Usando una Raspberry Pi como un Thin Client corporativo

Continuando un documento anterior sobre Rasberry Pi, tenía ganas de montar algo sencillo pero que sirva para enseñar a los clientes lo fácil y barato que puede ser el tener un thin client corporativo en nuestra empresa, un dispositivo que cuesta 25 US$ y consume 5V. Le instalaremos el cliente de Citrix para que cuando arranque se cargue automáticamente y tras validarse cualquier usuario pueda acceder de forma instantánea a sus aplicaciones desde cualquier lugar!

 

raspberry-citrix-00-bujarra

Lo primero será descargarnos una imagen de Raspbian wheezy con ARMEL, la bajamos de aquí, la volcamos a una SD card.

Ir a la web de descargas de Citrix, bajarse el cliente Receiver for linux, para procesadores ARM, bajarse el fichero icaclient_12.0.0_armel.deb

Arrancamos la Raspberry y tras completar la configuración inicial y actualizar el sistema continuaremos.
Instalamos las dependencias de Receiver con:

sudo apt-get install libmotif4 libmotif-dev

Instalamos el cliente de Citrix:

sudo dpkg -i icaclient_12.0.0_armel.deb

Creamos un enlace para que no nos de error al abrir el cliente:

sudo ln -s /usr/lib/libXm.so.4.0.3 /usr/lib/libXm.so.3

Ahora seleccionamos el método de conexión que nos interesa dar a los usuarios, si queremos que se abra un navegador web contra nuestro sitio (configuraríamos la web inicial a la de nuestro portal de aplicaciones); o directamente podríamos con el cliente configurar una conexión mediante PNA integrándo los iconos como siempre con /opt/citrix/icaclient/wfcmgr. En este documento instalaremos el navegador Iceweasel que es el ‘Firefox para Debian’:

sudo apt-get install iceweasel

Podemos agregar los certificados que tenga nuestro navegador a Citrix ya que tiene más y así podemos tener menos problemas con las CA:

sudo ln -s /usr/share/ca-certificates/mozilla/* /opt/Citrix/ICAClient/keystore/cacerts

Posteriormente, tras indicar que nuestro navegador abra la URL de nuestro portal de aplicaciones Citrix, podemos instalarle un plugin en Iceweasel llamado R-Kiosk que nos habilitará en el navegador el modo kiosko y así los usuarios no podrán tocar nada! Podemos probar a abrir, cuando pinchemos en la primera app, el navegador nos preguntará que hacer, le diremos que abra siempre con ‘/opt/Citrix/ICAClient/wfica.sh’.

Para que según arranquen las X de LXDE con el usuario predeterminado (pi, que podríamos generar uno nuevo si interesase) nos abra el navegador web modificaremos el archivo ‘~/.config/lxsession/LXDE/autostart’ agregando:

@iceweasel

Obviamente cambiaremos el fondo a uno corporativo, así como el logo del boot igualmente, las contraseñas, el tema a uno clásico para que se ‘parezca’ más a un Windows, el icono de inicio (/usr/share/lxde/images/lxde-icon.png) al de la banderita de Windows… Obviamente podríamos poner el cliente VMware View si es que nuestro entorno no es de un XenApp o XenDesktop, un cliente RDesktop si queremos conectarnos a unos Terminal Server…

 

raspberry-citrix-01-bujarra

Y listo! Si alguien quiere la imagen que me la pida que se la mando, pero no cuesta nada tener un ThinClient barato para nuestros empleados!!!

Héctor Herrero
Últimas entradas de Héctor Herrero (ver todo)