Monitorizando vCenter Server Appliance o vCSA con Centreon

Druckfreundlich, PDF & Email

Si tenemos un servidor vCenter Server Appliance o más comúnmente conocido como vCSA en nuestra organización y queremos conocer el estado de su salud y el servicio que ofrecea qué estamos esperando? En este post verás todos los pasos necesarios para tener el servidor vCSA totalmente monitorizado!

 

Al turrón! Was ich gesagt habe, en este post vamos a conocer cómo monitorizar un servidor vCSA de VMware, nos basaremos en que tenemos una versión 6.5 oder 6.7, lo primero que haremos será habilitar SNMP en el appliance vCSA para luego poder consultarle desde nuestra máquina de Centreon lo que nos interese. Nicht schlecht, entramos por SSH al vCSA o en su consola directamente (no en la shell) y ejecutamos lo siguiente para configurar una comunidad y dejarlo habilitado:

[Quellcode]Command> snmp.setcommunities NOMBRE_COMUNIDAD
Command> snmp.enable[/Quellcode]

 

Y ahora lo bueno es que para monitorizar completamente la máquina, casi seguro que tienes todo listo si has ido siguiendo todos los posts del blog; ya que para monitorizar todos sus ítems nos basaremos en un recopilatorio de diversos artículos.

 

Nicht schlecht, a la hora de dar de alta nuestra máquina vCSA desde Centreon, como siempre desde “Konfiguration” > “Wirte” > “Hinzufügen…”, tendremos en cuenta asociarle una plantilla base, como es OS-Linux-SNMP-custom. No nos servirán muchos de los Servicios que nos creará, pero de ellos podremos sacar provecho al menos a la CPU, Scheibe /, Ping y Uptime. Bueno si tienes dudas de cómo monitorizar un equipo Linux, te puede venir bien Dieser Beitrag.

 

Podremos monitorizar clonando el Servicio de Disco que nos vendrá los siguientes Servicios para monitorizar las diferentes particiones de un vCSA:

  • Scheibe /
  • Disco /dev
  • Disco /dev/shm
  • Disco /run
  • Disco /storage/autodeploy
  • Disco /storage/core
  • Disco /storage/db
  • Disco /storage/dblog
  • Disco /storage/imagebuilder
  • Disco /storage/log
  • Disco /storage/netdump
  • Disco /storage/seat
  • Disco /storage/updatemgr
  • Disco /sys/fs/cgroup
  • Disco /tmp
  • Disco /var/spool/snmp

 

Nicht schlecht, qué más podemos monitorizar? Pues por ejemplo su interfaz de red, y medir el canuto que consume, hierfür, puedes repasar si lo necesitas en Dieser Beitrag donde lo explicamos (en la parte de red).

Podemos monitorizar si nos interesase el certificado que presenta nuestro vCenter Server, siempre interesante, lo tienes en Dieser Beitrag.

Que más? Si queremos saber si responde algún puerto podemos repasar este otro post.

Und zum Beispiel, si queremos ver si los servicios correspondientes están levantados, podemos mirar si el proceso está corriendo, para ello podéis usar esta lista de servicios asociados con su proceso:

  • Servicio VMware Authentication FrameworkProceso: vmafdd
  • Servicio VMware Component ManagerProceso: vmware-cm
  • Servicio VMware ESX Agent ManagerProceso: vmware-eam
  • Servicio VMware Identity Management ServiceProceso: vmware-sts-idmd
  • Servicio VMware License ServiceProceso: vmware-cis-license
  • Servicio VMware vPostgresProceso: vpostgres
  • Servicio VMware Service Control AgentProceso: vmware-sca
  • Servicio VMware vCenter ServerProceso: vmware-vpxd
  • Servicio VMware vCenter-ServicesProceso: vmware-vpxd-svcs
  • Servicio VMware vService ManagerProceso: vmware-vsm
  • Servicio VMware vSphere ClientProceso: vsphere-ui
  • Servicio VMware vSphere Web ClientProceso: vsphere-client

Si necesitas repasar cómo se monitoriza un proceso, puedes repasar Dieser Beitrag.

 

Y zas! Tras crear todos los servicios que necesitemos, Einstellungen aufzeichnen und exportieren, tendréis algo tan valioso como esto, ahora ya podemos ir descargando de nuestras cabezas tareas a realizar!

 

Empfohlene Beiträge

Verfasser

nheobug@bujarra.com
Autor del blog Bujarra.com Cualquier necesidad que tengas, Zögern Sie nicht, mich zu kontaktieren, Ich werde versuchen, dir zu helfen, wann immer ich kann, Teilen ist Leben ;) . Genießen Sie Dokumente!!!