Un podcast para TI – Sistemas de Monitorizacion para TI

Uno de los pilares de nuestro mundo IT es y debería de ser el disponer de nuestro entorno controlado, pero… ¿qué es eso? ¿Qué es tener monitorización? Bien, en este nuevo episodio de “Un podcast para TI” hablaremos de ello, veremos qué podemos controlar y de qué manera, hablaremos de las distintas soluciones como posibilidades que tenemos para vivir tranquilos.

Instalando Graphite y Grafana para visualizar las gráficas de Centreon

En este documento vamos a alucinar… sobre todo si eres fan de la medición de gráficas y quieres explotarlas… podremos exportar los resultados de nuestro Centreon a una máquina con Grafana y obtener la mejor solución para la visualización de nuestros datos… Serán impresionantes los dashboards que podremos generar, los personalizaremos a nuestro gusto, combinando métricas o intervalos de cada ítem que tengamos monitorizado con Centreon. Y además super sencillo!

Nagstamon

Una de las grandes utilidades que solemos tener instaladas para controlar nuestro entorno en tiempo real es Nagstamon, esta aplicación instalada en nuestros puestos, nos notificará cuando algún ítem de la monitorización genere una alerta. Se integra perfectamente en la barra de tareas de Windows o en cualquier parte del puesto, también en equipos con MacOS o Linux! Podremos usarlo para omitir las alertas de correo electrónico si nos interesase!

Instalando e integrando NagVis en Centreon

Vamos a empezar a sacar más jugo a la monitorización, algo divertido y agradable de ver, al menos algo distinto y no tiene por que ser tan técnico como hasta ahora. Vamos a integrar en nuestro Nagios y/o Centreon una capa de visualización de mapas o dibujos interactivos, no es más que llevar los ítems monitorizados a dibujos vivos totalmente customizados, sean dibujos de esquemas lógicos, de fotos del CPD, de tráficos SMTP… de lo que nos de la imaginación!