Auditoría de logon de los usuarios del Directorio Activo con Elasticsearch y Grafana

Algo muy común que nos suelen pedir es la posibilidad de conocer los logons y demás información interesante que pueda generar un usuario. En este post veremos cómo visualizar datos tan interesantes como: cuándo se han logueado, cuándo han cerrado la sesión, intentos de inicio de sesión incorrectos, cuándo se ha bloqueado un equipo, o desbloqueado, o cuándo le ha saltado el salvapantallas o lo han desactivado

Permitiendo autenticación de doble factor con SMS2 (gratuito) y NetScaler Gateway

En este post vamos a ver algo fabuloso, vamos a ver cómo habilitar 2FA o doble factor de autenticación en NetScaler Gateway, obligando a los usuarios a utilizar un Token adicional para el acceso corporativo a la organización. Usaremos SMS2 que es una herramienta gratuita, que mediante RADIUS validará los tokens de los usuarios, usaremos tokens de software mediante la app Google Authenticator en los móviles, una pasada!

Recopilando metricas de Windows en Elasticsearch con Metricbeat y visualizando con Grafana

En este post veremos otro de los maravillosos componentes de Elasticsearch, dentro de los paquetes de Beats también nos encontraremos una utilidad que nos servirá para tratar y recoleccionar métricas de nuestros equipos Windows o Linux, conocida como Metricbeat. Veremos cómo exportar dichas métricas a Logstash para tratarlas y almacenarlas en Elasticsearch para posteriormente visualizarlas con Kibana o Grafana!

Redireccionando eventos del Visor de Sucesos de equipos Windows a Elasticsearch con Winlogbeat y visualizando con Grafana

Bien, una vez tenemos ya montada nuestra plataforma con Elasticsearch, Logstash y Kibana, vamos en este primer post a analizar los eventos del Visor de Sucesos de nuestros equipos Windows mediante Winlogbeat! Instalaremos el pequeño agente y enviaremos los eventos que decidamos a Logstash para tratarlos y almacenarlos en Elasticsearch, y posteriormente los visualizaremos con Grafana!

Migrar el servicio DHCP desde Windows 2003 hasta Windows 2016

Buenas! Nada, quería compartiros una pequeña pelea que tuve en un proyectito de verano, entre varias cosas tocó migrar un servidor DHCP de Windows 2003 a Windows 2016 Server, os comparto los pasos que seguí para migrarlo al nuevo servidor en menos de lo que canta un gallo! Pensad que hay cada entorno de DHCP, con cada rango, con todas las exclusiones, personalizacionescómo evitar volver a configurarlo!