Configuración de Debian+Apache como Reverse Proxy de OWA en DMZ

Si tenemos una instalación de Exchange y queremos publicar OWA para el exterior, nunca debemos abrir los puertos directamente a nuestro Exchange, para ello existen proxys localizados en la DMZ que nos presentaran nuestro OWA. En este caso vamos a montar un Reverse Proxy con DEBIAN y APACHE. Para ello partimos de que tenemos un debian instalado en nuestra DMZ con el puerto 443 de la WAN apuntando a el y permitiendo el paso del puerto 443 de nuestro servidor al CAS de Exchange de la LAN.

Migración de Exchange 2003 a Exchange 2010

En este documento veremos los pasos a realizar para la migración de una organización Microsoft Exchange Server 2003 a Microsoft Exchange Server 2010, tendremos en cuenta que en este documento migraremos un servidor Exchange 2003 con buzones, carpetas públicas, directivas y OWA a un servidor Exchange 2010 con todos los roles (Concentrador de transporte, Acceso de cliente, Buzón y las Herramientas de administración de Exchange). Si queremos obtener una organización Exchange 2010 con las funciones separadas podemos usar el documento cómo guía, ya que cada migración es completamente diferente al resto.

Desplegando firmas de Outlook corporativas de forma automática

Un documento atipico, pero super interesante si nos encontramos en este caso. Tenía la necesidad de poner un fondo corporativo y una firma corporativa para el correo electrónico de mis usuarios, da igual Outlook 2003 que con Outlook 2007 o directamente con OWA; mis servidores son Exchange 2003 y Exchange 2007. Necesitaba una herramienta que se integrase con el Directorio Activo y que de forma automática pudiese poner una firma a cada usuario con su nombre, apellidos, cargo, email… sin que yo manualmente tuviese que hacer nada, que lo coja todo de los datos del Directorio Activo. Y posteriormente desplegarlo de forma automática con una directiva GPO y vualá! todos los usuarios con el correo electrónico corporativo.

Configurando RPC sobre HTTP o HTTPS en Exchange 2003 – Conexión de Outlook desde el exterior

Este procedimiento es muy útil y seguro, sirve para que nuestros clientes Outlook 2003 se puedan conectar a nuestro servidor MS Exchange 2003 vía web, usando el puerto 80 o el 443 (en modo seguro) usando Outlook desde Internet, desde su casa/hotel/oficina… y así no tener que usar OWA. Para ello necesitaremos instalar una CA, un componente, modificaciones de registro y nada más.

Configurar un servidor como Servidor de Retransmisión SMTP o Host Inteligente/Smart Host – Montar un servidor SMTP en un IIS para redirigir el mail a un Exchange

En este procedimiento se explica cómo montar en un servidor adicional de la red (o de la DMZ) un servicio de SMTP y que pase todo el correo de la organización por este servidor, para el servicio que deseemos, ya sea un servidor de AntiVirus/AntiSPAM… Lógicamente pasará todo el tráfico SMTP por él, tanto el entrante cómo el saliente.