Citrix XenDesktop – DFS Replication (DFS-R)
Soy Oscar Mas y os quiero enseñar cómo se realizaría una replicación de DFS (DFS-R), la cual se replican los datos entre dos servidores y uno de ellos se encargará de gestionar los accesos de los usuarios a los recursos. Este tipo de sistemas son ideales para replicar los datos de nuestros usuarios de XenDesktop.
Cabe destacar que DFS usa un algoritmo de compresión llamado “remote differential compression”, más conocido como RDC. RDC detecta los cambios realizados en un fichero y replica solamente los cambios realizados en dicho documento. Eso quiere decir que si tenemos un fichero de Word de 500GB, al modificarlo solamente replicará unos pocos bites.
El funcionamiento es este lab, es el siguiente:
Los usuarios acceden a un recurso compartido llamado Programas, en cual se ha compartido mediante un recurso DFS-N y acceden usando el FQDN: \ilba.catProgramas. Los datos están ubicados localmente en la carpeta P:Programas del servidor al cual acceden (dc.ilba.cat). Los datos de esta carpeta, son replicados contra el servidor srvdc1.ilba.cat, el cual ubica los datos replicados en la carpeta H:Replicacion_SRVDC1
Microsoft tiene una magnifica documentación de los escenarios posibles en que se puede aplicar el sistema de DFS-R : http://blogs.technet.com/b/askds/archive/2010/09/01/microsoft-s-support-statement-around-replicated-user-profile-data.aspx. Tal como se indica en la documentación, el sistema de DFS-R es viable para usarlo con los perfiles (Profile) y redirección de carpetas (Folder Redirection) de nuestro sistema de XenDesktop
Es importante y vital tener en cuenta que el sistema de DFS-R, no está soportado implementarlo en los Domain Controllers, ya que este sistema es el mismo que se utiliza Microsoft para replicar los cambios de nuestro Active Directory, que están ubicados en la carpeta SYSVOL entre los diferentes Domain Comtrollers de nuestra red.
Cabe destacar que las primeras versiones de Windows que introdujeron el Active Directory (Fenster 2000 Server y Windows Server 2003) usaban otro sistema de replicación llamado File Replication Service (FRS) para replicar nuestro SYSVOL. Esto se cambió y posteriormente se empezó a usar el sistema que ahora conocemos como DFS. Para ver si nuestro sistema usa FRS o DFS, lo podremos ver en nuestro ADUC.
Los roles que se han instalado, han sido los de DFS-N (DFS Namespace) y DFS-R (DFS Replication) en el servidor llamado dc.ilba.cat, en el servidor que realizará las funciones de réplica: srvdc1.ilba.cat, solamente se ha instalado el sistema de DFS-R, pero no sería mala idea instalar también el rol de DFS-N.
La idea es replicar la carpeta: Programme, tal y como se ve en la siguiente captura contra una carpeta ubicada en otro servidor (srvdc1.ilba.cat).
Todo el procedimiento, se ha realizado en el servidor dc.ilba.cat. Acordaros de crear las carpetas pertinentes en los diferentes servidores, ya que el Wizard nos solicitará dichas carpetas. Aunque desde el Wizard, nos da la posibilidad de crearlas. Lo primero que haremos en crear un nuevo grupo de replicación.
En mi caso he escogido la opción de “Multiserver replication group”
Le he indicado un nombre descriptivo para el nombre del grupo de replicación y hemos de verificar que el nombre del dominio sea el correcto.
Le añadiremos nuestros dos servidores que realizarán las funcionalidades de replicación: dc.ilba.cat y srvdc1.ilba.cat.
Le indicaremos la topología que queremos usar para la implementación de la replicación.
Esta parte es una de las partes más interesante, ya que aquí podremos escoger el ancho de banda que usara la replicación o el abanico de tiempo en que se replicarán los datos.
Le indicaremos que equipo es el servidor primario.
Y la carpeta que vamos a replicar del servidor primario.
Le indicaremos la ruta donde se replicaran los datos en nuestro segundo servidor.
Y ya habremos acabado la configuración!
Espero que os haya servido de ayuda!