Raspberry Pi – Termómetro y control web de la casa

En este documento veremos los pasos a seguir para instalar sensores de temperatura en una Raspberry Pi, la creación de una BD para almacenar las temperaturas y un script que nos saque la temperatura de forma periódica. Crearemos un sitio web que nos permitirá obtener la temperatura actual así como una gráfica con el histórico de temperatura. Para rizar el rizo, al sitio web le pondremos botones que realizarán tareas como la de encender/apagar un termostato!

Raspberry Pi – Uso de relé, X10 y detector de movimiento

  En este documento vamos a poner en marcha una Raspberry Pi con unas funciones muy prácticas que nos pueden hacer pensar en implementar un sistema de domotica en casa, super sencillo y barato. Conectaremos por un lado un relé que nos permitirá conmutar circuitos como las luces de casa, y por el otro un sensor de movimiento que nos permitirá hacer la función que nos interese, como por ejemplo encender esas mismas luces y por lo tanto no tener que dar las luces de la casa nunca más =)

Raspberry Pi – Servidor VPN con PPTP

En este documento veremos de una forma muy sencilla cómo montar un servidor VPN en nuestra Raspberry Pi, será un servidor PPTP que será algo básico para conectarnos desde internet a nuestras casas/pequeños negocios, bastante útil sobre todo si disponemos de servicios a los que queremos acceder y no queremos dar un acceso público. Si no tenemos una IP pública fija, sería ideal combinarlo con el cliente NO-IP en nuestra Raspberry!!!

Raspberry Pi – Servidor NO-IP

  En veranito sacaremos una serie de entradas interesantes para montar en nuestras queridas Raspberry Pi, con tiempo podremos hacer proyectos interesantes, en este artículo veremos como montar sencillamente el demonio de NO-IP para evitar tener una dirección IP pública fija (en casa) y poder conectarnos desde el exterior a cualquier servicio que ofrezcamos!

Poniendo Hyperion en Raspberry Pi

Vamos a hacer una serie de entradas que nos acerque un poco más el mundo de Raspberry Pi a nuestros hogares, a nuestro día a día, que nos haga la vida más fácil o distinta!! En este caso veremos qué fácil es poner un sistema tipo Ambilight en nuestra TV de casa. Un sistema de retroiluminación para nuestra tele, donde costará más el montaje que la configuración!

Usando una Raspberry Pi como un Thin Client corporativo

Continuando un documento anterior sobre Rasberry Pi, tenía ganas de montar algo sencillo pero que sirva para enseñar a los clientes lo fácil y barato que puede ser el tener un thin client corporativo en nuestra empresa, un dispositivo que cuesta 25 US$ y consume 5V. Le instalaremos el cliente de Citrix para que cuando arranque se cargue automáticamente y tras validarse cualquier usuario pueda acceder de forma instantánea a sus aplicaciones desde cualquier lugar!

Raspberry Pi – Introducción

Estos días que andamos testeando distintos ThinClient han pasado por mis manos una Raspberry Pi, que no es un ThinClient, pero obviamente se puede utilizar como ello, quería escribir este artículo para acercar este dispositivo a todos aquellos que no lo conozcan o hayan tenido la suerte de poder probarlo. La RPi (modelo B) es un pequeño ordenador (CPU ARM de 700Mhz y 512Mb RAM) con 2 salidas USB, 1 RJ45, 1 HDMI, 1 RCA, conector GPIO, espacio para 1 SD CARD y que alimentaremos con un MicroUSB a 5V. Podremos hacernos con una Raspberry Pi por unos 30€. ¿Barato? No! Lo siguiente!