VMware vCenter Server Appliance

Una de las novedades de vSphere 5 es la disponibilidad de un nuevo virtual appliance con VMware vCenter Server 5 en él, es una máquina linux por lo que ya quitamos la necesidad de tener un Windows consumiendo licencias para gestionar un entorno virtual de VMware de forma centralizada. Este nuevo appliance virtual llamado VMware vCenter Server Appliance (vCSA) nos ahorrará dinero en gastos de implementación, mantenimiento y sobre todo licencias Windows, en este documento veremos cómo podemos desplegarlo en apenas unos minutos (la instalación y configuración),

vCenter Host Agent Pre-Upgrade Checker

Antes de actualizar nuestra infraestructura VMware vSphere a la versión VMware vSphere 5 (nuestros hosts a ESXi 5.0) debemos ejecutar una utilidad que tenemos en el DVD de VMware vSphere 5, donde podremos comprobar sin paradas de servicio si nuestros host ESXi son compatibles para una posible actualización de versión (de VMware ESXi 4.x a VMware ESXi 5.0) gracias a vCenter Agent Pre-upgrade Check tool.

VMware vCenter HeartBeat

En este documento veremos la instalación y configuración de VMware vCenter Heartbeat, este producto nos permite obtener una alta disponibilidad de nuestro servidor VMware vCenter en entornos donde sea crítico, permitiendo en todo momento una protección a nivel de aplicación, servicios, SQL Server en caso de ser local, Update Manager o si disponemos de VMware View protegiéndolo para el uso de VMware Composer. Con este producto dispondremos de dos servidores vCenter, uno primario (activo) y otro secundario (pasivo) donde podremos de forma manual cambiar los roles (switchover) o ante un caso de caida (failover) dispondremos de alta disponibilidad ya que por una red privada se replican la información de forma contínua, esta caida podría ser a nivel de hardware, S.O., problemas de red, caidas de las aplicaciones de vCenter o sus dependencias.

Migrar VMware vCenter 4.0 de 32bit a VMware vCenter 4.1 (64bit) + Update Manager

En este documento veremos cómo podemos actualizar nuestro entorno VMware vCenter 4.0 a VMware vCenter 4.1, ojo! tendremos en cuenta que en la instalación origen tenemos el vCenter en una instalación de 32 bits y (como sabemos) vCenter 4.1 sólo se puede instalar en sistemas de 64 bits, por lo tanto vamos a tener que migrar toda la configuración de un servidor (x86) a otro (x64). Si el servidor origen ya es de 64 bit no habría tanta complicación. Una vez hayamos actualizado vCenter y sus componentes a la versión 4.1 ya podremos actualizar los host ESX(i) a 4.1.

Uso de Host Profile en VMware vSphere

Una forma de ayudarnos en la configuración de nuestro entorno virtual es apoyarnos en una de las novedades que trae VMware vSphere 4, el poder usar plantillas ya configuradas para aplicar a todos nuestros host ESX, o para cuando incorporemos un nuevo host VMware ESX a nuestra comunidad virtual el poder aplicarle las mismas configuraciones que ya tiene uno de nuestros host. Podremos crear una plantilla desde cero configurando todo manualmente u obtener dicha plantilla desde uno de nuestros servidores ya configurado perfectamente (pudiendo editar el perfíl en caso de necesidad), para posteriormente aplicarselo al resto de hosts que no cumplan con los requisitos que indiquemos. A esto se le llama VMware Host Profile.

Usando Veeam Backup & Replication para realizar copias de seguridad y réplicas de nuestro entorno virtual

Este producto de Veeam llamado Veeam Backup and Replication, nos ofrece la posibilidad tanto de copias de seguridad cómo de replicación de nuestro entorno virtual VMware, tanto para VMware Infrastructure 3 cómo para VMware vSphere 4 (VMware ESX o VMware ESXi, dependiendo de la licencia que se compre, que es de pago el producto, pero muy baratito). Nos permitirá realizar copias de seguridad de las máquinas virtuales que le indiquemos en la ubicación que nos interese, podremos mantener tantas copias de la misma máquina virtual cómo nos interese, ya que Veeam las almacenará de forma incremental. Personalmente que me gusta es la replicación, ya que el backup nos lo da VCB o VMware Data Recovery, la replicación la podemos realizar en otra cabina de almacenamiento que tengamos y las máquinas virtuales replicadas se nos colocarán opcionalmente en el inventario de VMware, al igual que los backups, podremos tener tantas réplicas […]

Cómo actualizar VMware vCenter 2.5 a VMware vCenter 4.0

Si queremos disponer de la nueva tecnología de virtualización de VMware, vSphere, con los nueva versión de los host VMware ESX, deberemos actualizar nuestro servidor de gestión de infraestructura virtual VMware vCenter Server. Y este habrá que actualizarle antes de actualizar nuestros host ESX a la última versión. En este procedimiento se muestran los pasos a seguir para actualizar un servidor VMware VirtualCenter de la versión 2.5 a la 4.0.