Midiendo el consumo eléctrico del hogar con Home Assistant

Print Friendly, PDF & Email

En este documento veremos los pasos necesarios para poder medir el consumo eléctrico de nuestros hogares, a nivel de segundo y con gráficas de consumo históricas. Todo ello desde Home Assistant y ESPHome! ¡Fácil, sencillo, y, para toda la familia!

 

Como no, gracias una placa con un microcontrolador ESP32 o ESP8266 y un medidor de energía PZEM-004T V3 podremos en un momentito conocer el consumo eléctrico de un cable neutro (azul), habitualmente el General de la casa, el gordaco. lo más cómodo será, como siempre instalar en la placa el firmware de ESPHome y así lo gestionamos desde Home Assistant, nativo y centralizado.

 

Tras instalar el firmware de ESPHome, os dejo la configuración que deberíamos añadir para poder leer la corriente, el voltaje, la energía, la potencia, la frecuencia y el factor de potencia… Deberemos tener en cuenta que alimentaremos el dispositivo PZEM-004T V3 con un cable a 5v + el cable a GND correspondiente desde la placa, además de conectar correctamente el puerto serie, el Rx y Tx.

 

 

Y os dejo lo que sería la configuración que deberíamos añadir a la placa en ESPHome:

    
uart:
  rx_pin: GPIO3
  tx_pin: GPIO1
  baud_rate: 9600
  
modbus:

sensor:
  - platform: pzemac
    current:
      name: "PZEM-004T V3 Current"
    voltage:
      name: "PZEM-004T V3 Voltage"
    energy:
      name: "PZEM-004T V3 Energy"
    power:
      name: "PZEM-004T V3 Power"
    frequency:
      name: "PZEM-004T V3 Frequency"
    power_factor:
      name: "PZEM-004T V3 Power Factor"
    update_interval: 1s

 

 

Tras guardar los cambios en la placa, en Home Assistant ya nos saldrán las entidades que acabamos de crear! así que podemos añadirlas y verlas en una tarjeta de tipo Entidades que poco nos mostrará más que el dato ‘actual’. Pero como siempre podremos hacer otras tarjetas, por ejemplo para analizar consumos.

Para ver el consumo eléctrico en tiempo real, con refresco de 1 segundo, los últimos 5 minutos:

type: custom:apexcharts-card
header:
  show: true
  title: Consumo Hogar - 5min
  show_states: true
series:
  - entity: sensor.pzem_004t_v3_power
    name: PVPC
    type: area
    opacity: 0.7
    color: red
graph_span: 5min
update_interval: 1s

 

 

Si queremos, podemos con utility_meter crear unas entidades que nos medirán el consumo por horas, diario, mensual, anual… para luego verlo en gráficas si nos interesase. Para ello, en nuestro ‘configuration.yaml’ deberíamos añadir algo como:

utility_meter:
...
  energy_consumo_hogar_horario:
    name: "Electricidad - Consumo Hogar - Horario"
    source: sensor.energy_pzem_004t_v3_hogar
    cycle: hourly
  energy_consumo_hogar_diario:
    name: "Electricidad - Consumo Hogar - Diario"
    source: sensor.energy_pzem_004t_v3_hogar
    cycle: daily
  energy_consumo_hogar_mensual:
    name: "Electricidad - Consumo Hogar - Mensual"
    source: sensor.energy_pzem_004t_v3_hogar
    cycle: monthly
  energy_consumo_hogar_anual:
    name: "Electricidad - Consumo Hogar - Anual"
    source: sensor.energy_pzem_004t_v3_hogar
    cycle: yearly
...

 

Y tras grabar y recargar la configuración de Home Assistant ya podríamos por ejemplo crear esta gráfica en barras, las últimas 24h, lo añadimos como una nueva tarjeta en nuestra GUI:

type: custom:apexcharts-card
header:
  show: true
  title: Consumo eléctrico - Últimas 24h
  show_states: false
series:
  - entity: sensor.electricidad_consumo_hogar_horario
    name: kWh
    type: column
    opacity: 0.7
    color: red
    group_by:
      duration: 1h
      func: max
yaxis:
  - min: 0
graph_span: 24h
update_interval: 5min

 

 

Y si queremos una tarjeta para ver la evolución del último año:

type: custom:apexcharts-card
header:
  show: true
  title: Consumo eléctrico - Último año
  show_states: true
series:
  - entity: sensor.electricidad_consumo_hogar_mensual
    name: kWh
    type: column
    opacity: 0.7
    color: red
    group_by:
      duration: 30d
      func: max
graph_span: 365d
update_interval: 5min

 

Así que cómo vemos es aparentemente sencillo obtener el consumo eléctrico del hogar, además de barato, obtendremos datos fiables con los que poder trabajar o llamar a automatizaciones, que nos avisen de un alto consumo, etc… Además podremos usar en el panel de Energía, o calcular el coste en euros de la próxima factura…

Como siempre, un abrazo, espero que os interesen ciertos posts y agradeceros a los que movéis por las redes sociales estos contenidos, a cuidarse!

 

Posts recomendados

Autor

nheobug@bujarra.com
Autor del blog Bujarra.com Cualquier necesidad que tengas, no dudes en contactar conmigo, os intentare ayudar siempre que pueda, compartir es vivir ;) . Disfrutar de los documentos!!!

Monitorizando Dell EMC Unity

25 de abril de 2023

Arpwatch

30 de mayo de 2023