Verwenden von PowerGUI und seinen PowerPacks
PowerGUI ist eines der besten kostenlosen Tools, speziell für diejenigen unter uns, die mit PowerShell-Umgebungen arbeiten und sich trotzdem nicht wohl fühlen, Es ist ein grafisches Werkzeug, das es uns ermöglicht,, redigieren, importieren, Exportieren Sie unsere Windows PowerShell-basierten Skripts. In diesem Dokument werden wir sehen, wie man es installiert, das nichts hat und wie wir unsere Skripte organisieren können, sowie in der Lage zu sehen, wie Skripte für VMware verwendet werden, Umtausch, Aktives Verzeichnis, SQL, Router, Kommunikationen, Internet, Systemzentrum, Betriebsleiter, Xen, Hyper-V, Citrix-Nationalpark, Skype, Berichtend, Zwitschern … alles, was auf PowerShell setzt.
Con PowerGUI podremos administrar mejor nuestro entorno si es que nuestro límite era la administración bajo PowerShell, con simplemente el ratón podremos crearnos nuestros propios scrips o directamente podremos importar packs de scripts ya creados (PowerPack).
Lo primero de todo es bajarnos PowerGUI de la web oficial de Quest Software. La instalación no tiene nada, es un asistente del estilo MyWife (a todo que sí) con la posibilidad ya de instalar algunos PowerPacks que trae el instalador, pero es recomendable bajarse los que necesitemos de internet y siempre las últimas versiones. Un PowerPack es una extensión de PowerGUI que trae scripts ya organizados que se ha currado algún gurú o que directamente podremos crear nosotros para intercambiarnos.
Esta es la vista principal de PowerGUI, sencillita en principio, hasta que nos vamos creando nuestros scripts o importamos directamente los que podremos ir encontrando, por ejemplo en su sitio oficial: http://powergui.org/kbcategory.jspa?categoryID=21, ahí podremos encontrar auténticas maravillas.
Esta sería la vista con el PowerPack de VMware para administrar nuestra infrastructura virtual de VMware vSphere, Zum Beispiel, este sería un PowerPack que podrmos ir desarrollando, agregando nuestros host para posteriormente ejecutar desde aquí tareas que son infinitamente más simples o que no podríamos ejecutar por ejemplo desde el cliente de VMware (Zum Beispiel).
Dependiendo de nuestro entorno podremos encontrar ya autenticas joyas cómo esta, von Alan Renouf, que nos permitirá cualquier cosa que no se nos habría ocurrido antes o que tendríamos la necesidad y no sabíamos cómo hacerlo, un ejemplo sencillo, cuando tenemos un entorno virtual majo, podemos perder el control por ejemplo de los snapshots que tenemos por ahí bailando, pues podremos crearnos nuestras propias consultas xej. Habrá algunos PowerPack que requieran de pasos previos como por ejemplo en este caso el tener previamente VMware vSphere PowerCLI instalado y algún que otro PowerPack cargado previamente.
Y como esto hay un monton de PowerPack que pueden hacer nuestra vida más sencilla!
Ejemplo de cómo administrar nuestro entorno Microsoft Exchange 2007 sólo con PowerGUI: Parte1 und Parte2. Podéis tener información muy útil en el wiki de PowerGUI.