Instalación y configuración de Citrix Installation Manager para XenApp

Installation Manager para Citrix XenApp es el producto de Citrix que nos ayudará a distribuir aplicaciones de forma totalmente automatizada en nuestros servidores XenApp 5 o XenApp 6, eso sí, necesitaremos disponer de la licencia Enterprise o Platinum para poder usarlo! A parte de instalar aplicaciones de forma remota (archivos MSI o MST), también podremos aplicar los parches/hotfix de Citrix, service pack de Windows, ejecutar archivos XML del programador de tareas o directamente cualquier ejecutable por línea de comandos. Necesitaremos instalar Installation Manager Utilities en los servidores destino (XenApp), Administración de Installation Manager donde querámos administrar mediante MMC y un servidor de ficheros donde dejaremos los paquetes a instalar en una carpeta compartida. La administración será mediante una consola MMC o PowerShell.

Asociando el DNIe a usuarios del Directorio Activo y autenticándonos con SmartCard

En este documento veremos cómo con SmartID podremos asociar los certificados digitales del DNIe (DNI electrónico) con las cuentas de usuario de nuestro Directorio Activo, es ideal para autenticar a nuestros empleados sin usuario y contraseña, claro que posteriormente podremos asociarlo al resto de servicios que necesitemos, si tenemos acceso vía web, Citrix… simplemente necesitaríamos un lector de tarjetas en cada equipo y listo, incluso se podría utilizar para poner un aparato en la puerta de entrada en la oficina para validar la entrada fisica, gestion de tiempos… todo mediante autenticación basada en tarjeta inteligente o smart card.

Instalando y configurando WiKID para acceder a Citrix Web Interface con token (de software!)

Documento completito este, veremos la instalación y configuración de WiKID para autenticación de doble factor con un token de software en vez de los tradicionales de hardware (SoftToken) contra un Web Interface 5.3 de Citrix. Para ello, primero instalaremos y configuraremos WiKID que mediante una conexion LDAP se conectará a nuestro Directorio Activo y autenticará los token en el Web Interface con RADIUS, asignaremos/configuraremos el token contra un usuario de nuestro dominio y abriremos una sesión Citrix. Comentar que WiKID es un producto de pago pero tiene un precio muy bajo, lógicamente podremos utilizar este documento para configurar mediante token otros servicios.

Usando Citrix VM Hosted Apps

Una de las novedades que trae XenApp 5 Feature Pack 2/XenApp 6 y XenDesktop 4 es el uso de VM Hosted Apps. En este documento veremos cómo podemos montar VM Hosted Apps en nuestra organización, es una integración entre XenDesktop y XenApp, servirá para ejecutar aplicaciones que no son compatibles con Terminal Server o sistemas operativos de servidor o simplemente si queremos aislarlas en equipos con S.O. Windows XP, Vista o 7. En un escritorio virtual que tengamos con XenDesktop instalaremos dicha aplicación y crearemos un grupo de escritorios en XenDesktop donde indicaremos que son VM hosted apps (o máquina virtual de aplicaciones alojada). Integraremos mediante Web Interface ambos entornos y será totalmente transparente para los usuarios.

Integrando Citrix XenDesktop 4 con VMware vSphere

Si queremos usar Citrix XenDesktop con un entorno virtual de VMware vSphere tendremos que realizar unas configuraciones extra, todo ello es para poder conectarnos desde el XenDesktop Delivery Controller a los escritorios virtuales de nuestro entorno vSphere y por lo tanto gestionado por la plataforma de virtualización de VMware, pudiendo usar VMware View Composer si nos interesase.

Instalando y configurando Citrix XenDesktop 4

Este documento muestra la instalación y configuración de todos los componentes de Citrix XenDesktop 4.0, que esla infraestructura de virtualización de escritorios por excelencia de Citrix. Con esto podremos proveer a nuestros usuarios de escritorios directamente, para tener un entorno de equipos ligeros o thinclient en nuestra red. Con el controller de Citrix podremos gestionar las conexiones a los escritorios que nos interese, podremos conectarnos a equipos virtuales basados en Citrix XenServer o VMware vSphere o VMware Infrastructure 3 o fisicos directamente. Podremos unir diferentes tecnologías para la creación automática de escritorios como Citrix Provisioning Server o VMware Composer. Posteriormente veremos diferentes formas de instalar el agente que será el software necesario en los escritorios virtuales y el cliente para su conexión final.