Monitorizando un clúster desde Centreon
Seguro que más de alguno de nosotros tenemos algún servicio en clustering, pero, ¿Cómo monitorizamos esto con Centreon? O sea, saber que el clúster ofrezca su servicio ya que sus miembros lo ofrecen.
Seguro que más de alguno de nosotros tenemos algún servicio en clustering, pero, ¿Cómo monitorizamos esto con Centreon? O sea, saber que el clúster ofrezca su servicio ya que sus miembros lo ofrecen.
Esta semana en Un Podcast para TI tenemos una charleta bastante interesante, donde en una hora aproximadamente trataremos de abarcar ciertos ítems en los cuales tenemos que detener nuestra atención, todo ello con el objeto de intentar que el servicio que prestamos desde IT no pare.
Si queremos proteger nuestro servicio de vCenter Server, que sabemos cada día es más importante; podremos aprovecharnos de una de las novedades de vSphere 6.5, que es el disponer del appliance vCSA en alta disponibilidad. En este documento todos los pasos necesarios para desplegar y disponer vCenter Server protegido en HA con VMware vCenter Server High Availability.
Muy buenas, os dejo un Post del gran Oscar Mas, uno de los grandes de Citrix & Zimbra, disfrutarlo: Hoy voy a enseñaros como montar un sistema de NetScaler en Alta disponibilidad (HA), realizando la configuración por consola. Partimos de la base de dos servidores NetScaler, el cual uno de ellos está totalmente configurado (netscaler1.ilba.cat). Lo primero que haremos es enlazar los dos NetScalers y posteriormente unirlos, para que ante una caída de uno de los dos, el otro continúe funcionando.
En este documento veremos algo fundamental en entornos donde debemos tener un sistema siempre disponible, donde NetScaler es el elemento principal al tener varios servicios externos balanceados y protegidos. En este caso veremos cómo configurar un HA o un cluster de NetScaler para que bajo ningún concepto se nos pueda caer los servicios que publiquemos con nuestros appliances.
Bueno, tras mucho tiempo out, con mucho trabajo, tuve tiempo para mirarme y pelear con los diferentes tipos de alta disponibilidad que nos da Microsoft Exchange 2007 a fecha de hoy. A diferencia de Microsoft Exchange 2003, esta versión, trae más posibilidades para tener una alta disponibilidad de nuestro servidor de correo, disponiendo de diferentes métodos, unos más económicos que otros y más o menos complejos. En principio disponemos de: CCR (Cluster Continuous Replication o Replicación Continua en Clúster) SCC (Single Copy Cluster o Clúster de Copia Única) LCR (Local Continuous Replication o Replicación Continua Local) SCR (Standby Continuous Replication o Replicación Continua en Espera)