Instalación y configuración de VMware vSphere Update Manager Download Services

Si disponemos de un servidor vCenter Update Manager y éste no tiene acceso a Internet (por la razón que sea: temas de seguridad…) para descargarse los parches de seguridad de nuestro entorno vSphere podremos utilizar un servidor intermediario que se baje los updates y posteriormente se los pasará al servidor vCenter Update Manager, en este documento veremos la instalación y configuración de VMware vSphere Update Manager Download Services (UMDS).

Instalación de VMware vSphere Update Manager 5.0

En este documento veremos la instalación del componente VMware Update Manager en vSphere 5, nos permitirá mantener actualizado nuestro entorno virtual de VMware, en esta nueva versión sólo los servidores ESXi y los virtual appliances de VMware con sus últimos updates y upgrades, anteriormente también podíamos aplicar parches a máquinas virtuales Microsoft & Linux. Tras la instalación del servicio cada cliente que se conecte al vCenter deberá descargarse y habilitar el Plugin para poder gestionar VUM,

Actualización de un host ESX(i) 4.x a ESXi 5 de forma manual

En este documento veremos una de las formas de actualizar nuestros hosts ESXi 4.x (también podríamos migrar de ESX 4.x a ESXi 5.0 y ESX(i) 3.5 a ESXi 5), será de una forma manual/interactiva introduciendo el CD/DVD/USB de ESXi 5.0 en el propio host ESX(i) 4.x. Esta es una de las formas más sencillas para los entornos más pequeños, en próximos documentos veremos otras formas de actualizaciones. Previamente a la actualización habremos comprobado que nuestros hosts soportan el nuevo hipervisor usando Agent Pre-upgrade check,

vCenter Host Agent Pre-Upgrade Checker

Antes de actualizar nuestra infraestructura VMware vSphere a la versión VMware vSphere 5 (nuestros hosts a ESXi 5.0) debemos ejecutar una utilidad que tenemos en el DVD de VMware vSphere 5, donde podremos comprobar sin paradas de servicio si nuestros host ESXi son compatibles para una posible actualización de versión (de VMware ESXi 4.x a VMware ESXi 5.0) gracias a vCenter Agent Pre-upgrade Check tool.

Presentación de vSphere 5

Este documento se presenta como resumen de las novedades principales de VMware vSphere 5 además trataremos de explicar el nuevo y definitivo licenciamiento (ahora se paga además por memoria RAM). Hasta hace unos días el licenciamiento de vSphere 5 afectaba incluso a la versión gratuita limitándola a 8Gb de RAM, hasta que hace unos días rectificaron limitándola a 32Gb (así como el resto de productos), ya que incluso frenan la entrada de nuevos clientes. VMware se compromete a darnos 7 años de soporte con la versión 4.1.

Instalación de VMware ESXi 5

Con intención de ir realizando una serie de articulos que nos muestre todos los elementos de la nueva versión de vSphere 5 iremos viendo diferentes artículos (más o menos sencillos como es este); donde veremos la instalación del nuevo hipervisor de VMware ESXi 5, en este caso realizaremos una instalación interactiva y manual, ya que podríamos desplegarlo de forma masiva por red. Antes de ello deberemos preparar el medio de instalación CD/DVD o mediante un dispositivo USB.

Novedades de vSphere 5 y licenciamiento

Este documento se presenta como resumen de las novedades principales de VMware vSphere 5 además trataremos de explicar el nuevo y definitivo licenciamiento (ahora se paga además por memoria RAM!). Hasta hace unos días el licenciamiento de vSphere 5 afectaba incluso a la versión gratuita limitándola a 8Gb de RAM, hasta que hace unos días rectificaron limitándola a 32Gb (así como el resto de productos), ya que incluso frenan la entrada de nuevos clientes O_o Además VMware se compromete a darnos 7 años de soporte con la versión 4.1, veremos…

Instalación de red de VMware ESXi 5 usando PXELINUX y archivos de configuración

En este documento veremos cómo desplegar o realizar instalaciones de red de VMware ESXi 5 usando PXELINUX y archivos de configuración mediante PXE, utilizaremos un servidor DHCP que será el encargado del direccionamiento, un servidor TFTP para transmitir las imágenes mediante PXE, ficheros de configuración de los hosts (opcional) en el arranque de los hosts, con esto conseguiremos de una forma automatizada disponer de tantos hosts ESXi como necesitemos de forma instantánea,