Recopilando los LOGs de Ubiquiti UniFi en Elasticsearch y visualizándolos en Grafana

Y seguimos con más cosas raras… hoy de primero una de recopilar Logs al entorno de Ubiquiti Unifi, de nuestros APs, Switches… de segundo parseamos, tratamos los Logs con Logstash y de postre lo almacenamos en Elasticsearch, y ya la guinda del pastel será visualizarlo con Grafana. Todo ello para controlar en tiempo real qué sucede en nuestra infraestructura de comunicaciones, quién intenta acceder al Wisfis…

Monitorizando gracias a snmpwalk

Siguiendo con documentos sobre Nagios o Centreon, vamos con un post que puede ser de uso común, sobre todo, cuando necesitemos monitorizar algo por SNMP y los gurús de Internet no hayan desarrollado un script que necesitemos. Veremos pues, cómo consultar por SNMP lo que un dispositivo podría ‘escupir’ gracias a snmpwalk y luego lo monitorizaremos! Y al final del documento veremos cómo monitorizar los tráficos de cualquier dispositivo de red que tenga SNMP habilitado también!

Migrando el entorno de red virtual de VMware VI3 a VMware vSphere con switches distribuidos

Bueno, una vez tenemos todo nuestro entorno virtual ya migrado a la nueva versión de VMWare vSphere 4.0, todos los servidores corriendo bajo VMware ESX 4.0 y nuestro VMware vCenter Server también, podremos disfrutar de sus ventajas, una de ellas es el nuevo entorno de switches, llamado switches distribuidos o vNetwork Distributed Switches. Con esto conseguiremos comodidad a la hora de gestionar entornos de redes, mucho más sencillo, cambia la forma de configurar los switches, ya no hay que configurar un switch o una red virtual para cada host, si no, es un entorno global, todo se realiza a nivel de vCenter Server y se aplicará a todos nuestros hosts.

Configuración básica en un switch de fibra (Zoning)

En este documento se muestra cómo realizar una configuración muy básica sobre un switch de fibra, basado en cómo configurar zoning y permisos de acceso entre las HBA’s (Host Bus Adapter) de los servidores y las HBA’s de una cabina de almacenamiento. Este ejemplo se basa sobre una configuración ejecutada para un entorno VMware ESX, tendremos cuatro servidores con dos HBA cada uno de ellos contra una cabina que también dispone de dos tarjetas. Todo ello irá unido mediante dos switches, cada HBA de cada servidor a un switch (lógicamente).