Instalación y configuración de vSphere Auto Deploy

vSphere Auto Deploy nos permitirá desplegar de forma masiva hosts ESXi 5 mediante PXE en nuestra red, para ello necesitaremos previamente disponer ya de una imagen ESXi personalizada a enviar a nuestros hosts, que la podremos generar con Image Builder. Auto Deploy se instalará en una máquina Windows si es que no tenemos VMware vCenter Server Appliance (que ya viene instalado); y finalmente necesitaremos Host Profiles; ya que mediante ellos aplicaremos las configuraciones en los hosts que arranquen por PXE (o como alternativa podremos usar archivos de respuesta), estos servidores no necesitarían disco duro ya que lo cargan en RAM. Esto es totalmente últi en grandes entornos para desplegar de forma rápida y masiva hosts ESXi, pudiendo tener la configuración centralizada y no distribuida (manual) en cada host, disponiendo de nuestra imagen ESXi totalmente personalizada a nivel de driver, update…

VMware vSphere Auto Deploy se apoya en el despliegue del hipervisor basándose en los perfíles de imágenes que hayamos creado antes con Image Builder, una vez tengamos un perfíl que querramos asociar a un host crearemos una regla para aplicarle la imagen a dicho host, una vez el equipo arranque lo configuraremos según nuestras necesidades y finalmente plasmaremos dichas configuraciones en un Host Profile que será el utilizado para desplegar los siguientes hosts con Auto Deploy.

Lo dicho, si disponemos de un servidor vCenter tradicional sobre un equipo Windows, deberemos instalar VMware Auto Deploy en el propio servidor u otro; si no, omitiremos la instalación ya que VMware vCenter Appliance dispone del componente instalado. Auto Deploy se apoya en el arranque por red de los hosts mediante PXE, por lo que necesitaremos instalar & configurar un servidor TFTP (en este caso el sencillo Tftpd32)& un servidor DHCP que indique cual es el archivo de boot y quién se lo dará).

En el DVD de VMware vSphere 5.0 > “VMware Auto Deploy” > “Install”,

Seleccionamos el idoma de la instalación,

Ejecutamos el asistente de instalación de vSphere Auto Deploy, “Next”,

“Next”,

“I accept the terms in the License Agreement” & “Next”,

Seleccionamos el path para la instalación de Auto Deploy (por defecto ‘%ProgramFiles x86%VMwareVMware vSphere Auto Deploy’) y el del repositorio donde almacenará las imágenes…

 

Introducimos los datos de nuestro vCenter,

Seleccionamos el puerto de Auto Deploy,

Seleccionamos la IP o nombre con el que nos mostraremos en la red,

“Install” para comenzar la instalación,

Y listo, comenzamos a configurar!

Lo primero será entrar en el cliente de VMware vSphere Client y comprobar si tenemos el Plugin habilitado, si al cargar nos da error comprobar que los servicios de Autodeploy están iniciados, bien en el vCenter Appliance, bien en el ‘Windows’. Lo comento pq es un error bastante común -:)

Una vez en el VMware vSphere Client, en la vista “Home” iremos a “Auto Deploy” y nos bajamos “Download TFTP Boot Zip”, lo descargamos descomprimido en la carpeta de nuestro servidor TFTP.

En mi caso dispongo de la raiz de mi TFTP en C:tftpd64.400VMware; en el servidor DHCP de nuestra red configuraremos las opciones ‘066 Nombre de host de servidor de arranque’ & ‘067 Nombre de archivo de arranque’ con el nombre o IP de nuestro servidor TFTP y el nombre de boot: ‘undionly.kpxe.vmw-hardwired’.

Bien, ahora desde una shell de vSphere PowerCLI nos conectaremos al servidor vCenter, con: ‘Connect-VIServer SERVIDOR_VCENTER’

En esta gráfica veremos el despliegue del primer host, que será el encargado de generar un Host Profile con toda su configuración y podersela aplicar al resto de hosts,

Lo primero será asignar a un host un perfíl de una imagen ESXi que habremos generado anteriormente con Image Builder, hay otras formas de realizarlo, pero esta entiendo que puede ser la más habitual, cremos una regla de despliegue afectando a la MAC del primer host con: ‘New-DeployRule -Name REGLA_HOST_PRIMARIO” -Item “NOMBRE_PERFIL” -Pattern “mac=MAC-PRIMER-HOST”‘

La habilitamos con: ‘Add-DeployRule -DeployRule “REGLA_HOST_PRIMARIO’ y comprobamos las reglas que tenemos con: ‘Get-DeployRule’

En este momento podremos arrancar nuestro primer host ESXi, comprobaremos en su consola cómo carga el S.O. por red y esperamos mientras acaba de arrancar, este host se agregará automáticamente a nuestro vCenter, una vez listo procederemos a configurarlo a nuestro antojo: modificaremos la configuración de red, password de root, NTP, iSCSI, Servicios, FW…

Si nos fijamos bien, en este arranque podremos observar las condiciones que podremos utilizar para aplicar las reglas como son: asset, domain, hostname, ipv4, mac, model, oemstring, serial, uuid o vendor.

Una vez tengamos el host primario configurado, generaremos un Host Profile desde el cliente de VMware vCenter basándonos en dicho host.

Una vez tenemos el Host Profile creado ya podremos aplicar esta configuración al resto de hosts y podrán arrancar cada uno con su configuración (según hayamos especificado en el Host Profile).

Pues para ello, cremos una nueva regla que aplicaremos al resto de hosts, sea toda una red, un rango IP o cualquier otra condición que podremos elegir (y hemos visto durante el boot del primer host), con: ‘New-DeployRule -Name “REGLA_HOSTS” -Item “NOMBRE_PERFIL”,”NOMBRE_HOST_PROFILE”,”NOMBRE_CLUSTER” -Pattern “ipv4=192.168.170.150-192.168.170.199” (podríamos utilizar otros parámetros en el pattern cómo –AllServers…)

Habilitamos la regla con: ‘Add-DeployRule -DeployRule “Regla Hosts Tundra IT”‘,

Y podremos comprobar cómo en el vCenter arrancan nuestros hosts, veremos que todos ellos tienen aplicado el mismo Host Profile, así como el mísmo perfíl de Imagen!

Posts recomendados

Autor

nheobug@bujarra.com
Autor del blog Bujarra.com Cualquier necesidad que tengas, no dudes en contactar conmigo, os intentare ayudar siempre que pueda, compartir es vivir ;) . Disfrutar de los documentos!!!