Sebastián, apunta Cerveza con limón

En este documento veremos dos cosas, una aprenderemos a utilizar Wunderlist por línea de comandos para añadir ítems a nuestras listas de tareas, compras… y luego mediante nuestra voz podremos indicar a una Raspberry Pi que esté escuchando con un micrófono que nos añada dichos ítems. Me baso en un ejemplillo que tengo en la cocina, que cuando queremos añadir algo a la lista de la compra, se lo decimos!

Centreon – Primer paseo y algunas configuraciones básicas

Continuando con los posts de monitorización con Nagios, seguiremos con este segundo documento, donde primero nos daremos un breve paseo por algunas partes de la consola para conocer que jugo podemos sacar. Y luego habilitaremos unas configuraciones básicas para comenzar a arrancar, que no será más que importar unas plantillas para empezar fácilmente a monitorizar!

NirCmd – Vieja herramienta para automatizar tareas

Hoy os pongo una utilidad que esta semana me ha salvado de una tarea bastante curiosa, resulta que en un cliente tenía que corregir una cosa en X usuarios, no conocemos cómo automatizar la tarea ya que no es modificar una clave de registro, no se puede hacer por comando, ni GPO, etc… y requiere intervención del usuario. Así que curiosamente encontré una herramienta que entre muchas funcionalidades que tiene, una de ellas es la de mandar combinaciones de tecla a la pantalla, por lo que podremos abrir una app & mandarle las combinaciones de teclas que necesitemos para que marque una opción.

Uso de PowerGUI y sus PowerPack

PowerGUI es de las mejores herramientas gratuitas, sobre todo para quienes trabajamos con entornos PowerShell y todavía no nos sentimos cómodos, es una herramienta gráfica que permite crearnos, editar, importar, exportar nuestros scripts basados en Windows PowerShell. En este documento veremos cómo instalarla que no tiene nada y cómo podemos organizar nuestros scripts, además de poder ver cómo usar scripts para VMware, Exchange, Directorio Activo, SQL, routers, comunicaciones, internet, Systems Center, Operations Manager, Xen, Hyper-V, Citrix, Skype, reporting, twitter … todo lo que se apoye en PowerShell.

Script para ejecutar cuando estás en Citrix o Terminal Server pero no en Local (o viceversa)

Aunque parezca algo simplon, me veo obligado a tener que publicar esto, ya que me lo ha pedido bastante gente y por ponerlo aquí… como es gratis… 😉 Bueno, es tan simple como un script que se ejecutará en el login de incio de sesión en los usuarios de nuestro Directorio Activo, mediante políticas o GPO. Hay muchas veces que queremos que los usuarios ejecuten cierto script cuando están en Citrix pero no cuando están en local, o al revés 😉 cuando están en local que ejecuten cierto script, pero cuando están en Citrix o Terminal Services no.