ESX System Analyzer

ESX System Analyzer es un virtual appliance que nos permitirá obtener unos informes detallados de nuestra infraestructura ESX actual, para comprobar si podríamos migrar a un entorno vSphere 4.1 o 5.0 (con hosts ESXi, claro). Estos informes, presentados en hojas de cálculo, nos mostraran un análisis completo a nivel de host, MV y datastores,

VMware vSphere Authentication Proxy

Ya en un documento anterior de la versión 4.1 vimos como novedad que podíamos incluir nuestros hosts ESXi en un Active Directory para autenticarnos directamente con cuentas centralizadas; una de las novedades de vSphere 5 es la posibilidad de desplegar un proxy intermedio entre los hosts y nuestro dominio. Todo esto para ayudar en el despliegue con Auto Deploy no poner usuarios con contraseñas en ficheros de configuración, también podremos usarlo con hosts no desplegados con Auto Deploy!

vCenter Host Agent Pre-Upgrade Checker

Antes de actualizar nuestra infraestructura VMware vSphere a la versión VMware vSphere 5 (nuestros hosts a ESXi 5.0) debemos ejecutar una utilidad que tenemos en el DVD de VMware vSphere 5, donde podremos comprobar sin paradas de servicio si nuestros host ESXi son compatibles para una posible actualización de versión (de VMware ESXi 4.x a VMware ESXi 5.0) gracias a vCenter Agent Pre-upgrade Check tool.

Instalación de VMware ESXi 5

Con intención de ir realizando una serie de articulos que nos muestre todos los elementos de la nueva versión de vSphere 5 iremos viendo diferentes artículos (más o menos sencillos como es este); donde veremos la instalación del nuevo hipervisor de VMware ESXi 5, en este caso realizaremos una instalación interactiva y manual, ya que podríamos desplegarlo de forma masiva por red. Antes de ello deberemos preparar el medio de instalación CD/DVD o mediante un dispositivo USB.

Instalación de red de VMware ESXi 5 usando PXELINUX y archivos de configuración

En este documento veremos cómo desplegar o realizar instalaciones de red de VMware ESXi 5 usando PXELINUX y archivos de configuración mediante PXE, utilizaremos un servidor DHCP que será el encargado del direccionamiento, un servidor TFTP para transmitir las imágenes mediante PXE, ficheros de configuración de los hosts (opcional) en el arranque de los hosts, con esto conseguiremos de una forma automatizada disponer de tantos hosts ESXi como necesitemos de forma instantánea,

Virtualizando Android en VMware

A veces tenemos la necesidad de testear ciertas apps bajo sistemas operativos diseñados exclusivamente para dispositivos móviles, en este documento veremos cómo podremos ejecutar Android (el S.O. ‘ahora’ de Google) bajo una máquina virtual de VMware. Este documento es válido tanto para virtualizar Android bajo VMware ESXi cómo en VMware WorkStation,

Realizando backup de la configuración de VMware ESXi

Una vez configurados nuestros hosts es recomendable mantener una copia de seguridad de la configuración de los mismos, una forma sencilla de obtener un backup de toda la configuración de un host ESXi es mediante el appliance VMware vMA o mediante VMware vSphere CLI (vCLI). Una vez dispongamos del backup podremos restaurarlo en caso de necesidad de forma sencilla, además veremos otro comando para resetear los hosts ESXi a valores de fábrica.

Actualizar VMware ESXi 4.0 a 4.1 de forma manual

Algo típico de estos días es ir actualizando nuestros entornos virtuales a la versión 4.1 los que tengan VMware ESXi 4.0 y quieran migrarlos a VMware ESXi 4.1, en este documento vemos cómo actualizar los host que tengamos descentralizados de una forma rápida pero manual, lo realizaremos mediante VMware vSphere CLI (Command-Line Interface) y bajándonos el fichero a que nos permitirá dicha actualización.