Jumbo markak aktibatzea VMware inguruneetan

Gehienetan, gigabit sareetan lan egiten dugunean konfiguratu beharreko ezaugarri funtsezkoa da MTU balioa aldatu ahal izatea (Maximo Transfer Unit – Transferentziako Maksimo Unitatea) zein den tamaina (byteetan) IP bidez bidali daitekeen datu-unitate handiena, berritzearen, LAN sareek MTU bat erabiltzen dute 1500 byteak. VMware-n eta ethernet gigabit sarearen osatzen duten gailu guztietan (normalean iSCSI biltegiratze sarean) bere balioa igo beharko genuke 9000 byteak, biltegiratze kabinako aktibatu beharko genuke, switch-a (some switch-ek lehenetsita daude), VMware ESX hostetan / VMware ESXi (vSwitch & Port Taldea) eta NIC mailan konektatuta dauden ekipotan. Todo ello con el fin de aprovechar la red gigabit y poder enviar paquetes más grandes.

HP Lefthand kabina bat konfiguratzen

En este documento se vera ciertas configuraciones genericas que permiten estas cabinas SAN de HP llamadas HP Lefthand, este caso está realizado mediante unas cabinas virtuales bajo un entorno VMware, ya que permiten trabajar perfectamente en un entorno de laboratiorio mucho más flexible. HP dispone de varios modelos de cabinas Lefthand físicas, todas con el mismo sistema, pero con diferentes capacidades, modelos de disco, bocas ethernetserían la serie HP LeftHand P4500 y HP LeftHand P4300. Pero también para entornos de producción dispone de la cabina virtual HP LeftHand P4000 Virtual SAN Appliance o VSA. En este documento veremos las principales características de las cabinas, como son el Storage clustering (da mayor rendimiento y capacidad), Network RAID (mayor disponibilidad de los datos), Thin provisioning (reduce costes y mejora la utilización de la capacidad de los discos), iSCSI (tecnología de red Ethernet) Snapshots y Replicación mediante Remote Copy (para replicación local […]

Windows Unified Data Storage Server-en iSCSI Helburu bat sortzen

En este documento, veremos cómo podemos crear un iSCSI Target con nuestro sistema operativo Windows, sin aplicaciones de terceros, podremos crear o asignar discos virtuales al iSCSI Target para posteriormente usarlos en un almacenamiento compartido, para montar un clústerLo que sí necesitaremos es un Sistema Operativo compatible, o bien un Windows Unified Data Storage Server, es un S.O. OEM, hau da, que ya vienen preinstalados con el equipo cuando lo adquirimos a nuestro fabricante. Si tenemos un Windows Server 2003 o Windows Server 2008, deberíamos de actualizarlo a dichas ediciones, esto lo comentaré en otro documento, para poder tener sistemas operativos OEM en máquinas virtuales (adibidez).

Conectando a una NAS de Openfiler con iSCSI a VMware ESX

En este documento veremos cómo conectar un servidor ESX a un sistema de almacenamiento compartido, para ello usaremos un NAS de Openfiler, usando iSCSI. Para configurar este documento se da por hecho que ya tenemos un servidor de Openfiler instalado y con un volumen creado del tipo iSCSI para poder usar HA o DRS con VMotion. Y por supuesto una conexión de red virtual que permita VMotion.

Extender almacenamiento en VMware ESX – Ampliando una LUN y que VMware ESX amplie su partición VMFS

En este documento se muestra cómo ampliar la partición de VMware ESX. Si por el motivo que sea queremos ampliar una LUN y esta LUN es el almacenamiento compartido de nuestros servidores VMware ESX deberemos extender la partición VMFS siguiendo estos pasos. De todas formas no es recomendable hacerlo, es preferible siempre crear una LUN nueva con el tamaño libre disponible. Pero si fuese necesario aquí tenemos cómo hacerlo. Aún así para que se extienda de forma correcta es recomendable detener las máquinas virtuales que se estén ejecutando en esta LUN (por experiencia).

Uso de StarWind para emular cabinas iSCSI/NAS/SAN

Con este procedimiento vamos a explicar cómo funciona un dispositivo NAS/SAN o iSCSI, todo es de forma simple, con software, lo usaremos para realizar procedimientos de CLUSTER. El StarWind es un software capaz de emular una cabina de discos, sea una NAS, o una SAN o lo más barato un iSCSI. En este procedimiento crearemos una cabina virtual de discos iSCSI con StarWind (será el target iSCSI) y con el iSCSI Initiator nos conectaremos a ella desde los servidores que queremos que tengan los discos conectados, para más después crear un cluster. En este esquema se comenta la situación:

Openfiler-en oinarritutako biltegiratze zerbitzari edo fitxategi zerbitzari bat instalatzen – NAS/SAN aparailua

Dokumentu honetan Openfiler izeneko fitxategi zerbitzari baten funtzionamendua aztertuko dugu, podemos instalarlo directamente sobre un servidor o ejecutarlo en una máquina virtual de VMware y ejecutarla con VM ESX/VM Workstation/VM Player o VM Server. Lo primero de todo es acceder a su web www.openfiler.org y descargarnos la versión que más nos interese.

iSCSI konfiguratzeko Microsoft Windowsen

iSCSI es algo como :P, diskoteka bat edukitzea da (SCSI diskoak, SATA o IDE con los tipos de RAID que queremos montar), se conecta ese servidor de discos a la red y engañamos a nuestro otro servidor windows para que acceda a esos discos cómo si estuvieran fisicamente conectados, esta es una gráfica del ejemplo que se vera en el documento: