
VMware ESXi Dump Collector
Otra de las nuevas características que trae vSphere 5, es la posibilidad de almacenar de forma centralizada los dumps o volcados de memoria que sufran nuestros hosts en un servidor de red, VMware presenta la herramienta ESXi Dump Collector, en este documento veremos cómo sencillamente podremos configurarlo,
Desde el DVD de VMware vSphere 5, podremos instalar VMware ESXi Dump Collector en cualquier equipo de la red para centralizar los dumps de nuestros hosts, “Install”,
Saldrá el asistente para la instalación del colector de volcados de memoria, “Next”,
Aceptamos el acuerdo de patentes, “Next”,
Aceptamos el acuerdo de uso de licencia, “Next”,
Seleccionamos el path de intalación para vSphere ESXi Dump Collector (directorio predeterminado: %ProgramFiles (x86%)VMwareVMware ESXi Dump Collector”, así como el directorio donde almacenaremos los archivos de volcado de memoria, indicaremos el tamaño máximo para almacenar. “Next”,
Podremos realizar una instalación independiente o integrarlo con una instalación existente de vCenter, “Next”,
En mi caso para registrarlo en vCenter proporcionaremos la información del servidor, “Next”,
El puerto de escucha predeterminado será el 6500 udp. “Next”,
Indicamos cómo nos verán desde vCenter, si por nombre o IP, “Next”,
Pulsamos en “Install” para comenzar la instalación,
… esperamos unos segundos…
Listo, pulsamos en Finish para comenzar con la configuración de nuestros hosts ESXi contra este colector de dumps.
En un equipo con vSphere CLI instalado o desde un vMA ejecutaremos:
esxcli --server=DIRECCIÓN_IP_HOST system coredump set --interface-name vmk0 --server-ipv4 DIRECCIÓN_IP_COLLECTOR --server-port 6500.
esxcli –server=DIRECCIÓN_IP_HOST system coredump set –enable true
esxcli –server=DIRECCIÓN_IP_HOST system coredump get
En el cliente de vCenter podremos observar los datos de configuración del collector desde “VMware ESXi Dump Collector”
Observaremos la dirección IP & puerto de escucha,
Ahora podremos observar cómo cuando tengamos cualquier problema y tengamos un dump, nos lo enviará por red al servidor. Si tenemos la necesidad de probar un host para comprobar que HA nos funciona correctamente (en vez de tirar del cable…) y queremos conseguir una preciosa PSOD (Purple Screen of Death) podremos ejecutar en consola o con ssh: vsish -e set /reliability/crashMe/Panic 1