Veeam Backup & Replication 9.5 – Configuración inicial
Bueno, en este post cortito veremos la configuración inicial que requiere Veeam Backup & Replication para empezarlo a echar a andar, veremos cómo instalar la licencia lo primero de todo para tener visualización de todas las opciones del producto y luego veremos algunas opciones generales que seguro que os son interesantes!
En el anterior documento vimos cómo instalar Veeam Backup & Replication 9.5, en este documento como os digo haremos un breve paseo inicial de
Bueno, muy básicamente, si pinchamos en el Menú de Veeam, tenemos las siguientes opciones:
- Manage Credentials: Desde aquí podremos gestionar todas las credenciales que necesitemos en nuestro entorno de Veeam, usuarios que tengan acceso a repositorios, usuarios para gestionar ESXi o vCenter o Hyper-V…
- Manage Passwords: Ahí almacenaremos las claves de cifrado si es que las vamos a usar.
- Manage Azure Accounts: Donde tendremos nuestros usaurios de acceso a Azure.
- General Options: Lo vemos más abajo, pero básicamente es donde entraremos para gestionar el control de carga, habilitar notificaciones por mail o SNMP, donde podremos modificar parámetros
- Users and Roles: Será donde gestionaremos los accesos a Veeam, donde definiremos qué usuarios pueden acceder y con qué privilegios.
- Configuraton Backup: En este menú podremos gestionar si queremos que se haga también copia de seguridad de la configuración de Veeam, por defecto viene habilitada y diariamente a las 10am se almacena en nuestro repositorio de copias principal.
- Console: Esto es genial, desde aquí podremos abrir una consola de Veeam Backup and Replication PowerShell para ejecutar cualquier script… además tiene un par de iconos muy cómodos para conectarnos por RDP o SSH con un Putty a nuestros servidores.
- Color Theme: Opción interesante para el que quiera cambiar el color del tema de Veeam, pero que sería de nosotros sin ese verde…
- License: En esta opción será donde añadamos nuestras licencias de Veeam, así nos irá desbloqueando menús y podremos ver y acceder a todas las opciones que tengamos contratadas.
- Help: Aquí tendremos que venir si queremos recolectar información para mandarsela al Soporte de Veeam, o si andamos buscando documentación online.
En las Opciones Generales, en la primera pestaña, en “I/O Control”, será interesante saber que podremos escoger el método de trabajo si permitimos que se hagan copias o réplicas en paralelo de los discos virtuales o de forma secuencial, además podremos controlar la latencia del almacenamiento para detener nuevas tareas o acelerarlas en caso necesario.
En “E-mail Settings” dispondremos de la configuración base para que Veeam pueda enviar alertas por correo electrónico, aquí configuraremos el servidor de correo que utilizaremos, así como la autenticación, seguridad… podremos escoger qué tipo de notificaciones habilitaremos y luego en cada tarea podremos personalizar si nos interesa recibir o no las notificaciones. Pulsamos en “Test Message” para validar!
Y bueno, por repasar algo interesante, en la pestaña “Notifications” podremos especificar los valores de ciertos settings así como si queremos que nos avise de cuando un repositorio se está quedando sin espacio libre, o espacios libres de datastores o máquinas virtuales, así como que compruebe de forma periodica si hay actualizaciones de producto para que ya nosotros manualmente las instalemos.
Y bueno, esto sería la vista general, donde en otros posts iremos viendo qué podemos ir haciendo. Nos desplazaremos usando el menú de la izquierda para gestionar diferentes secciones del producto Veeam Backup & Replication. La interfaz es muy sencilla e intuitiva ya lo veréis, venga otro día seguimos montando todo el tinglado, espero que os sea de interés!