vSphere Data Protection

Una de las novedades de vSphere 5.1 fué la presentación de vSphere Data Protection (ya que vSphere Data Recovery está descontinuado), un nuevo software de backup y recuperación de máquinas virtuales para nuestra infraestructura virtual vSphere 5.1. Al igual que VMware Data Recovery utiliza  VADP (vSphere API for Data Protection) con CBT (Changed Blocks Tracking), pero además utiliza el tipo de deduplicación a nivel de bloque variable de EMC Avamar optimizando las copias y las restauraciones. Proporcionará deduplicación de forma conjunta a todas las tareas y MV’s del appliance. Está totalmente integrado con vSphere Web Client y nos proporcionará la posibilidad de recuperación de ficheros a los usuarios finales.

Realizando backup de la configuración de VMware ESXi

Una vez configurados nuestros hosts es recomendable mantener una copia de seguridad de la configuración de los mismos, una forma sencilla de obtener un backup de toda la configuración de un host ESXi es mediante el appliance VMware vMA o mediante VMware vSphere CLI (vCLI). Una vez dispongamos del backup podremos restaurarlo en caso de necesidad de forma sencilla, además veremos otro comando para resetear los hosts ESXi a valores de fábrica.

Exportando e importando la configuración de VMware View 4

Si queremos, podemos utilizar herramientas de VMware y de Microsoft para podernos exportar la configuración de nuestra instalación de VMware View 4 para posteriormente poder importarla en caso de desastre en un nuevo Connection Server. Ya que toda la configuración se almacena en un directorio LDAP y cada Connection Server tiene una copia local del repositorio y replicación.

Usando Veeam Backup & Replication para realizar copias de seguridad y réplicas de nuestro entorno virtual

Este producto de Veeam llamado Veeam Backup and Replication, nos ofrece la posibilidad tanto de copias de seguridad cómo de replicación de nuestro entorno virtual VMware, tanto para VMware Infrastructure 3 cómo para VMware vSphere 4 (VMware ESX o VMware ESXi, dependiendo de la licencia que se compre, que es de pago el producto, pero muy baratito). Nos permitirá realizar copias de seguridad de las máquinas virtuales que le indiquemos en la ubicación que nos interese, podremos mantener tantas copias de la misma máquina virtual cómo nos interese, ya que Veeam las almacenará de forma incremental. Personalmente que me gusta es la replicación, ya que el backup nos lo da VCB o VMware Data Recovery, la replicación la podemos realizar en otra cabina de almacenamiento que tengamos y las máquinas virtuales replicadas se nos colocarán opcionalmente en el inventario de VMware, al igual que los backups, podremos tener tantas réplicas […]

Usando VMware Data Recovery para realizar copias de seguridad de VMware vSphere

VMware saca su nuevo sistema de copias de seguridad para máquinas virtuales llamado VMware Data Recovery. Es un appliance virtual basado en CentOs 5.2 al que incorporaremos a nuestro entorno virtual, y con un plugin podremos administrar desde el cliente de VMware, ya que se integra en nuestro VMware vCenter Server. He de deciros que me encanta cómo funciona, es totalmente personalizable, podemos hacer backup de las máquinas virtuales que nos interese, podemos indicar cuantas copias queremos que nos guarde de cada máquina virtual y durante cuanto tiempo; cuantas máquinas que nos guarde durante un tiempo específico. Lo mejor es la tecnología que usa para hacer las copias de seguridad llamada deduplicación, con esto evitaremos que nos duplique las copias de las máquinas virtuales, si no que en la siguiente copia sólo copiará las diferencias con la copia completa, esto es, una copia incremental! Podremos restaurar la máquina virtual completa, […]

Haciendo snapshots del Directorio Activo en Windows Server 2008

Bueno, el otro día ví esto en un doc oficial de Microsoft y había que probarlo. Se refiere a poder hacer instantáneas de nuestro Directorio Activo, para el simple hecho de llevarlo a otro equipo y realizar unas pruebas con herramientas LDAP por ejemplo, o para ver cómo estaba nuestro Directorio Activo en un momento dado, por si tenemos que hacer una restauración del AD autoritativa y no sabemos como se llama un objeto o contenedor (http://www.bujarra.com/?p=1593), o para usarlo con ADrestore para saber como se llama un Tombstone (http://www.bujarra.com/?p=1567)… de todas formas no es recomendable tener muchos snapshots que no se vayan a usar por pérdida de rendimiento.

Haciendo una restauración autoritativa del Directorio Activo en Windows Server 2008

Bueno, ahora veremos una pequeña diferencia con el otro tipo de restauración, esta es una restauración autoritativa. Para realizar esta restauración es obligatorio haber realizado antes una restauración no autoritativa (http://www.bujarra.com/?p=1582). Con esta restauración lo que realizamos es una replicación de los objetos que acabamos de restaurar a los otros controladores de dominio, indicando que ‘nuestro’ Directorio Activo es el origen de la réplica. Para realizar está restauración, no debemos reiniciar el servidor DC tras la restauración no autoritativa.

Haciendo una restauración no autoritativa del Directorio Activo en Windows Server 2008

Bien, en este documento veremos como podemos restaurar nuestra copia de seguridad del Directorio Activo en caso de necesitarla para recuperarnos de una catástrofe. Para ello, necesitaremos una copia de seguridad del estado del sistema (http://www.bujarra.com/?p=1574) o una copia completa del servidor. A esto se le llama realizar una restauración no autoritativa del Directorio Activo, ya que no indicaremos qué objetos son los que queremos que replique forzosamente a los otros controladores de dominio.

Haciendo copia de seguridad del Directorio Activo en Windows Server 2008

No queda de más explicar bien, cómo hacer un backup de nuestro Directorio Activo por si en algún momento dado necesitamos restaurar objetos de él, sean usuarios, unidades organizativas, impresoras… En este documento se explica cómo instalar el software de backup o de copias de seguridad que trae Microsoft, ya que no se ha continuado con NTBackup, si no con una nueva utilidad llamada “Copias de seguridad de Windows Server”.