Explotando con Grafana nuestra granja de Citrix

Buenas, os dejo un post donde vemos cómo podemos explotar la información que almacena Citrix en sus bases de datos. Como me imagino que sabréis, Citrix almacena en BBDD los registros de lo que sucede en nuestra granja Citrix, pero eso sí, as much as you pay, as much as you get, o sea, que depende de la Edición que tengamos Citrix nos almacenará info en esas BBDD por 1 semana, o 1 mes o 1 año. Aquí veremos cómo hacer nuestros propios paneles con Grafana y sin límite de fechas!

Un podcast para TI – Cómo habilitar el Teletrabajo en la empresa

Tenéis a vuestra disposición el segundo episodio de Un Podcast para TI, donde Fede Cinalli y yo mismo daremos continuidad a la primera charla que tuvimos. Básicamente porque nos quedamos cortos con las expectativas, y una cosa era que las empresas podrían usarlo y otra lo que ha sucedido esta semana, que cierran todas las empresas por el coronavirus excepto las fundamentales y las que puedan teletrabajar ¿está tu empresa out? Así que nos hemos visto obligados un poco a comentar qué opciones hay y lo que están haciendo hoy en día las empresas

Gestionando capas de SO, plataforma, aplicaciones y usuario con Citrix App Layering

Citrix App Layering es una nueva solución de Citrix para diseñar nuestras capas de S.O., software o datos de usuario. En enero de 2017 Citrix adquirió Unidesk, con la finalidad de tener una herramienta que nos permita reducir el número de imágenes a mantener, tanto en entornos pool de desktops cómo en servidores RDHS. Dispondremos en capas separadas el SO, las herramientas y drivers que se necesiten, así como aislaremos cada app en distintas capas; que luego podremos asociar y entregar como nos interese, bien por usuario o por máquina VDA. Podremos tener una sola capa de nuestro Windows corporativo, que cuando necesitemos actualizar lo haremos una sola vez, y la desplegaremos al resto de imágenes.

Permitiendo autenticación de doble factor con SMS2 (gratuito) y NetScaler Gateway

En este post vamos a ver algo fabuloso, vamos a ver cómo habilitar 2FA o doble factor de autenticación en NetScaler Gateway, obligando a los usuarios a utilizar un Token adicional para el acceso corporativo a la organización. Usaremos SMS2 que es una herramienta gratuita, que mediante RADIUS validará los tokens de los usuarios, usaremos tokens de software mediante la app Google Authenticator en los móviles, una pasada!

Monitorizando las licencias de Citrix con Centreon

Si queremos tener centralizado el control de las licencias de nuestros entornos Citrix podemos hacerlo fácilmente con Centreon, como siempre, nos basaremos en un script que se ejecutará en el servidor de licencias y pasaremos su output a Centreon, así sabremos cuando nos vamos a quedar sin licencias y sobre todo, las tendremos controladas y nos servirán para justificar nuevas adquisiciones.

3 Herramientas gratuitas de ControlUp para entornos Citrix

En este primer documento sobre el gran fabricante Control Up veremos unas herramientas totalmente gratuitas que nos ofrece y nos pueden servir para iniciarnos en conocer como tenemos el estado de nuestra plataforma Citrix. Veremos 3 interesantes utilidades que nos servirán para medir el tiempo de carga de alguna app, realizar simulaciones de logon para ver tiempos y una atractiva herramienta que nos dará información de lo que pasa en nuestro NetScaler!

Chequeando el estado de las máquinas VDA de Citrix con Centreon

Todos los que trabajamos con entornos Citrix sabemos de la criticidad de las máquinas VDA, una manera muy sencilla de conocer su salud, será monitorizándos con Centreon. Podremos conocer el estado del agente VDA de las máquinas, obteniendo por un lado las máquinas VDA que tienen problemas de registro con el Delivery Controller, y también interesante si tenemos alguna en modo mantenimiento.

Usando Citrix Optimizer

Muy buenas a tod@s! Os quería acercar una utilidad bastante interesante para todos aquellos que usamos entornos de Citrix XenApp o Citrix XenDesktop, se llama Citrix Optimizer y la usaremos con objeto de poder optimizar los Sistemas Operativos que entregamos a nuestros usuarios. Esta herramienta que se basa en plantillas de SO, se ejecutará directamente en los VDA y podremos correrla mediante GUI o PowerShell!