Gestion de l’alimentation et de la capacité Xenapp

La gestion avancée de l’alimentation et de la capacité de Citrix XenApp permet de réaliser d’importantes économies de consommation d’énergie et d’améliorer la capacité de charge de nos serveurs XenApp. Cela garantira que nos XenApps peuvent être désactivées lorsqu’elles ne sont pas nécessaires et activées automatiquement lorsqu’elles sont nécessaires, Obtenir ainsi plus de charge sur moins de serveurs. Cette fonctionnalité est disponible pour les éditions Enterprise & Serveur de présentation Platinum de 4.5 (avec ou sans Feature Pack 1) Pack enroulable 3, XenApp 5 o XenApp 6.

Esto es lo que conseguiremos al habilitar Citrix XenApp Power and Capacity Management, de tener varios servidores repartiéndose la carga a indicar realmente cuántos necesitaremos en diferentes horarios, programaremos apagados/encendidos automáticos de los XenApp cuando se requiera basándonos en una configuración de carga que deberemos indicar. Los apagados/encendidos se basan en WOL (Wake On Lan) para los XenApp físicos y si los XenApp son máquinas virtuales (sólo de XenServer) podrán encenderse mediante la configuración de ‘machine managers’.

Esta sería la arquitectura de XenApp Power and Capacity donde instalaremos los agentes en los servidores XenApp, éstos se conectarán al concentrador para suministrar información de estado. Mediante la consola de administración podremos mediante Reporting Services generar informes de capacidad, todo ello se apoyará en la BD.

Pas mal, para instalar XenApp Power and Capacity introduciremos el DVD de XenApp e instalaremos en un servidor (el concentrador) le “Administración de energía y capacidad”,

“Prochain”,

Nous acceptons le contrat de licence,

“Coutume”,

Deberemos instalar en un servidor la consola de administración y el concentrador con el que gestionaremos todos nuestros XenApp. La base de datos podremos instalarla en nuestro servidor de BBDD de la red.

Debemos indicar la granja/comunidad que gestionaremos desde este servidor, esto no es la granja/comunidad de XenApp6, si no de PCM (Power and Capacity Management) con la que podremos gestionar de forma conjunta todos los servidores XenApp que nos interese, pudiendo crear diferentes grupos de trabajo posteriormente.

Indicamos un servidor de BD y un nombre de BD (por defecto XenAppPCM) donde alojaremos la información de XenApp Power and Capacity Management,

“Installer” para comenzar la instalación del producto de Citrix,

“Finir”,

Como dijimos anteriormente, deberemos tener instalado el agente de Power and Capacity Management en todos los XenApp, podremos realizarlo de forma manual o mediante una GPO ejecutando: msiexec /i XenAppPCMAgent.msi /qn CTX_XAPCM_ACCEPT_EULA=yes CTX_XAPCM_FARM_NAME=TundraIT CTX_XAPCM_WORKLOAD_NAME=Tundra Servers” [CTX_XAPCM_AGENT_NOSTART=yes] [CTX_XAPCM_AGENT_ACCOUNT=Cuenta_de_Dominio] [CTX_XAPCM_AGENT_PASSWORD=Contraseña]. Plus info.

O de forma manual desde el CD de XenApp6 enAgente de administración de energía y capacidad”; deberemos indicar a la granja/comunidad a la que nos uniremos para ser gestionados por el concentrador y el grupo de trabajo al que pertenecerá el servidor.

Abrimos la consola de administración desde XenApp Power and Capacity Management.

 

En la consola de administración iremos viendo los servidores que ya tienen el agente instalado y les hemos configurado la granja/comunidad a la que pertenecen así como la asociación a un grupo de carga de trabajo. Lo primero de todo será configurar las capacidades por cada tipo de servidor XenApp que tengamos, en el entorno de este documento son 3 XenApp (2 de ellos Intel Xeon 2C con 2Gb RAM y otro AMD con 4C4Gb de RAM), así que nos vamos a la pestañaCapacitiesy sobre cada tipo de perfíl > “Server Profile Propierties…”

Deberemos indicar cual es la carga de sesiones típica que suele tener el servidor, dependerá claro de la carga que suponga las aplicaciones que él ejecuta así como de sus recursos.

Posteriormente deberemos configurar la programación en la que indicaremos cuantos servidores deberán estar disponibles, cuantas sesiones de reserva y/o la capacidad mínima de sesiones disponibles para nuestros usuarios desde la pestaña “Horaire”.

Una vez configurado ya podermos habilitar la administración de energía y capacidad para automatizar el reparto de carga en los XenApp, depuis “Enable Power Management” & “Enable Load Consolidation”.

Comprobaremos que se nos irán arrancando o parando los servidores dependiendo del horario y nuestra configuración. En el caso que un servidor esté marcado para apagarse y tenga usuarios conectados éste no aceptará más peticiones de nuevos usuarios y esperará a quedarse libre de sesiones.

Podemos además forzar en un momento dado (o por necesidad) anular las configuraciones y forzar una configuración concreta desdePower Controller Manual Override”.

Indicando cuantos servidores mínimos necesitamos disponibles, reserva de sesiones o capacidad mínima de carga & “Start Override”,

Nos indica que para anular de nuevo esta configuración manual deberemos detenerla cuando nos interese.

Comrpobamos que con esta nueva configuración ciertos sevidores ya comienzan a arrancar.

Sur le “Art performance” podremos ver diferentes gráficas con el uso total de nuestros servidores, sesiones de usuarioEn el caso que nuestros servidores XenApp sean virtuales deberemos configurar enMachine Managerslos servidores XenServer para poder arrancarlas.


Ce que j’ai dit, actualmente sólo se soportan servidores virtuales de XenApp bajo XenServer, indicaremos qué hosts disponen de las MVs.

Articles recommandés

Auteur

nheobug@bujarra.com
Autor del blog Bujarra.com Cualquier necesidad que tengas, N’hésitez pas à me contacter, J’essaierai de vous aider chaque fois que je le pourrai, Partager, c’est vivre ;) . Profiter des documents!!!

Outil Citrix QuickLaunch

7 Juin de 2011

VMware vCenter HeartBeat

14 Juin de 2011