Windows-Buch 10 für Administratoren auf Spanisch

Hoy os quería recomendar a todos los administradores de sistemas y profesionales de IT que uséis o tengáis entornos con Windows 10 el mejor libro que os vais a encontrar a nivel práctico. Ya todos conocemos al gran Xavier Genestós, pues esta vez nos trae esta joya, seine libro Windows 10: WIN10IT.

 

Este es el libro número once de la colección de libros para sysadmins!!, Ya revisamos en este blog otros libros como el dedicado a directivas de grupo, Aktives Verzeichnis, Umtausch, Linux y muchos otros. Es nuestro Perez Reverte particular, el único escritor que saca jugo a cualquier producto que toca y además nos lo acerca con unos libros super cercanos, Technisch, con facilidad de lectura y comprensión

 

Este libro, como todos los anteriores, no está patrocinado por el fabricante, ni se centra únicamente en las nuevas funcionalidades de este sistema operativo. La idea es que nos llevemos mejor con los Windows 10 de nuestros entornos corporativos, que los tengamos bajo control y sepamos prevenir, corregir problemas.

 

El libro, es práctico y basado en laboratorios para que paso a paso podamos aprender todo lo necesario para hacernos más llevadera su administración. Os recomiendo su compra, le sacareis mucho provecho, por 35€ lo tienes en casa en 2 Tage! y si eres un buen jefe, qué son 35€ para regalar una formación a tus técnicos!

 

 

Veamos un mini-resumen de algunos puntos que trata libro:

 

1. Windows ciclo de vida

Algunas de las preguntas resueltas que encontraremos: ¿Cuándo aparecen las grandes actualizaciones de Windows 10? ¿Cómo las aplazamos? ¿Qué ocurre si no las aplicamos? ¿Qué es la edición LTSB? En este apartado encontraremos respuesta a todo ello.

 

2. Installation

Formas de desplegar Windows 10 en nuestra red corporativa: sistema manual o despliegues vía PXE con “Windows Deployment Services (WDS)”. Aquí tenemos laboratorio paso a paso para ver cómo funciona. Con WDS se pueden hacer también capturas de instalaciones de Windows ya existentes, así que podremos desplegar vía red instalaciones de Windows con aplicaciones ya instaladas y configuraciones ya realizadas.

 

También hay un gran apartado dedicado al uso de sysprep para evitar duplicados de SID en entornos de dominio, así como otras opciones interesantes como la respuesta a preguntas de forma desatendida.

 

3. Aktualisierungen

Uno de los problemas a los que se enfrentan los administradores es mantener todos los sistemas debidamente actualizados. Con Windows 10, son muchas las actualizaciones que se van publicando, además de las grandes actualizaciones que cambian todo el sistema operativo.

 

En este bloque hay explicado como corregir los problemas más habituales de funcionamiento de Windows Update, y por otro lado WSUS: como ponerlo en marcha y como configurarlo de forma correcta.

 

4. Boot

Apartado donde se trabaja con el proceso de arranque de Windows con el fin de que el administrador sepa corregir problemas de arranque, sepa utilizar la consola de recuperación, el backup y restore.

 

También hay un bloque donde se explica cómo analizar el arranque de los servicios, determinar el tiempo de carga de cada servicio, etc.

 

5. Estructura del sistema de ficheros

¿Qué son y para qué sirven los directorios: lokal, localrow, roaming, WinSxS, sysnative? ¿Dónde se guardan las modern-apps? y repaso a otros directorios de sistema para que sepamos localizar los distintos componentes de Windows.

 

6. Activación

Se repasan los distintos tipos de activación en entornos pequeños y también en entornos de Active Directory: cómo montar un servidor de KMS, cuando es buena idea utilizar claves MAK, cómo funciona el VAMT.

 

7. Rot

Los perfiles de red: ¿para qué sirven? ¿Cómo podemos cambiar de uno a otro? ¿Cómo reiniciar los interfaces de red? y otros para el diagnóstico y resolución de problemas.

 

8. Abläufe

Aquí encontraremos una lista de procesos de sistema, explicando su funcionamiento: SMMS.exe, Winlogon.exe, csrss.exe entre otros. También se trabaja con Windows Subsystem for Linux (WSL), novedad de Windows 10 y la herramienta Process Explorer para revisar con detalle procesos: la firma, las conexiones TCP/IP que realiza, quien lo está utilizando, etc...

 

9. Directivas de grupo (GPOs)

En entornos de directorio activo, un apartado muy interesante es este referente a directivas de grupo para poder administrar todas las configuraciones sobre nuestros escritorios desde la consola de administración de directivas de grupo.

 

Aquí vemos como actualizar las plantillas administrativas, directivas nuevas introducidas en Windows 10, directivas recomendadas para Windows 10, etc.

 

10. Internet Explorer / Rand: Modo empresa

Seguramente nos ha pasado con alguna web que solo funciona en cierta versión de navegador.

Con el modo empresa de Internet Explorer o Edge, es posible simular una versión antigua de Internet Explorer como la versión 7 oder 8. Todo esto de forma centralizada desde una directiva de grupo.

 

 

Más información sobre WIN10IT.

Das Häufig gestellte Fragen de compra de los libros.

Y cómo hacerte con él akí mismamente!!!

 

Empfohlene Beiträge

Verfasser

nheobug@bujarra.com
Autor del blog Bujarra.com Cualquier necesidad que tengas, Zögern Sie nicht, mich zu kontaktieren, Ich werde versuchen, dir zu helfen, wann immer ich kann, Teilen ist Leben ;) . Genießen Sie Dokumente!!!