Migrando a Citrix XenApp 6

El pasado 24 de Marzo por fin saco Citrix su ultima versión de XenApp, en este documento veremos cómo llevar nuestro entorno de Citrix XenApp 4.5 o Citrix XenApp 5 a esta nueva versión Citrix XenApp 6. Eso sí, como XenApp 6 sólo soporta Windows 2008 R2 (x64) no podremos actualizar directamente sobre nuestros servidores actuales de XenApp, tendremos que exportar toda su configuración con una herramienta que nos proporciona Citrix llamada Citrix XenApp Migration Tool e importarla en el nuevo entorno. Así que previamente nos tendremos que montar el nuevo entorno en otro servidor, realizando una instalación limpia/nueva, creando una nueva comunidad y posteriormente, tendríamos que instalar de nuevo las aplicaciones con las mismas configuraciones que en el entorno anterior. Al parecer una migración nada agradable, pero claro, todo ello es por la necesidad de montarlo bajo Windows 2008 R2 que nos proporcionará mayor rendimiento.

Usando el PowerShell de Citrix XenApp

Uno que es un ignorante de la vida no sabía que existía esto! Andaba yo buscando cómo crear listados de aplicaciones filtrando ciertas caraterísticas o con ciertas condiciones hasta que he encontrado que XenApp tiene linea de comandos! Bueno, una Shell de ejecución de scripts, que nos permite realizar cualquier cosa bajo comando! Al igual que el PowerShell de Microsoft en sus servidores, XenApp dispone de un PowerShell o también llamado XenApp Commands. Por ejemplo una utilidad que se le puede dar, con un comando podemos exportar toda la información de las aplicaciones que tenemos publicadas con todas sus características, usuarios configurados… y con otro comando podemos importarlas. Esto como copia de seguridad no está nada mal!

Desinstalando e instalando clientes Citrix de forma automática

Bueno, para los que necesiten desinstalar de un equipo o de todos los de la red un cliente Citrix, sea un cliente actual o uno viejo para sustituirlo con uno nuevo a poder ser personalizado (podemos guiarnos de esto: http://www.bujarra.com/?p=676), existe una utilidad de un amiguete mío llamada UNICA de Gourami que es totalmente gratuita y se ejecuta por línea de comandos. Con este programa podremos desinstalar cualquier versión del cliente Citrix desde la versión 4.0 hasta la actual 11.0 o XenApp Plugin. A parte poniendole parámetros al comando podremos poner el fichero a instalar después de una desinstalación correcta, otro parámetro para poner un mensaje mientras realiza el proceso y otro para que nos genere un fichero LOG con la información de lo que sucede.

Desplegar el cliente XenApp Plugin personalizado en Citrix Web Interface 5.1

Si queremos poner la última versión del cliente de Citrix en nuestro web Interface, cada vez que alguien se nos conecte con un cliente obsoleto y a parte poder personalizar un poco el instalador para que sea todavía más sencillo conectarse, ya que no quienes se conectan son expertos en Citrix, podemos combinar varias funcionalidades. En este documento se explica cómo realizarlo con el cliente nativo, si se tiene la necesidad de tener todos los clientes, bastaría con copiar la carpeta Clients del CD de Citrix al directorio del Web Interface.

Script para ejecutar cuando estás en Citrix o Terminal Server pero no en Local (o viceversa)

Aunque parezca algo simplon, me veo obligado a tener que publicar esto, ya que me lo ha pedido bastante gente y por ponerlo aquí… como es gratis… 😉 Bueno, es tan simple como un script que se ejecutará en el login de incio de sesión en los usuarios de nuestro Directorio Activo, mediante políticas o GPO. Hay muchas veces que queremos que los usuarios ejecuten cierto script cuando están en Citrix pero no cuando están en local, o al revés 😉 cuando están en local que ejecuten cierto script, pero cuando están en Citrix o Terminal Services no.

Usando FASe de GOURAMI en entornos XenApp

Esta utilidad (de pago) nos permitira realizar bastantes tareas de forma más cómoda o por lo menos más rápida que a través de las consolas de Citrix XenApp. El otro día necesitaba cambiar tres parámetros en casi 500 aplicaciones publicadas, ante eso estamos vendidos y no podemos hacer en principio ‘nada’. O nos metemos a nivel de BD (jamás) o buscamos alguna utilidad que nos facilite la vida, en este caso hasta le sale más barato al cliente adquirir esta aplicación que pagar nuestras horas, ya que ‘sólo’ cuesta 100$. Aún así podremos descargarlo de su web oficial y poder ejecutar todas las tareas en modo DEMO (o sea, con restricciones) en www.gourami.eu. FASe es del fabricante GOURAMI y es un paquete de las aplicaciones: – Published Applications Utility – PAU: Permite modificar cualquier configuración a todas las aplicaciones publicadas de Citrix de forma masiva. – Farm Documentor: Genera un […]

ClearType en XenApp

ClearType es una característica diseñada por Microsoft para mejorar la experiencia del usuario y hacer más cómoda la lectura de texto en los monitores (especialmente en los LCD), mediante el suavizando del contorno del texto. Esta característica no podía ser habilitada en las sesiones ICA de XenApp 4.5 corriendo en Windows 2003, Microsoft explica el problema de la siguiente forma: “La opción de habilitar la característica Font smoothing no está disponible en la versión de RDC con Windows Server 2003 que se publicó. Windows Server 2003 deshabilita la función Font smoothing en todas las conexiones remotas de forma predeterminada. Estas conexiones incluyen las conexiones establecidas a través de RDC 6.0.”

Uso de XenAppPrep 2.0 para clonar servidores XenApp 4.5 y XenApp 5.0

Existe una utilidad que nos podremos apoyar para clonar servidores Citrix XenApp 4.5 o Citrix XenApp 5.0, llamada XenAppPrep, actualmente en su versión 2.0. Su web oficial (http://support.citrix.com/article/CTX116063), la podremos descargar de AKI. Podremos usarla para crear discos vDisk de Citrix Provisioning Server (http://www.bujarra.com/?p=763) o para crear plantillas desde XenServer o VMware ESX por ejemplo. Así como para clonarlo de forma habitual con un Ghost o lo que sea…