenemos el disco virtual formateado! Accettare,

Provisioning Server

Y lo que tenemos que hacer ahora, es coger los datos que hemos creado anteriormente con elDevice Image Builder” del “Target Devicey copiarlos al disco recién formateado.

Provisioning Server

Una vez que hemos copiado todo el sistema el disco virtual, lo tenemos que desmapear, así que sobre el disco virtual con botón derecho > “Unmap disk”,

Provisioning Server

Pronto. Ahora tenemos dos opciones, crear dispositivos de destino o ‘Target Devicesde forma manual introduciendo la dirección MAC de cada uno, para asignarle los discos que queramos que tenga o directamente dejar que arranquen las máquinas por PXE sin discos y que pregunten datos para asociarles a un disco virtual.

Distribuyendo un sistema operativo por red y administrándolo con Provisioning Server,

En este ejemplo haremos una demostración de cómo arrancaría un equipo ligero sin disco duro y sólo por la red.

Provisioning Server

Arrancamos un equipo por la red, que tenga su adaptador de red como primero en el orden de arranque. Nos saldrá algo como eso, arrancando por red, le asignará una dirección IP dinámica el servidor DHCP le dará la imagen para arrancar Provisioning Server. Deberemos rellenar la información necesaria para poder arrancar el HD virtual.

Provisioning Server

Le introducimos un nombre enDevice Name”, una descripción enDevice Description”, seleccionamos el servidor Provisioning Server, seleccionamos con que disco duro queremos arrancar la máquina, si con el disco virtual o con el local (si es que lo tiene), E siamo ripartiti,

Provisioning Server

Ya vemos una máquina arrancada con un Windows XP que es el del disco virtual y es una máquina sin disco duro, si vemos es una que me he montado en un VMware y que de hardware no tiene ni unidad de CD/DVD ni unidad de disco duro! sólo un adaptador de red!!! además vemos que en arrancar está máquina ha tardado 34 Secondi!!

Provisioning Server

Si vemos en la consola de Provisioning Server el disco virtual sale como bloqueado y automáticamente me salen mis dispositivos y qué discos virtuales tienen asignados! Pero si este disco virtual está bloqueado quiere decir que sólo se puede usar desde una máquina a la vez, así que si nos interesa que más dispositivos puedan usar este disco, tenemos que cambiarle en sus propiedades de ‘Privadoa ‘Standard’,

Provisioning Server

Estás son las opciones que tenemos desde un dispositivo

Provisioning Server

E quello che ho detto, para cambiar las propiedades en el disco, con botón derecho entramos en “Proprietà”,

Provisioning Server

Sul “Disk Modesería cambiarle el modo de acceso a Standard.

Provisioning Server

Y así vemos que diferentes dispositivos tiran del mismo disco duro virtual! así que aunque tengamos un parque de 1000 equipos y cada equipo usa el mismo HD, tendríamos 3Gb sólo de disco para todos ellos y no 3Gb x Equipo = 3000Gb o 3 Teras!!!!!!

www.bujarra.com – Héctor Herrero – Nh*****@bu*****.cOm – v 1.0


Post consigliati

Autore

nheobug@bujarra.com
Autor del blog Bujarra.com Cualquier necesidad que tengas, Non esitate a contattarmi, Cercherò di aiutarti ogni volta che potrò, Condividere è vivere ;) . Goditi i documenti!!!