Emulando una WAN con WANem

WANem nos servirá para emular redes de área extensa o WAN’es 😉 su nombre completo es Wide Area Network emulator, es un producto gratuito de Sourceforge, nos lo podemos descargar en ISO para instalar en un equipo o en formato de appliance virtual para montarlo sobre una máquina de VMware. Gracias a esta aplicación podremos emular una WAN para probar un producto/tecnología en nuestros laboratorios, lo bueno es que se puede parametrizar bastante a fondo.

Renombrando un controlador de dominio Windows Server 2008

En este documento veremos los pasos adecuados para renombrar el nombre a un controlador de dominio basado en Microsoft Windows Server 2008, ya se que es algo no habitual, pero habrá que tenerlo en cuenta para cuando toque, ya que existen varias razones que se me ocurren ;). Podremos ejecutar este asistente mediante GUI o mediante línea de comandos, yo escojeré esta última opción ya que nos será válida para los servidores Windows Server 2008 Core. Tendremos en cuenta que si el servidor tiene la función de Entidad Emisora de Certificados o Certificate Authority (CA) no podremos cambiarle el nombre.

Conectando dispositivos USB en entornos VMware ESX

Ya hace tiempo que quería publicar este documento, donde con un simple software llamado USB over Network (http://www.usb-over-network.com/usb-over-network.html) podemos compartir dispositivos USB a través de la red ethernet, esto es, podemos tener en el servidor físico (en el VirtualCenter o VCB x ejemplo) un servidor con varios adaptadores USB o ampliandole con dispositivos PCI… enchufar en este hardware los dispositivos USB que necesiten las máquinas virtuales y compartirlo por la red; en las MV se instala un software cliente que hará que se conecten a este servidor de USB’s. A parte de este software también hay otras soluciones, pero personalmente no van tan rápidas como está. SI buscamos una solución hardware recomentaría AnywhereUSB (http://www.digi.com/products/usb/anywhereusb.jsp).

ClearType en XenApp

ClearType es una característica diseñada por Microsoft para mejorar la experiencia del usuario y hacer más cómoda la lectura de texto en los monitores (especialmente en los LCD), mediante el suavizando del contorno del texto. Esta característica no podía ser habilitada en las sesiones ICA de XenApp 4.5 corriendo en Windows 2003, Microsoft explica el problema de la siguiente forma: “La opción de habilitar la característica Font smoothing no está disponible en la versión de RDC con Windows Server 2003 que se publicó. Windows Server 2003 deshabilita la función Font smoothing en todas las conexiones remotas de forma predeterminada. Estas conexiones incluyen las conexiones establecidas a través de RDC 6.0.”

Convertir máquinas virtuales a XenServer

Si queremos convertir máquinas virtuales de VMware Server, VMware ESX, Microsoft Virtual Server o Microsoft Virtual PC al formato de appliance virtual de Xen (XVA) debemos usar la aplicación v2xva Virtual Disk Migration Utility (una aplicación V2V). Vamos a su web oficial y nos descargamos el binario o los fuentes dependiendo de nuestro S.O. (http://tx.downloads.xensource.com/products/v2xva/), ojo que sólo sirve para convertir máquinas virtuales con Windows de S.O. cliente y lo ejecutaremos desde un Windows XP/2003 R2 o Vista como administrador.

Uso de XenAppPrep 2.0 para clonar servidores XenApp 4.5 y XenApp 5.0

Existe una utilidad que nos podremos apoyar para clonar servidores Citrix XenApp 4.5 o Citrix XenApp 5.0, llamada XenAppPrep, actualmente en su versión 2.0. Su web oficial (http://support.citrix.com/article/CTX116063), la podremos descargar de AKI. Podremos usarla para crear discos vDisk de Citrix Provisioning Server (http://www.bujarra.com/?p=763) o para crear plantillas desde XenServer o VMware ESX por ejemplo. Así como para clonarlo de forma habitual con un Ghost o lo que sea…

Redimensionando el disco de sistema en Windows 2008

Sí!!! ya por fín Microsoft nos deja redimensionar las particiones de nuestros discos duros, sean particiones del sistema o no. En estos breves pasos vemos cómo se podría realizar. Es algo bastante interesante ya que si queremos crear o redimensionar particiones o volúmenes, antes debíamos usar aplicaciones de terceros, especialmente es interesante, ya que para realizar copias de seguridad del estado del sistema de nuestro equipo, debemos realizarlo en otro disco duro o partición.

Clonando Windows Server 2008

En este documento, se describe cómo clonar un servidor Windows 2008, usando la utilidad Sysprep, ya que se ha descontinuado el desarrollo de NewSID. Antes de nada muestro los links oficiales de la aplicación: Qué es Sysprep: http://technet.microsoft.com/en-us/library/cc721940.aspx Cómo funciona Sysprep: http://technet.microsoft.com/en-us/library/cc766514.aspx Parámetros de línea de comandos: http://technet.microsoft.com/en-us/library/cc721973.aspx Creo que a día de hoy todo el mundo sabe lo que es Sysprep y que es obligatorio su uso siempre que vayamos a clonar cualquier máquina, ya sea un servidor como un puesto, sea física o virtual, todas las máquinas deben tener un SID diferente, esto es lo que hace Sysprep, prepararnos la máquina con un SID diferente y darnos la posibilidad de cambiarle el nombre.