Instalación de Veeam Backup & Replication 9.5

Muy buenas a todos! Tenía ganas de hacer una serie completa de Veeam Backup & Replication, uno de las mejores soluciones en cuanto al respaldo de nuestras infraestructuras, tanto físicas como virtuales, ya lo sabéis. Estaba esperando a la versión 10 para hacerlo, pero como vemos día a día las grandes novedades que van incluyendo en los Updates, pues me he animado, así que vamos con una serie de posts donde veremos cómo comenzar y hasta donde podemos llegar con Veeam Backup & Replication 9.5!

Habilitando Fault Tolerance en VMware vSphere 6.5

Si queremos proveer de alta disponibilidad completa a una máquina virtual, le habilitaremos Fault Tolerance o FT. Con FT podremos permitir que una MV en caso de caída de un host o del almacenamiento donde se encuentra ejecutada caiga, no pase nada, ya que la MV queda replicada en otro host y en otro datastore. La magia de FT hará que sólo perdamos un solo paquete contra la MV!

Configurando VMware vCenter Server High Availability

Si queremos proteger nuestro servicio de vCenter Server, que sabemos cada día es más importante; podremos aprovecharnos de una de las novedades de vSphere 6.5, que es el disponer del appliance vCSA en alta disponibilidad. En este documento todos los pasos necesarios para desplegar y disponer vCenter Server protegido en HA con VMware vCenter Server High Availability.

Creando una tarea de replica en Nakivo Backup & Replication

Seguimos con Nakivo! Tras tener perfectamente desplegada la solución y haber realizado un Job de Copia de Seguridad, en este otro post veremos cómo realizar una tarea de replica! Esto nos permitirá disponer de nuestro entorno de máquinas virtuales totalmente replicado, así en caso de caida del CPD o servidor principal, podremos levantar toda la infraestructura en cuestión de segundos!

Uso de Host Profiles en vSphere 6.5

Siguiendo con documentos de vSphere 6.5, hoy veremos Host Profiles, los usaremos para intentar mantener la configuración de nuestros hosts lo más parecida posible! Crearemos un perfil basándonos en un host modelo y luego dicho perfil lo aplicaremos a todos los hosts del clúster, con ello podremos comprobar si todos los host tienen la misma configuración o hay alguna configuración diferente o que se nos haya olvidado aplicar… veremos en este documento cómo crear dicho perfil de referencia y lo desplegaremos!